
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Belén Carreño y Jessica Jones
MADRID (Reuters) -El Partido Socialista, que gobierna en España, sufrió fuertes derrotas frente a los conservadores de la oposición en unas elecciones locales del domingo, con cerca del 95% de los votos escrutados, lo que demuestra su vulnerabilidad electoral antes de unos comicios generales a fin de año.
Sólo tres de las 12 regiones que celebraron elecciones mantendrán el dominio socialista por márgenes muy estrechos, y el resto se decantarán probablemente por el conservador Partido Popular, aunque con coaliciones o acuerdos informales de apoyo con el partido de extrema derecha Vox.
El mapa cambia por completo y supone un espaldarazo para Alberto Núñez Feijoo, el nuevo líder del PP, antes de las elecciones de finales de año, dijo Ignacio Jurado, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Carlos III.
Los avances del Partido Popular (PP) indican que los conservadores podrían desbancar a la actual coalición de izquierdas liderada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) si repiten los resultados en las elecciones nacionales de diciembre.
Las cifras mostraron pocas mayorías claras, excepto en la Comunidad de Madrid, donde la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, del PP, ganó probablemente la reelección con una mayoría absoluta.
Los principales reveses para los socialistas fueron en las regiones de Valencia, Aragón y Baleares, así como en uno de los feudos socialistas más importantes: Extremadura.
En grandes ciudades como Valencia y Sevilla, donde también se eligieron alcaldes, el recuento se decantó a favor del PP, que también obtuvo mayoría absoluta en la ciudad de Madrid.
Barcelona fue una excepción entre las grandes ciudades, con un partido independentista que obtuvo el mayor número de votos por un margen tan estrecho que necesitará un acuerdo con los socialistas para desbancar a la actual alcaldesa, la izquierdista Ada Colau.
La campaña ha estado marcada por varias polémicas, desde denuncias de fraude electoral en pequeñas localidades hasta un caso de secuestro sin precedentes.
El recuento mostró el regreso a un sistema bipartidista dominado por el PSOE y el PP tras una década de mayor participación de partidos más pequeños como el izquierdista Podemos y el centrista Ciudadanos, que parecía haber perdido en gran medida sus escaños en favor del PP.
(Reporte de Jessica Jones y Belén CarreñoEditado en español por Javier López de Lérida)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.