
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Nueva York, 23 ene (.).- Wall Street cerró este lunes con ganancias, especialmente notables en el índice compuesto Nasdaq, que subió un 2,01 % impulsado por los sectores tecnológico y de comunicaciones.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq, que aglutina a las grandes tecnológicas, sumó 223,98 puntos y se situó en 11.364,41.
El Dow Jones de Industriales ganó un 0,76 % o 254,07 puntos, hasta 33.629,56; mientras que el selectivo S&P 500 subió un 1,19 % o 47,20 enteros, hasta 4.019,81.
El mercado está pendiente de una serie de datos económicos de cara a la reunión de política monetaria que celebrará la Reserva Federal de EE.UU. la semana que viene, en la que se espera una subida de los tipos de interés de un cuarto de punto porcentual.
La temporada de resultados trimestrales está dejando un panorama mixto, ya que los beneficios crecen más lentamente por las subidas de los tipos y el miedo a la recesión, pero la mayoría de las empresas del S&P 500 que han publicado sus cuentas están superando las expectativas.
Mañana se conocerán las cifras de Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Verizon (NYSE:VZ); el miércoles, las de Tesla (NASDAQ:TSLA), AT&T (NYSE:T) y Boeing (NYSE:BA); entre el jueves y el viernes, las de las principales empresas de tarjetas de crédito: Mastercard (NYSE:MA), Visa (NYSE:V) y American Express (NYSE:AXP), que son un buen termómetro de la confianza del consumidor.
"Los valores estadounidenses suben mientras Wall Street espera una semana intensa de resultados, así como importantes datos del PIB y del IPC al final de la semana que deberían confirmar las llamadas de la Fed a otra reducción en el ajuste de los tipos", opinó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.
Por sectores, las mayores ganancias fueron para las empresas de tecnología (2,28 %) y comunicaciones (1,78 %), y solo bajaron las de energía (-0,2 %).
Entre los 30 valores del Dow Jones predominó el verde y destacaron los avances de Intel (NASDAQ:INTC) (3,59 %), Salesforce (NYSE:CRM) (3,05 %) y Apple (NASDAQ:AAPL) (2,35 %) frente a las pérdidas de Procter & Gamble (NYSE:PG) (-1,34 %) y Verizon (-0,93 %), entre otras.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 81,62 dólares el barril, y al cierre de la bolsa el oro ascendía a 1.932,30 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 3,525 % y el dólar se depreciaba frente al euro, con un cambio de 1,087.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.