🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

España contará en septiembre con su primer modelo de lenguaje de IA entrenado en español

Publicado 18.05.2024, 09:41
© Reuters.  España contará en septiembre con su primer modelo de lenguaje de IA entrenado en español

Belén Molleda

Madrid, 18 may (.).- España contará en septiembre con su primer modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) entrenado en castellano y lenguas cooficiales del país, tras 2 millones de euros de inversión, y que constituirá la primera versión del denominado modelo "Alia", bautizado ya como el "ChatGPT español".

Este proyecto "Alia", desarrollado en colaboración con el Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC), se aplicará a sectores concretos a finales de año después de otros 3 millones de inversión, según han informado fuentes del Gobierno.

A ello, se sumará la construcción del mayor repositorio de datos para entrenamiento de modelos en castellano y lenguas cooficiales, que estará listo a finales de 2025 tras una inversión de 3,4 millones.

Se plantea, con ello, manejar como mínimo 4 millones de palabras.

Estos modelos tendrán más de un 20 % de entrenamiento en castellano y lenguas cooficiales, frente a menos del 5 % de los modelos actuales.

Este porcentaje del 20 % permitirán reducir los sesgos y mejorar las aplicaciones prácticas que las empresas y administraciones de nuestro país pueden desarrollar.

El objetivo de "Alia" es generar modelos de hasta 175.000 millones de parámetros, que serán certificados por la Aesia (Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial), de una forma abierta y transparente, de una manera que se protejan además los derechos de autor.

Más de 1.500 millones de inversión en IA

Estas iniciativas se enmarcan dentro de la nueva Estrategia de Inteligencia Artificial para 2024-2025, que ha presentado el Gobierno español esta semana y que contempla una inversión de 1.500 millones.

De estos 1.500 millones, más de 90 se destinarán al superordenador MareNostrum 5, el primero en Europa en capacidad de rendimiento y el tercero en rendimiento máximo, con el fin de mejorar sus prestaciones. Se quiere aumentar su capacidad en un 50 %.

El objetivo es poner en marcha un conjunto de modelos y datos que constituyan una infraestructura pública de inteligencia artificial, en una iniciativa cuya puesta en marcha ya avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el MWC de Barcelona en febrero.

Con el proyecto Alia, se prevé crear una familia de modelos de inteligencia artificial partiendo del español y las lenguas cooficiales, habladas por 600 millones de personas.

El objetivo es facilitar el desarrollo de servicios y productos avanzados en tecnologías del lenguaje.

Se quiere además generar estándares de IA ética y confiable.

Con esta iniciativa España se situará a la vanguardia del desarrollo y uso de los modelos de lenguaje y además se diferenciará de otros modelos por su transparencia.

El Gobierno pretende hacer pública la información que permitirá conocer desde la composición de los corpus hasta los entrenamientos realizados, la estructura de los modelos y los recursos utilizados para ello.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.