
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Andrew Chung
WASHINGTON, 24 jun (Reuters) - La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular el derecho constitucional al aborto otorga una hoja de ruta para acabar con otras libertades relacionadas con el matrimonio, la sexualidad y el control de la natalidad, dijeron el viernes tres magistrados progresistas del tribunal.
El fallo del viernes, de 5 a favor y 4 en contra y redactado por el juez conservador Samuel Alito, anuló la decisión del caso Roe v. Wade de 1973, que legalizó el aborto en todo el país.
Los tres jueces liberales de la Suprema condenaron el fallo por considerarlo "catastrófico" y jurídicamente defectuoso, ya que permitiría a los estados obligar a una mujer a llevar a término un embarazo y, en algunos estados, "a dar a luz al hijo de su violador".
También explicaron la amenaza que supone la sentencia para otros derechos que el tribunal ha reconocido en decisiones a lo largo de décadas en virtud de un principio jurídico llamado "debido proceso sustantivo" que surge de la 14ª Enmienda de la Constitución de Estads Unidos, que impide a los estados infringir las libertades sin el "debido proceso legal".
Estos precedentes salvaguardaron una serie de libertades personales, como la anticoncepción en una decisión de 1965, el matrimonio interracial en 1967, la intimidad entre personas del mismo sexo en 2003 y el matrimonio gay en 2015.
"No podemos entender cómo alguien puede confiar en que la opinión de hoy será la definitiva en estos casos", escribieron los jueces.
Los magistrados aconsejaron a la opinión pública a ser escéptica ante la afirmación de la mayoría del tribunal de que el fallo no debe tomarse como base para poner en duda otros precedentes "que no se refieren al aborto".
"Piense en alguien que le dice que la torre de Yenga simplemente no se derrumbará", escribieron los jueces disidentes, refiriéndose a un juego de bloques de madera apilados precariamente.
De hecho, Thomas pidió al tribunal que desechara definitivamente esos precedentes sobre el debido proceso sustantivo.
En futuros casos, dijo Thomas, "deberíamos reconsiderar todos los precedentes de este tribunal sobre el debido proceso sustancial", mencionando específicamente las sentencias que protegen los derechos a la anticoncepción, la intimidad entre personas del mismo sexo y el matrimonio homosexual.
El presidente Joe Biden dijo a los estadounidenses que se preparen para nuevas amenazas a los derechos establecidos por parte de los conservadores de este tribunal.
"He advertido sobre cómo esta decisión pone en riesgo el derecho más amplio a la intimidad para todos", dijo Biden. "... El derecho a tomar las mejores decisiones para su salud. El derecho a utilizar métodos anticonceptivos, de una pareja casada en la intimidad de su dormitorio".
Aunque los derechos sustantivos al debido proceso no se mencionan explícitamente en la Constitución, están vinculados a la privacidad personal, la autonomía, la dignidad y la igualdad. La sentencia del caso Roe reconoció que el derecho a la intimidad personal en virtud de la Constitución protege la decisión de una mujer de interrumpir su embarazo.
Críticos conservadores del principio del debido proceso sustantivo han dicho que la norma permite indebidamente que jueces no elegidos tomen decisiones políticas que sería mejor dejar a los legisladores electos.
El fallo del viernes se produjo en torno a un caso relacionado con una ley de Misisipi que prohíbe los abortos después de las 15 semanas de embarazo.
(Reporte de Andrew Chung. Editado en español por Marion Giraldo y Javier López de Lérida)
Por Luis Jaime Acosta, Nelson Bocanegra y Julia Symmes Cobb BOGOTÁ, 7 ago (Reuters) -Gustavo Petro asumió el domingo la Presidencia de Colombia como el primer mandatario de...
BOGOTÁ, 7 ago (Reuters) - El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el domingo a todos los grupos armados ilegales dejar las armas y aceptar beneficios jurídicos a...
Por Nidal al-Mughrabi y Maayan Lubell GAZA/JERUSALÉN, 7 ago (Reuters) -Israel y el grupo militante Yihad Islámico palestino acordaron una tregua mediada por El Cairo que entrará...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.