Tesla, Adobe y Mastercard caen en preapertura; Chevron y Apple suben

Publicado 13.06.2025, 13:58
© Reuters

Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el viernes después de que un ataque israelí contra Irán elevara las tensiones geopolíticas y los precios del petróleo, potencialmente afectando el crecimiento global.

Estos son algunos de los mayores movimientos de acciones estadounidenses en preapertura hoy:

  • Tesla (NASDAQ:TSLA) cayó un 1,2% después de que el fabricante de vehículos eléctricos actualizara sus modelos S y X en EE.UU. y aumentara sus precios en 5.000 dólares, según su sitio web.

  • Apple (NASDAQ:AAPL) subió un 0,2%, superando al mercado en general después de que datos de Counterpoint Research mostraran que las ventas del iPhone alcanzaron el primer puesto en China en mayo, con ventas globales creciendo un 15% interanual durante abril y mayo, el mejor rendimiento del gigante tecnológico para este período de dos meses desde la pandemia de COVID-19.

  • Adobe (NASDAQ:ADBE) cayó un 3,3% después de que el grupo de software decepcionara en comparación con su rival Oracle (NYSE:ORCL), incluso después de elevar sus previsiones anuales tras reportar ingresos del segundo trimestre fiscal mejores de lo esperado.
  • Las petroleras Chevron (NYSE:CVX) y Exxon (NYSE:XOM) ganaron alrededor del 3% mientras los precios del crudo se dispararon a sus niveles más altos desde finales de enero tras el ataque israelí contra Irán, con traders preocupados de que cualquier conflicto pudiera interrumpir las rutas marítimas o la infraestructura petrolera en todo el Golfo.

  • Las aerolíneas Delta Air Lines (NYSE:DAL), United Airlines (NASDAQ:UAL), Southwest Airlines (NYSE:LUV) y American Airlines (NASDAQ:AAL) cayeron bruscamente ya que el aumento en los precios del crudo generó preocupaciones sobre mayores costes de combustible.

  • Las empresas de defensa Lockheed Martin (NYSE:LMT), Rtx Corp (NYSE:RTX), Northrop Grumman (NYSE:NOC) y L3Harris Technologies (NYSE:LHX) subieron debido a las mayores tensiones geopolíticas.

  • Los gigantes de tarjetas de crédito Mastercard (NYSE:MA) y Visa (NYSE:V) cayeron más del 2% después de que el Wall Street Journal informara que varios minoristas importantes han estado explorando el uso de stablecoins para evitar las comisiones que cobran las compañías de crédito.

  • Newell Brands (NASDAQ:NWL) subió un 2,2% después de que JPMorgan (NYSE:JPM) mejorara su posición sobre el minorista de bienes de consumo a ’sobreponderada’ desde ’neutral’, señalando que la compañía muestra signos de un cambio exitoso.

  • Zscaler (NASDAQ:ZS) subió un 1% después de que Wells Fargo (NYSE:WFC) mejorara la calificación de la empresa de seguridad en la nube a ’sobreponderada’ desde ’igual ponderación’, esperando que continúe expandiendo tanto los márgenes operativos como los de flujo de caja libre a medida que se acelera el crecimiento de ingresos.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.