🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las 60.000 empresas de la moda facturan más de 40.000 millones al año, según un informe

Publicado 20.05.2024, 13:17
© Reuters.  Las 60.000 empresas de la moda facturan más de 40.000 millones al año, según un informe
EUR/USD
-

Madrid, 20 may (.).- Las 60.000 empresas dedicadas al comercio de moda en España facturan en conjunto cada año más de 40.000 millones de euros (promedio anual 2018-2022), según un informe impulsado por la Asociación Retail Textil España (ARTE) y presentado este lunes en el Congreso de los Diputados.

El estudio, elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), concreta que, en 2022, la cifra de negocios del sector superó los 47.450 millones. La cifra le sitúa por encima de los niveles previos a la pandemia y representa el equivalente al 5 % de la facturación de la actividad comercial española (tanto mayorista como minorista).

Al respecto del contenido, en cuya presentación intervinieron la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la patronal ARTE puso el acento en que el texto "detalla el compromiso" del sector textil por "el desarrollo de la economía y la marca España".

En su intervención inaugural, Montero ha admitido que se trata de una de las cadenas de valor "más compleja e importante" en el conjunto de sectores.

Sobre el informe, que compila datos del INE, CNMC, Kantar, de expertos y otros organismos, la vicepresidenta ha comentado que "señala con gran acierto el compromiso" del sector textil con la digitalización y la sostenibilidad.

La presidenta de ARTE, Ana López Casero, ha resaltado la importancia de esta patronal, que surgió hace más de un año en paralelo a la otra gran asociación del sector, Acotex, y que integra actualmente a 16 grupos empresariales que abarcan más de 40 grandes marcas, tanto de origen nacional como extranjero que tienen actividad comercial en España.

Más facturación, mayor concentración empresarial

El crecimiento en la facturación del comercio textil se ha visto acompañado, concreta el informe, de un progresivo proceso de concentración empresarial. Así, el número de empresas de venta de productos de moda se ha reducido en un 12,3 % entre 2018 y 2022, "en parte propiciado por las consecuencias" de las restricciones de actividad ligadas a la Covid-19, apunta el análisis.

Asimismo, esa progresiva evolución del sector hacia un escenario de mayores ventas y mayor concentración empresarial "ha repercutido en el crecimiento" del tamaño medio de las empresas dedicadas a esta actividad.

En este sentido, el estudio indica que, en 2022, cada empresa de 'retail' textil vendió en España un 15,3 % más (en términos reales) que en 2018.

Añade que el sector contribuye activamente a la consecución de uno de los retos que afronta en la actualidad la economía española: el aumento del tamaño medio de su tejido empresarial.

El sector aporta 6.300 millones a las arcas

La actividad de las empresas del comercio minorista textil se tradujo en unos ingresos públicos de más de 6.300 millones en 2022, en concepto de IVA, Impuesto de Sociedades, IRPF y las Cotizaciones Sociales abonadas a sus trabajadores.

La aportación supone en torno al 2,5 % de la recaudación total nacional, detalla el informe.

En relación con las inversiones, las empresas españolas del textil han acumulado inversiones en el exterior por valor de 870 millones en los últimos 15 años, lo que según el informe evidencia la "fuerte vocación internacional" del sector que "contribuye activamente" al proceso de internacionalización de la economía española.

Sobre el empleo, el comercio de la moda en España registró más de 343.000 puestos de trabajo en 2022m de los que 163.000 fueron directos y 178.000, indirectos e inducidos, que representaron el equivalente a casi el 2 % de la afiliación media en España durante ese año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.