Una nueva bajada de tipos por el BCE, la cuarta en el año, sobrevuela sobre los mercados

Publicado 08.12.2024, 09:14
© Reuters.  Una nueva bajada de tipos por el BCE, la cuarta en el año, sobrevuela sobre los mercados
EUR/USD
-

Madrid, 8 dic (.).- Una previsible nueva bajada de los tipos de interés de 25 puntos básicos, que sería la cuarta y última de este año 2024, sobrevolará la próxima semana sobre los mercados bursátiles, que también pondrán su interés en el dato de inflación de Francia y Alemania, la confianza del inversor de la eurozona, y el PIB y la balanza comercial del Reino Unido.

Pendientes de la situación en Francia donde la caída del primer ministro Michel Barnier por una moción de censura marcará un nuevo período político en este país, así como la incertidumbre en Corea del Sur tras el intento fracasado de su presidente, Yoon Suk-yeol, de aplicar una ley marcial de la que después se desdijo, los mercados afrontan la segunda semana del mes de diciembre pendientes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), el próximo día 12.

El comienzo de la semana destacará por la publicación del índice de confianza del inversor Sentix de la eurozona de diciembre, a lo que se sumará el martes 10 el dato final del IPC de Alemania de noviembre, que en su primera lectura mostró un repunte de la tasa de inflación general por encima del objetivo del BCE de un 2 % interanual. Además, tendrá protagonismo la evolución de la producción industrial de Italia de octubre.

El ecuador de la semana destacará por la ausencia de referencias económicas relevantes, mientras que el jueves llegará el día más esperado de la semana, con la decisión del BCE sobre tipos de interés, en la que está prevista una bajada de los mismos en un cuarto de punto, y supondrá la cuarta y última bajada de este año.

La selectora de fondos de renta variable en Abante Laeticia del Campo, ha destacado a EFE la importancia de esta reunión, de la que se espera un nuevo recorte de 25 puntos. Tras dicha reunión, ha apuntado que en la siguiente reunión de la Fed, del día 18, se prevé otro recorte adicional previsiblemente de 25 puntos tras los dos que hubo, uno de 50 y otro de 25 puntos.

Del Campo ha señalado que el mes de diciembre suele ser estacionalmente muy positivo para las bolsas, que es lo que llamamos el "rally de Santa Claus", y se sumará al buen año que han registrado los mercados.

El viernes 13, para finalizar la semana se publicarán numerosas referencias macroeconómicas relevantes, como el dato final del IPC de Francia y de España de noviembre, la producción industrial del Reino Unido y la balanza comercial de Alemania en octubre, así como la evolución de la producción industrial de la eurozona en octubre.

En el ámbito empresarial, destacará la presentación el día 11 de las cuentas de su tercer trimestre fiscal ( de agosto a octubre) de Inditex (BME:ITX).

En EE. UU., donde la Reserva Federal (Fed), no se reunirá hasta los días 17 y 18 de diciembre, el interés se centrará esta semana en su dato de inflación de noviembre que se conocerá el miércoles 11.

El comienzo de semana vendrá protagonizado por la publicación de los inventarios mayoristas de octubre y el índice de tendencias de empleo de The Conference Board de noviembre.

Al día siguiente, el martes 10 se dará a conocer la lectura final de la productividad no agrícola en el tercer trimestre.

El jueves 12 destacará por la publicación del índice de precios de producción de noviembre (IPP), y el viernes 13 el índice de precios de importación de noviembre.

En la región Asia-Pacifico, el foco de atención se situará esta semana en el dato de inflación de China de noviembre el lunes, y el IPP, mientras que el martes se conocerá la balanza comercial, y el viernes el PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de diciembre.

También se divulgará el IPC, IPP y la balanza comercial de China del mes de noviembre.

Del Campo ha señalado que en China preocupa más la parte de crecimiento que la inflación.

.

mlm-

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.