
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
ESPAÑA INFLACIÓN
Madrid - El índice de precios de consumo (IPC) se situó en mayo en el 3,2 %, nueve décimas menos que en abril, fundamentalmente por el descenso del precio de los carburantes y, en menor medida, por los alimentos y las bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE).
(Texto enviado a las 09:29 h.) (Infografía)
.
BOLSA MADRID CIERRE
Madrid - La Bolsa española ha bajado este jueves el 0,14 %, hasta los 9.167,5 puntos, pese a la mejora de los datos adelantados de inflación en mayo, que registraron un recorte de nueva décimas en tasa general, hasta el 3,2 %, y de cinco décimas en tasa subyacente, hasta el 6,1 %.
(Texto enviado a las 17:42 h.)
- Las demás bolsas europeas han caído por segundo día consecutivo arrastradas por los descensos de Wall Street y pese a que los primeros datos de inflación en países de la eurozona confirman la moderación de los precios: Londres ha perdido el 1,38 %; París, el 1,29 %; Fráncfort, el 0,27 %; Milán, el 0,16 % y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las grandes cotizadas, el 0,66 %.
- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0744 dólares, y el oro cotiza en 1.961 dólares la onza, un 1 % más que la víspera, aunque por la mañana mínimos se situó en mínimos no vistos desde mediados de marzo.
- Al cierre de las europeas, el petróleo Brent cae con fuerza, un 3,7 % y el Texas cede otro 4,36 % hasta 69,78 dólares.
- El interés del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, ha perdido 9,4 puntos básicos y ha cerrado en el 2,336 %
.
ELECTRICIDAD PRECIOS
Madrid - El precio mayorista de la luz se ha estabilizado en mayo en el entorno de los 74 euros el (MWh), ligeramente por encima de la media marcada en abril, pero aún entre los más bajos de los dos últimos años.
(Texto enviado a las 14:22 h.)
- La luz caerá mañana un 4,4 % hasta los 88,45 euros MWh y será casi un 60 % más barata que hace un año, cuando su precio era de 213,82 , según los resultados de la subasta celebrada hoy en el mercado mayorista.
.
BANCA DEPÓSITOS
Madrid - Los bancos españoles se ahorraron 3.250 millones de euros solo en 2022 al no aumentar la remuneración de los depósitos como lo hacían en el pasado cuando los tipos de interés subían, según un estudio publicado este martes en la revista de Estabilidad Financiera del Banco de España.
(Texto enviado a las 14:46 h.)
- Las entidades de bancaseguros defienden los productos alternativos a los depósitos porque, dicen, que ofrecen rentabilidades "atractivas" para los usuarios.
.
UE BCE
Fráncfort (Alemania) - El Banco Central Europeo (BCE) alertó este martes del posible contagio a los bancos de la zona del euro de los problemas del sector financiero no bancario, que son los fondos de inversión, las aseguradoras y los fondos de pensiones, debido a sus elevadas exposiciones.
(Texto enviado a las 17:58 h.)
.
VEHÍCULO ELÉCTRICO
Madrid - La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) ha valorado este martes que el Gobierno haya dado su visto bueno a que el plan Moves III amplíe las ayudas al seminuevo, pero considera insuficiente situar la antigüedad máxima de estos vehículos en 12 meses.
(Texto enviado a las 14:36 h.)
- El consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, confía en que el Gobierno lance el segundo PERTE del coche eléctrico antes de las elecciones del 23 de julio y vincula estas ayudas con la construcción de una planta de ensamblaje de baterías en Martorell (Barcelona).
- Francia inaugura su primera gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Douvrin, cerca de Lille (norte), en el marco de un proyecto desarrollado conjuntamente con Alemania y al que se ha añadido recientemente Italia.
.
EEUU EMPRESAS
Nueva York - El fabricante de procesadores estadounidense Nvidia (NASDAQ:NVDA) ha superado hoy el billón de dólares de capitalización en la Bolsa de Nueva York, convirtiéndose en una de las pocas compañías que lo logra como Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT) o Alphabet (NASDAQ:GOOGL).
(Textos enviados a las 15:58 h. y a las 18:35 h.)
- Desde el comienzo del año, las acciones de Nvidia se han revalorizado un 166,5 %, y en su primer trimestre fiscal la tecnológica anunció un beneficio neto de 2.043 millones de dólares (1.899 millones de euros), un 26 % más respecto al mismo periodo del año anterior.
.
RENFE RESULTADOS
Madrid - Renfe registró en el primer cuatrimestre del año unas pérdidas de 67,6 millones de euros, un 30,4 % menos que los 97 millones que se dejó en ese mismo periodo de 2022, aunque en abril consignó su primer beneficio mensual en el año, con 2,8 millones de euros de ganancias netas.
(Texto enviado a las 11:47h.)
.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Madrid - El Ministerio de Hacienda y Función Pública informó hoy de que ha pagado en los primeros cinco meses del año 51.398 millones de euros a las comunidades autónomas en concepto de entregas a cuenta, un 11 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
(Texto enviado a las 17:57 h.)
.
EEUU DEUDA
Washington - El ala dura del Partido Republicano estadounidense reforzó este martes su ofensiva contra el proyecto de ley sobre el techo de la deuda alcanzado este fin de semana y cuya votación está prevista el miércoles en la Cámara de Representantes.
(Texto enviado a las 18:58 h.) (Audio) (Foto) (Vídeo)
- La propuesta mantiene el gasto no relacionado con la defensa en 2024 y lo aumenta solo el 1 % en 2025, y aunque los recortes no afectarán a programas de sanidad ni a la seguridad social, sí se verán perjudicados algunos programas sociales
.
CHILE LITIO
Santiago de Chile - La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presenta el informe "El mercado del litio. Desarrollo reciente y proyecciones al 2035" en plenas negociaciones del Estado chileno con el sector privado para explotar el mineral en el Salar de Atacama, que alberga el 90 % de las reservas del mineral en el país.
(Texto)
.
FMI UCRANIA
Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este martes las previsiones de crecimiento de Ucrania para este año y anunció un nuevo desembolso de 900 millones de dólares (unos 840 millones de euros) tras la primera revisión de su plan de ayuda al país.
(Texto enviado a las 17:08 h.)
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.