
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Nueva York, 27 oct (EFE).- Wall Street cerró mixto este jueves y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,61 % tras una jornada marcada por el dato del PIB en EE.UU., mejor de lo esperado, y el desplome del 24,6 % de la tecnológica Meta.
Al toque de la campana en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 194,17 puntos, hasta 32.033,28.
Por contra, cedieron el selectivo S&P 500, que bajó un 0,61 % o 23,30 unidades, hasta 3.807,30; y el índice compuesto Nasdaq, que descendió un 1,63 % o 178,32 enteros, hasta 10.792,68.
La economía estadounidense creció un 0,6 % en el tercer trimestre y vio cómo su ritmo anual de crecimiento se situó en el 2,6 %, según el primer cálculo oficial de la Oficina de Análisis Económico (BEA), lo que superó las expectativas de los analistas.
La vuelta al crecimiento económico en este tercer trimestre se ha producido en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuentes subidas de tipos de interés o los problemas en la cadena de suministro, pero también por un desempleo bajo y un fortalecimiento del dólar.
La temporada de resultados trimestrales siguió con los datos de Meta, la matriz de Facebook (NASDAQ:META), que ayer tras el cierre dio a conocer una bajada de sus beneficios y de su facturación y anunció unas previsiones flojas para lo que queda de año.
La caída de Meta, que finalmente fue del 24,6 %, situó el precio de su acción en un mínimo no visto desde 2016 y arrastró al sector tecnológico.
Los inversores estaban pendiente de los resultados de Amazon (NASDAQ:AMZN) y Apple (NASDAQ:AAPL), que se presentan hoy al cierre, a los que reaccionará mañana el mercado.
Por sectores, los más perjudicados de la sesión fueron el de comunicaciones (-4,12 %) y tecnología (-1,25 %), mientras que las mayores ganancias fueron para las empresas industriales (1,14 %) y financieras (0,75 %).
Entre las treinta cotizadas del Dow Jones, destacó la fuerte subida de Caterpillar (NYSE:CAT) (7,79 %) relacionada con sus cuentas trimestrales, seguida por Boeing (NYSE:BA) (4,46 %), McDonald's (NYSE:MCD) (3,46 %) y Honeywell (NASDAQ:HON) (3,27 %).
Del lado negativo, bajaron especialmente Intel (NASDAQ:INTC) (-3,45 %), Apple (-3,05 %) y Nike (NYSE:NKE) (-1,99 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 89,08 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro subía a 1.666,10 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años caía al 3,906 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 0,9962.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.