🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

UGT pide al Ministerio de Trabajo que apruebe reglamento de los planes LGTBI+ en empresas

Publicado 14.05.2024, 14:59
UGT pide al Ministerio de Trabajo que apruebe reglamento de los planes LGTBI+ en empresas

Logroño, 14 may (.).- UGT ha pedido al Ministerio de Trabajo que apruebe, con urgencia, el reglamento que regula los planes LGTBI+ en los centros de trabajo porque "lleva un año de retraso, ya han pasado los doce meses de plazo que había para que las empresas los pongan en marcha”, pero, primero, necesitan ese reglamento que les otorgue “seguridad jurídica”.

Así lo ha dicho este martes en Logroño el responsable confederal del área LGTBI+ de UGT, Toño Abad, en una rueda informativa, previa a la celebración de un taller sobre esta materia con delegados del sindicato en La Rioja.

Estos planes suponen que “ya no va a haber una excusa para no combatir la discriminación en los centros de trabajo”, puesto que incluyen “medidas planificadas que van a permitir a las personas del colectivo protegerse y que no sean despedidas cuando denuncien acoso o pidan un permiso para casarse”, ha subrayado.

También ha presentado un estudio elaborado por este sindicado, que revela que el 78 % de los miembros del colectivo LGTBI+ ha sufrido "situaciones de violencia en el trabajo".

Abad ha explicado que este estudio, realizado en 2023 con una muestra de 6.200 personas encuestadas, arroja “datos preocupantes de una realidad invisibilizada que ocurre de manera homogénea en todos los centros de trabajo", que es "una situación de discriminación, violencia y odio hacia las personas LGTBI+, quienes no tienen herramientas para combatirla”.

Este estudio, ha proseguido, revela que "hay un 40 % de personas de este colectivo que, a pesar de estar fuera del armario, cuando van al trabajo vuelven al armario”; y “el 73 % reconoce que no tiene las mismas oportunidades” laborales.

“Hay una situación de percepción de que ser LGTBI+ nos produce perjuicio en nuestro trabajo”, ha resaltado Abad, quien ha añadido que el 20 % de las personas transexuales preguntadas afirmó “haber vivido situaciones de tocamientos o agresiones sexuales en el trabajo" y "el 40 % aseguró haber sufrido discriminación directa en las entrevistas de empleo y el 15 %, indirecta”.

Ha destacado que estas cifras “tienen algunas connotaciones muy negativas desde el punto de vista de los derechos de los trabajadores, ya que, cuando te escondes, renuncias de forma automática a derechos como el permiso por matrimonio”.

1011796

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.