
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Shanghái (China), 30 dic (.).- El año que termina no será recordado con especial cariño por buena parte de los inversores de los mercados chinos, especialmente los de compañías de sectores en problemas como el tecnológico o el inmobiliario.
El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ha perdido más de un 15 % a lo largo de 2021, mientras que el CSI 300, que aglutina a los principales valores de los parqués de la parte continental del país, los de Shanghái y Shenzhen, bajó un 6,6 %.
En Hong Kong, el subíndice que aglutina a los valores tecnológicos más destacados ha perdido un 35 % de su valor en 2021 ante la campaña reguladora del Gobierno chino en el sector, que se ha saldado con múltiples multas e investigaciones antimonopolio para compañías como Alibaba (NYSE:BABA), cuyos títulos han bajado nada menos que un 52 % desde que comenzó el año.
Por otra parte, algunas importantes inmobiliarias del país atraviesan una crisis de liquidez -en algunos casos, llegando al impago de sus obligaciones- después de que Pekín cortase, en agosto del año pasado, el grifo de la financiación bancaria a las promotoras más endeudadas tras años de agresivas políticas de apalancamiento.
El subíndice que mide la evolución de los valores inmobiliarios en Hong Kong ha caído un 7,8 % este año y, aunque no esté incluido en él, cabe destacar el desplome del máximo exponente de la crisis del sector en el país, Evergrande (HK:3333), que en 2021 ha perdido casi un 90 % de su valor bursátil.
En esa bolsa, el mejor rendimiento este año ha sido el del fabricante de ropa Li Ning (+58 %), mientras que en la de Shenzhen ese honor recayó sobre la productora de químicos y fertilizantes Hubei Yihua (+554 %) y en Shanghái, sobre la minera de tierras raras China Northern Rare Earth (+250 %).
Por la parte negativa, en Hong Kong destacó la filial de servicios sanitarios de Alibaba, Alibaba Health (HK:0241) (-72 %); en Shenzhen, la promotora inmobiliaria Myhome (-55 %) y en Shanghái, la farmacéutica Jiangsu Hengrui (-46 %).
Este año también se produjeron en China algunas de las más importantes salidas a bolsa del mundo, como la de la red social Kuaishou, principal rival local de TikTok, que recaudó en Hong Kong 6.200 millones de dólares, o la de la operadora telefónica estatal China Telecom (HK:0728) en Shanghái, que le reportó 7.400 millones de dólares tras su exclusión de Wall Street.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.