Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

La OTAN insta a Corea del Sur a aumentar su apoyo militar a Ucrania

Internacional 30.01.2023 12:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (izquierda), estrecha la mano del ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin, durante su encuentro en Seúl, Corea del Sur, el 29 de enero de 2023. Kim Min-Hee/Pool vía Reuters

Por Soo-hyang Choi y Josh Smith

SEÚL, 30 ene (Reuters) - El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó el lunes a Corea del Sur a aumentar el apoyo militar a Ucrania, citando a otros países que han cambiado su política de no suministrar armas a países en conflicto tras la invasión rusa.

Stoltenberg se pronunció en este sentido en Seúl, primera escala de un viaje que también incluirá Japón y que tiene como objetivo reforzar los lazos con los aliados occidentales en Asia ante la guerra en Ucrania y la creciente competencia con China.

En su intervención en el Instituto Chey de Estudios Avanzados de Seúl, agradeció a Corea del Sur su ayuda no letal a Ucrania, pero le instó a hacer más, añadiendo que hay una "necesidad urgente" de munición.

"Insto a la República de Corea a que continúe e intensifique su ayuda militar", declaró.

"A fin de cuentas, es una decisión que deben tomar ustedes, pero diré que varios aliados de la OTAN que han tenido como política no exportar nunca armas a países en conflicto han cambiado ahora esa política", dijo, citando a Alemania, Suecia y Noruega.

"Si no queremos que ganen la autocracia y la tiranía, entonces ellos (los ucranianos) necesitan armas, esa es la realidad", dijo Stoltenberg, ex primer ministro noruego.

Corea del Sur ha firmado importantes acuerdos para suministrar cientos de tanques, aviones y otras armas a Polonia, miembro de la OTAN, desde que Rusia invadió Ucrania. Pero el presidente Yoon Suk-yeol ha dicho que una ley surcoreana que prohíbe suministrar armas a países en guerra dificulta el envío de armas a Ucrania.

Rusia califica su invasión, lanzada el 24 de febrero, de "operación especial" para evitar presuntas amenazas a su propia seguridad.

Stoltenberg también se reunió con Yoon y el ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, que se hicieron eco de los llamamientos a estrechar los lazos con la OTAN sobre la base de valores compartidos, pero no abordaron públicamente las peticiones de más ayuda militar a Ucrania.

EL "DESAFÍO" CHINO

En sus reuniones con altos cargos surcoreanos, Stoltenberg afirmó que los acontecimientos en Europa y Estados Unidos están interconectados con los de otras regiones, y que la OTAN quiere ayudar a gestionar las amenazas globales aumentando las alianzas en Asia.

El jefe de la OTAN dijo que es "extremadamente importante" que Rusia no gane esta guerra, no sólo por los ucranianos, sino también para evitar enviar un mensaje equivocado a los líderes autoritarios, incluido Pekín, de que pueden conseguir lo que quieren por la fuerza.

Aunque China no es el adversario de la OTAN, ha pasado a ocupar un lugar "mucho más destacado" en la agenda de la alianza, dijo, citando la creciente capacidad militares de Pekín y su comportamiento coercitivo en su entorno.

"Creemos que debemos comprometernos con China en cuestiones como el control de armamentos, el cambio climático y otros asuntos", afirmó. "Pero al mismo tiempo, tenemos muy claro que China supone un desafío a nuestros valores, a nuestros intereses y a nuestra seguridad".

En respuesta a una pregunta sobre las declaraciones de Stoltenberg, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, dijo el lunes que China es un socio de los países, no un desafío, y que no amenaza los intereses ni la seguridad de ninguna nación.

"También esperamos que la OTAN abandone su mentalidad de Guerra Fría y el concepto de confrontación de bloques, y haga más por la seguridad y la estabilidad de Europa y del mundo", declaró Mao en una rueda de prensa periódica.

En una declaración difundida el lunes por medios estatales, Corea del Norte calificó la visita de Stoltenberg de "preludio de confrontación y guerra, ya que trae las oscuras nubes de una 'nueva Guerra Fría' a la región Asia-Pacífico".

El año pasado, Corea del Sur abrió su primera misión diplomática ante la OTAN, comprometiéndose a profundizar la cooperación en materia de no proliferación de armas, ciberdefensa, lucha antiterrorista, respuesta ante catástrofes y otros ámbitos de seguridad.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, también tiene previsto llegar a Seúl el lunes para entrevistarse con dirigentes surcoreanos.

(Reporte de Soo-hyang Choi; información adicional de Hanna Song y Eduardo Baptista; edición de Kim Coghill, Gerry Doyle, Gareth Jones y Sharon Singleton; editado en español por Darío Fernández)

La OTAN insta a Corea del Sur a aumentar su apoyo militar a Ucrania
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email