

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - Las acciones de Snap (NYSE:SNAP) se desploman hoy 42.8%, encaminándose a su peor día, y arrastrando a otras empresas del sector. La caída de las acciones se da luego de que la red social ajustara a la baja su proyección de ingresos y ganancias en una presentación ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).
“Desde que emitimos una guía el 21 de abril de 2022, el entorno macroeconómico se ha deteriorado más y más rápido de lo previsto”, indicó Snap.
El anuncio prende las alarmas nuevamente en cuanto a cómo el entorno macroeconómico y geopolítico global sigue golpeando los ingresos de algunas empresas, que reflejan desaceleración en sus ingresos y deben ajustar a la baja sus metas de ganancias.
Y es que, en un escenario de restricción de liquidez y alta inflación al mismo tiempo, la publicidad -antes solo la tradicional y ahora también la digital-, suele ser uno de los primeros gastos a recortar.
En efecto, la reducción en el pronóstico de ingresos de Snap, advierte sobre otras empresas del sector que se venían favoreciendo un alto crecimiento en sus ganancias por publicidad: Ahora Meta (NASDAQ:FB) -Facebook- retrocede 8.74%, Twitter (NYSE:TWTR) cae 6.38% y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) -casa matriz de Google baja 5.76%. Mientras que Pinterest (NYSE:PINS) sufre una caída aún más dura, de 24%, e incluso Roku Inc (NASDAQ:ROKU) retrocede 16%.
Expertos recuerdan que la publicidad suele ser cíclica y que las condiciones macroeconómicas siempre tienden a afectar primero a esta área.
“Los obstáculos macro probablemente se extiendan a toda la publicidad digital. Los presupuestos de marca, y especialmente los digitales corren más riesgo de reducirse a medida que las empresas ajustan los presupuestos”, indicaron en un reporte de CNBC analistas de JMP Securities.
Investing.com – La Bolsa de Brasil cerró con descensos este martes; los retrocesos de los sectores consumo, finanzas, y bienes raíces impulsaron a los índices a la baja. Al cierre...
Investing.com – La Bolsa de Estados Unidos cerró con descensos este martes; los retrocesos de los sectores tecnología, servicios al consumidor, y bienes de consumo impulsaron a los...
Investing.com – La Bolsa de Colombia cerrró con avances este martes; las ganancias de los sectores industria, agricultura, y servicios impulsaron a los índices al alza. Al cierre...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.