

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Nicolás Misculin
BUENOS AIRES, 6 dic (Reuters) - La poderosa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió una condena de seis años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos el martes en un resonante caso de corrupción conocido como "Vialidad", aunque la sentencia quedaría en suspenso tras la prevista apelación.
Aunque la peronista Fernández de Kirchner, quien fue presidenta entre 2007 y 2015, no irá a prisión hasta que la sentencia esté firme y por contar con fueros, la decisión de la Justicia generará más incertidumbre en un país que atraviesa una crisis económica y un fuerte antagonismo político.
En la lectura del veredicto, el Tribunal Federal 2 de la ciudad de Buenos Aires consideró a la dirigente "autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública".
Por otro lado, el tribunal absolvió a la dirigente del delito de "asociación ilícita", en un caso en el que se investigaba un mecanismo de corrupción durante los gobiernos de Fernández por el que se entregaban contratos de obras públicas a un empresario cercano, Lázaro Báez, quien después devolvía el dinero al matrimonio Kirchner.
Báez fue también condenado el martes a seis años de prisión.
"Está claro que la idea era condenarme (...) Esto es un Estado paralelo y mafia judicial", señaló tras conocerse el veredicto la vicepresidenta, quien consideró que no se respetaron las garantías constitucionales en el proceso y sugirió que apelará el fallo.
Cristina Fernández es la dirigente más popular de la alianza oficialista de centroizquierda, que el año próximo enfrentará unos comicios que, según los sondeos, podría perder en manos de la oposición de centroderecha.
"La condena real que me dan es la de inhabilitación para cargos electivos", dijo Fernández y afirmó que "en 2023, no voy a ser candidata a nada, ya no voy a tener fueros".
"Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Me vuelvo el 10 de diciembre a la misma casa de donde salí", agregó.
Con una condena firme en contra, la actual vicepresidenta no podría postularse, aunque todo el proceso podría demorar años tras la esperada apelación del fallo.
Según Luciani, la estructura delictiva la montó Néstor Kirchner, esposo de Cristina Fernández, quien falleció en 2010 tras gobernar el país entre 2003 y 2007.
Mientras que los detractores de Fernández de Kirchner descuentan los casos de corrupción, los defensores de la vicepresidenta -que aún cuenta con un respaldo cercano al 25% de la población- consideran que la exmandataria es víctima de una persecución judicial.
Miles de militantes con bombos y banderas de apoyo a Cristina Fernández se manifestaron en las afueras del edificio de Justicia, en Buenos Aires, tras conocerse el veredicto, que podría ampliar el fuerte antagonismo entre el oficialismo y la oposición, que los argentinos llaman "grieta".
(Reporte de Nicolás Misculin; con reporte adicional de Belén Liotti y Walter Bianchi; Editado por Lucila Sigal y Jorge Otaola)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.