
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Nueva York, 2 dic (.).- Wall Street abrió este viernes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales se dejaba un 0,88 % tras conocerse que la creación de empleo se mantuvo robusta en Estados Unidos durante noviembre.
Un dato que los inversores temen pueda frenar los planes de la Reserva Federal (Fed) para comenzar a ralentizar la subida de los tipos de interés.
Quince minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 302,84 puntos, hasta 34.092,17; mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,10 % o 44,89 unidades, hasta 4.031,68.
Mayor era la caída para el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, que perdía un 1,31 % o 150,79 enteros, hasta 11.331,66.
Estados Unidos creó en noviembre 263.000 nuevos puestos de trabajo, 2.000 más que durante octubre y por encima de las previsiones de los analistas, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.
Por ahora, a tenor de los datos, ese impacto no está siendo tan claro como se esperaba, a pesar de que la Fed ha realizado ya seis subidas seguidas de los tipos, hasta una horquilla de entre el 3,75 y el 4 %, un nivel no visto desde 2007.
La reacción negativa del mercado a las cifras que se conocieron hoy responde al miedo a que el banco central estadounidense se vea obligado a posponer sus planes para comenzar a suavizar el alza del precio del dinero dada la fuerza que sigue mostrando la economía del país.
Esta semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya adelantó que su intención es comenzar a moderar el aumento de los tipos, posiblemente ya este mes, pero está por ver si los datos de empleo conocidos hoy le hacen cambiar de opinión.
Esos temores golpeaban hoy con especial fuerza a valores de más riesgo como los tecnológicos, sector que encabezaba las caídas en Wall Street, con una pérdida del 1,6 %.
Entre los treinta componentes del Dow Jones, destacaban también las bajadas de tecnológicas como Intel (NASDAQ:INTC) (-2,77 %), Salesforce (NYSE:CRM) (-1,83 %) o Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-1,73 %).
Del otro lado, el único valor en positivo era Coca-Cola (NYSE:KO), que progresaba un ligero 0,09 % a esta hora.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 81,57 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.799,2 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años subía al 3,577 %y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,048.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.