

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Jonathan Spicer
ESTAMBUL, 4 feb (Reuters) - Estados Unidos advirtió a Turquía en los últimos días sobre la exportación a Rusia de productos químicos, microchips y otros bienes que pueden utilizarse en la guerra de Moscú en Ucrania, y podría tomar medidas para castigar a las empresas o bancos turcos que contravengan las sanciones.
Brian Nelson, máximo responsable de sanciones del Departamento del Tesoro estadounidense, visitó el jueves y el viernes a funcionarios turcos del gobierno y del sector privado para instar a una mayor cooperación en la interrupción del flujo de tales mercancías.
En un discurso ante banqueros, Nelson afirmó que el notable aumento de las exportaciones a Rusia durante un año deja a las entidades turcas "particularmente vulnerables a los riesgos de reputación y de sanciones", o a la pérdida de acceso a los mercados del G7.
Deben "extremar las precauciones para evitar transacciones relacionadas con posibles transferencias de tecnología de doble uso que podría ser utilizada por el complejo militar-industrial ruso", afirmó en una copia del discurso publicada por el Tesoro.
En las reuniones de Ankara y Estambul, Nelson y una delegación destacaron decenas de millones de dólares de exportaciones a Rusia que suscitaban preocupación, según un alto funcionario estadounidense que pidió mantenerse en el anonimato.
"No es ninguna sorpresa (...) que Rusia esté buscando de forma activa aprovechar los lazos económicos históricos que tiene en Turquía", dijo el funcionario. "La cuestión es cuál va a ser la respuesta turca".
Ankara, miembro de la OTAN, se opone por principio a las amplias sanciones impuestas a Rusia, pero afirma que no se eludirán en Turquía, instando a Occidente a que aporte pruebas.
Las naciones occidentales aplicaron los controles a la exportación y las sanciones tras la invasión de Moscú hace casi un año. Sin embargo, los canales de suministro han permanecido abiertos desde Hong Kong, Turquía y otros centros comerciales.
Citando los registros aduaneros rusos, Reuters informó en diciembre de que al menos 2.600 millones de dólares en componentes informáticos y electrónicos entraron en Rusia en los siete meses anteriores al 31 de octubre. Al menos 777 millones de estos productos fueron fabricados por empresas occidentales cuyos chips se han encontrado en sistemas de armamento rusos.
(Editado en español por Carlos Serrano)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.