Última hora
Investing Pro 0
Oferta de Cyber Monday: Hasta un 55% de descuento QUIERO MI OFERTA

Una carrera a contrarreloj para armar el flujo de servicios que generará la gigafactoría

Publicado 01.10.2023 14:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Una carrera a contrarreloj para armar el flujo de servicios que generará la gigafactoría
 
VOWG
-0,52%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Ismael Cirujeda

Valencia, 1 oct (.).- La puesta en marcha de una instalación industrial como la gigafactoría de Volkswagen (ETR:VOWG_p) en Sagunto (Valencia) demandará una serie de servicios tanto en disponibilidad de vivienda como en alojamiento hotelero, y en formación de perfiles profesionales industriales y tecnológicos.

La presidenta de la Asociación de Empresarios Camp de Morvedre (Asecam), Cristina Plumed, afirma a EFE: "No somos conscientes del impacto que tendrá", por lo que la escasez de suelo, la inversión en infraestructuras, el encarecimiento de la vivienda o la falta de licenciados especializados se plantean como barreras que hay que resolver.

El mayor fabricante de automóviles del mundo, Volkswagen, ha comenzado a construir en terrenos de Sagunto de la mano de su filial PowerCo una factoría de celdas de baterías que se pondrá en funcionamiento en 2026 y que, con una producción de 150 millones de celdas al año, puede generar más de 40.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

Con estas magnitudes, surge la pregunta de cómo satisfacer toda la nueva demanda de diferentes servicios que irá llegando en el período 2023-2026 y posteriores.

El efecto tirón de la gigafactoría

Como señala la doctora en Economía por la Universidad de Alicante (UA) Paloma Talvatull, el ‘efecto tirón’ que provoca la aparición de las instalaciones de Volkswagen genera cambios en los flujos de movilidad de la población, acercándose al centro de producción, y así se crea una demanda añadida de vivienda, hoteles y servicios en general.

En este sentido, Plumed señala que debería ampliarse el número de hoteles, porque los existentes "están diseñados para un turismo más profesional" y "hace falta tener para todo el público", y lo mismo sucede con la vivienda, que ha elevado su precio un 22 % respecto al mismo trimestre del año pasado, según el último informe de la Cátedra de Vivienda elaborado por la Universitat Politècnica de València (UPV).

Este aumento se puede deber, según los expertos consultados por EFE, a dos razones: la escasez de oferta y la especulación producida a partir del anuncio de instalación de la gigafactoría.

Según Talvatull, las empresas de construcción tienen que "darse cuenta del negocio" existente, si bien la presidenta de Asecam advierte de que este tipo de inversiones "siempre son arriesgadas" y las empresas prefieren poner su dinero en el plano industrial.

En relación con el suelo industrial, el terreno disponible está "en sitios concretos, es de dimensiones reducidas y tiene un precio muy competitivo", comenta Plumed.

De hecho, hace siete años Mercadona adquirió la parcela Z-2 (la más grande de todas) de Parc Sagunt a un precio de 67,8 ahora, según el último informe del parque empresarial, solo quedarían cuatro parcelas con valores que van de los 115 a los 154 , es decir, "una subida del 129 % comparándolo con una zona premium como la que adquirió" la empresa de supermercados.

Se presenta así una necesaria colaboración público-privada; desde la asociación empresarial Asecam afirman que mantienen continuas reuniones con promotores y ayuntamientos de la comarca para agilizar trámites como el suelo urbano de Sagunto o armonizar la competencia que se está creando en las localidades cercanas al municipio, que podrían funcionar como receptáculo de empresas y personas.

"Una buena medida para reducir la presión en Sagunto sería empujar la oferta de viviendas y el suelo industrial pactando con otros ayuntamientos de la zona", apunta la economista de la UA como una solución a corto y medio plazo.

En este sentido, los efectos positivos de la gigafactoría se extenderán en la comarca del Camp de Morvedre pero también en l'Horta Nord, hacia Valencia, y hacia Castellón, por el aeropuerto, debido a los desplazamientos que propiciará la planta, que forma parte de una serie de instalaciones del grupo que comenzarán por la alemana de Salzgitter (ETR:SZGG).

Perfiles profesionales cualificados

Los perfiles que precisará el entorno industrial se agrupan en las familias profesionales de electricidad y electrónica (grados superiores de Automatización y Robótica Industrial y el de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, que ya se imparten en Cheste), e instalación y mantenimiento (grado de Mecatrónica Industrial).

También de química (grado de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y el de Química Industrial), y seguridad y medioambiente (grado de Educación y Control Ambiental, ya disponible en Cheste).

"La gran asignatura pendiente", según la presidenta de Asecam, es la "falta endémica" de perfiles cualificados en ciertas formaciones industriales y tecnológicas, tanto en FP como universitaria.

Aun así, el investigador del Instituto Valenciano de Estudios Económicos (Ivie) y catedrático de la Universitat de València José Manuel Pastor confirma que a los universitarios valencianos "nos los quitan de las manos".

Hay categorías profesionales muy demandadas por las empresas, pero también falta de oferta académica: "Les hemos motivado y les decimos que son necesarios y luego no pueden matricularse", señala Plumed.

Según el último informe del Sistema Universitario Español elaborado por el Ministerio de Universidades, el número de nuevas plazas para la rama de Ciencias es el más reducido, con una diferencia del 92 % respecto a Ciencias Sociales.

En este sentido, la Generalitat pretende desarrollar un centro formativo para 400 alumnos cerca de la gigafactoría, y la presidenta de la asociación empresarial alerta de la magnitud de contratación y del elevado déficit en perfiles industriales y tecnológicos.

En el último informe de Caixabank (BME:CABK) sobre la FP en la Comunidad Valenciana, se indica que hay un 62 % menos de centros integrados y exclusivos de esta modalidad que la media nacional.

No obstante, el optimismo prevalece en los expertos consultados porque, como indica el investigador del Ivie, "se podrá retener talento y eso es más importante de lo que pensamos, pues al final tendremos unos salarios más acordes al nivel de estudios".

/ltm

Una carrera a contrarreloj para armar el flujo de servicios que generará la gigafactoría
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
mantelQR ortega
mantelQR 01.10.2023 15:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
industria la queremos en Oropesa del Mar
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email