La mina Cerro Verde confirma que perdió un litigio con el Estado peruano ante el Ciadi

Publicado 20.05.2024, 02:06
© Reuters.  La mina Cerro Verde confirma que perdió un litigio con el Estado peruano ante el Ciadi
FCX
-

Lima, 19 may (.).- La mina Cerro Verde, una empresa de la estadounidense Freeport, que produce cobre y molibdeno en la región sureña de Arequipa, confirmó este domingo que perdió un litigio que mantenía con el Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), informaron medios locales.

La Sociedad Minera Cerro Verde había denunciado a Perú ante el Ciadi en marzo de 2020 por supuestos incumplimientos de un contrato de estabilidad de 1998 y del tratado de libre comercio con Estados Unidos, por lo que exigía el pago de 909 millones de dólares (unos 836 millones de euros) por supuestos daños.

La controversia se originó a mediados de la década pasada cuando la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reclamó a la minera el pago de cientos de millones de soles por regalías adeudas desde 2006, cuando comenzó a producir cobre en su planta concentradora.

La empresa adujo que no estaba obligada a realizar el pago porque tenía un contrato de estabilidad tributaria suscrito en 1998, aunque en medio del litigio en el Ciadi hizo el pago en 2021 bajo protesto.

Cerro Verde señaló este domingo, en un comunicado difundido por medios locales, que ya ha sido informada que el Tribunal Arbitral del Ciadi que sus reclamaciones fueron desestimadas.

"Si bien Cerro Verde respeta la decisión del Tribunal Arbitral del Ciadi y recuerda que ya ha pagado en su totalidad el monto principal de la deuda señalada por el Estado (así como los intereses y las multas excesivas aplicadas), expresa su decepción ya que considera que sus acciones se realizaron siempre conforme a ley", sostuvo.

Aseguró, además, que la decisión arbitral estableció que cada parte deberá cubrir sus propios gastos y que Cerro Verde "ya ha pagado en su totalidad el capital, los intereses y las penalidades señaladas" por lo que "no se requieren pagos adicionales".

Medios locales informaron que la noticia sobre la resolución del litigio la dio a conocer el estudio Navarro & Pazos Abogados, representante en Perú del bufete de abogados Baker-Botts, el equipo que condujo el caso para el Estado peruano.

Ricardo Puccio, socio del estudio peruano, señaló que el Tribunal del Ciadi rechazó "todas las pretensiones del demandante" y que por tratarse de un caso realizado bajo las reglas del TLC con Estados Unidos el laudo "será público una vez que se haya dado cumplimiento a algunos temas formales".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.