
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
WASHINGTON, 29 ene (Reuters) - Un republicano de alto rango del Congreso estadounidense afirmó el domingo que las probabilidades de conflicto con China por Taiwán "son muy altas", después de que un general estadounidense causara consternación con un memorando en el que advertía de que Estados Unidos lucharía contra China en los próximos dos años.
En un memorando fechado el 1 de febrero pero publicado el viernes, el general Mike Minihan, que dirige el Mando de Movilidad Aérea, escribió a la cúpula de sus aproximadamente 110.000 miembros diciendo: "Mi instinto me dice que lucharemos en 2025".
"Espero que se equivoque. Pero creo que tiene razón", declaró Mike McCaul, nuevo presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Fox News Sunday.
Las opiniones del general no representan al Pentágono, pero muestran la preocupación en los más altos niveles del ejército estadounidense por un posible intento de China de ejercer control sobre Taiwán, que China reclama como territorio.
Tanto Estados Unidos como Taiwán celebrarán elecciones presidenciales en 2024, lo que podría crear una oportunidad para que China emprenda acciones militares, escribió Minihan.
McCaul afirmó que si China no lograba hacerse con el control de Taiwán de forma incruenta, "a mi juicio, se enfrentarán a una invasión militar. Tenemos que estar preparados para ello".
Acusó a la administración demócrata del presidente Joe Biden de proyectar una debilidad, tras la chapucera retirada de Afganistán, que podría hacer más probable la guerra con China.
"Las probabilidades de que veamos un conflicto con China y Taiwán y el Indo-Pacífico son muy altas", dijo McCaul.
El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, declaró a principios de mes que dudaba seriamente de que la intensificación de las actividades militares chinas cerca del estrecho de Taiwán fuera una señal de una inminente invasión de la isla por parte de Pekín.
El sábado, un funcionario del Pentágono dijo que los comentarios del general "no eran representativos de la opinión del departamento sobre China"
(Reportaje de Ross Colvin; Editado en español por Juana Casas)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.