Venta de Telefónica a Millicom fortalece el mercado colombiano de telecomunicaciones

Publicado 13.03.2025, 02:26
© Reuters.

Bogotá, 12 mar (.).- El acuerdo anunciado por Telefónica (BME:TEF) Hispanoamérica para la venta a Millicom de la totalidad de sus acciones en Colombia Telecomunicaciones S.A. fortalece el mercado nacional de telecomunicaciones con la entrada de un competidor más robusto y necesitará la aprobación de las autoridades del país, dijeron este miércoles fuentes del sector.

"Esta transacción fortalece nuestra presencia en Colombia y, con este movimiento estratégico, Millicom reafirma su compromiso continuo de expandir la conectividad y la cobertura, acelerar la transformación digital y contribuir activamente al crecimiento y la competitividad continuos de Colombia", dijo el director ejecutivo de Millicom, Marcelo Benítez, citado en un comunicado.

Telefónica Hispanoamérica, S.A., filial 100 % propiedad del grupo español Telefónica, llegó a un acuerdo para la venta por 400 millones de dólares (unos 368 millones de euros) a Millicom Spain de sus acciones en Colombia Telecomunicaciones (Movistar), que representan el 67,5 % de su capital social.

El 32,5 % restante pertenece al Estado colombiano, que no ha decidido si venderá esa participación o pasará a ser socio de Millicom, que en Colombia opera bajo la marca Tigo en sociedad con Empresas Públicas de Medellín (EPM).

"Es un paso natural en el proceso de venta anunciado en julio de 2024", dijo a EFE una fuente del sector al comentar el acuerdo no vinculante suscrito entonces por las dos empresas en Madrid para explorar una posible operación corporativa de los activos de ambos grupos en Colombia.

Sin embargo, agregó la fuente, "hay que esperar la decisión del Ministerio de Hacienda para que haga la respectiva valoración de una posible venta de las acciones de la nación" en Telefónica Colombia (Movistar).

"El cierre de la transacción está sujeto a determinadas condiciones de cierre, incluyendo la obtención de las pertinentes aprobaciones regulatorias y a acuerdos con la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia y a acuerdos con Empresas Públicas de Medellín E.S.P.", explicó por su parte Telefónica en España.

Año y medio de acercamientos

En octubre de 2023, Telefónica Movistar recibió la autorización de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para la integración de las redes de acceso móvil de las operadoras Movistar y Tigo, un primer paso del negocio anunciado hoy.

La misma Superintendencia de Industria y Comercio deberá pronunciarse sobre la operación de venta de Telefónica Colombia a Millicom, proceso del que fue informada en diciembre pasado cuando la primera compañía radicó en esa dependencia la solicitud de unión con Tigo.

Sin embargo, el pasado 9 de enero la SIC consideró que la documentación que le fue presentada estaba incompleta, por lo que requirió más información.

Esta operación fortalece a la nueva empresa en el mercado colombiano de telecomunicaciones que es dominado por la mexicana Claro.

Según datos del cuarto trimestre de 2024 de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRC), en telefonía móvil, Movistar+Tigo tienen el 41 % del mercado frente al 45 % de Claro.

En internet de banda ancha, Claro también lidera con una participación del 37 %, mientras que Movistar+Tigo alcanza el 35 %.

En el servicio de televisión, Claro domina el mercado colombiano con una participación de 51 % frente al 33 % de Movistar+Tigo, mientras que en telefonía fija la participación es similar, con 50 % para Claro y el 38 % para Movistar+Tigo.

Ni el Ministerio de Hacienda ni el de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) se han pronunciado aún sobre esta operación.

"Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", agregó la compañía española.

Como parte de esa política, Telefónica llegó el pasado 24 de febrero a un acuerdo para vender su filial argentina a Telecom Argentina (BCBA:TECO2m), participada por el Grupo Clarín, por 1.245 millones de dólares (unos 1.189 millones de euros).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.