

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - La viruela del mono ya ha afectado a más de 130 personas en todo el mundo, casi un tercio de las cuales han sido notificadas desde España.
La enfermedad ya ha llegado a Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, concretamente a Argentina.
Bélgica se ha convertido en el primer país en decretar cuarentena obligatoria de 21 días para los infectados, con solo 4 casos confirmados de viruela del mono, según ha informado el Grupo de Evaluación de Riesgos (RAG).
En España, actualmente el país con más casos confirmados, el protocolo de actuación descarta la cuarentena pero obliga al uso de la mascarilla y recomienda no utilizar el transporte público.
Los Centros de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) en Estados Unidos han realizado una recomendación de llevar mascarilla ante la aparición de nuevos casos sospechosos.
De hecho, esta es una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Aunque de momento no se recomienda una vacunación masiva, la OMS ha vuelto a alertar de la necesidad de que los países corten la cadena de transmisión incrementando los esfuerzos en el seguimiento de los contactos. “No es algo que hayamos visto en los últimos años. Los alentamos a todos a aumentar la vigilancia de la viruela del simio para ver dónde están los niveles de transmisión y comprender hacia dónde se dirige”, ha advertido Sylvie Briand, directora del departamento de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS.
De momento, los mercados no consideran la viruela del mono como un factor de riesgo, como sí ocurrió con la pandemia del coronavirus. De momento, los inversores se centran en la volatilidad de las bolsas debido al miedo de recesión y una política más dura por parte de los bancos centrales.
Hoy las bolsas -Ibex 35, CAC 40, DAX...- cotizan en negativo.
Lea también:
Por Belén Carreño, Borja Suárez y Joan Faus MADRID/LAS PALMAS, 27 jun (Reuters) - España está cambiando su política exterior hacia África mientras presiona a la UE y a la OTAN...
Por Tom Balmforth y Marko Djurica KIEV/POKROVSK, Ucrania, 27 jun (Reuters) - Las fuerzas rusas luchaban el lunes por capturar Lisichansk, la última ciudad importante que aún está...
Por Elena Rodriguez y Michael Francis Gore MADRID, 27 jun (Reuters) - Con las banderas de la hoz y el martillo de la antigua Unión Soviética, miles de personas protestaron el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.