Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

EEUU advierte a Turquía sobre las exportaciones destinadas a reforzar el esfuerzo bélico ruso

Internacional 04.02.2023 16:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. El destructor estadounidense USS Nitze pasa por el Bósforo durante una visita a Estambul, Turquía. 3 febrero 2023. REUTERS/Yoruk Isik

Por Jonathan Spicer

ESTAMBUL, 4 feb (Reuters) - Estados Unidos advirtió a Turquía en los últimos días sobre la exportación a Rusia de productos químicos, microchips y otros bienes que pueden utilizarse en la guerra de Moscú en Ucrania, y podría tomar medidas para castigar a las empresas o bancos turcos que contravengan las sanciones.

Brian Nelson, máximo responsable de sanciones del Departamento del Tesoro estadounidense, visitó el jueves y el viernes a funcionarios turcos del gobierno y del sector privado para instar a una mayor cooperación en la interrupción del flujo de tales mercancías.

En un discurso ante banqueros, Nelson afirmó que el notable aumento de las exportaciones a Rusia durante un año deja a las entidades turcas "particularmente vulnerables a los riesgos de reputación y de sanciones", o a la pérdida de acceso a los mercados del G7.

Deben "extremar las precauciones para evitar transacciones relacionadas con posibles transferencias de tecnología de doble uso que podría ser utilizada por el complejo militar-industrial ruso", afirmó en una copia del discurso publicada por el Tesoro.

En las reuniones de Ankara y Estambul, Nelson y una delegación destacaron decenas de millones de dólares de exportaciones a Rusia que suscitaban preocupación, según un alto funcionario estadounidense que pidió mantenerse en el anonimato.

"No es ninguna sorpresa (...) que Rusia esté buscando de forma activa aprovechar los lazos económicos históricos que tiene en Turquía", dijo el funcionario. "La cuestión es cuál va a ser la respuesta turca".

Ankara, miembro de la OTAN, se opone por principio a las amplias sanciones impuestas a Rusia, pero afirma que no se eludirán en Turquía, instando a Occidente a que aporte pruebas.

Las naciones occidentales aplicaron los controles a la exportación y las sanciones tras la invasión de Moscú hace casi un año. Sin embargo, los canales de suministro han permanecido abiertos desde Hong Kong, Turquía y otros centros comerciales.

Citando los registros aduaneros rusos, Reuters informó en diciembre de que al menos 2.600 millones de dólares en componentes informáticos y electrónicos entraron en Rusia en los siete meses anteriores al 31 de octubre. Al menos 777 millones de estos productos fueron fabricados por empresas occidentales cuyos chips se han encontrado en sistemas de armamento rusos.

(Editado en español por Carlos Serrano)

EEUU advierte a Turquía sobre las exportaciones destinadas a reforzar el esfuerzo bélico ruso
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Antonio Diaz
Antonio Diaz 05.02.2023 0:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muchos están infravalorando el papel que Erdogan esta jugando tanto en su país, como con Rusia y en Europa. Nadie es capaz o quiere pararle los pies a este DICTADOR SATRAPA, y nos pasará como con Putin. O lo ponen de una vez por todas en su sitio o este INDIVIDUO será el próximo dolor de muela tanto para Europa como para el Mundo.
Lorenzo Fuentes
Lorenzo Fuentes 04.02.2023 17:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A éste paso se van a quedar sin aliados. Nada más que enemigos.
Ivan Stepanenko
Ivan Stepanenko 04.02.2023 17:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
¡pero quién será amigo de los terroristas rusos!
Lorenzo Fuentes
Lorenzo Fuentes 04.02.2023 17:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Turquia era (y es) aliado de EEUU). Parece que el odio te ciega.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email