🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Planas ve clave el elevado estatus sanitario de la cabaña ganadera para acceder a mercados

Publicado 14.05.2024, 14:54
© Reuters.  Planas ve clave el elevado estatus sanitario de la cabaña ganadera para acceder a mercados

Madrid, 14 may (.).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avalado el alto estatus sanitario con el que cuenta la cabaña ganadera española y que ve clave para "acceder prácticamente a todos los mercados".

En una comparecencia de prensa tras presidir la firma del convenio entre su Departamento y las interprofesionales Interovic, Interporc y Provacuno para promoción exterior en 2024 y 2025 de carne de cerdo blanco, vacuno y , el ministro ha puesto énfasis también en la calidad de las producciones españolas que les "abre camino" en los destinos internacionales.

Para apoyar a toda esa labor, el Ministerio y estas tres organizaciones han rubricado este convenio con un presupuesto de 624.000 euros (50 % aportado por el MAPA y el restante 50 % por las interprofesionales) que les permitirá estar presentes en citas europeas y asiáticas como SIAL (Shanghái), Food (Taipei), Wofex (Filipinas) y Sirha (Lyon).

Lo harán bajo la marca "Alimentos de España" que son también muestra de esta calidad, destacando las "37 figuras de calidad" cárnicas reconocidas en el país.

El ministro ha destacado la vigencia de este tipo de convenios, que se vienen firmando desde 2018, porque "nos permiten continuar en la senda de la sostenibilidad competitiva del sector ganadero-cárnico".

Planas ha destacado que el 42 % de todo el conjunto de la rama agraria procede de la ganadería mientras que ocupa el "primer lugar" a nivel europeo en sectores como el del porcino y el ovino.

Además, ha defendido las medidas "extraordinarias" que el Gobierno ha aprobado para la ganadería, haciendo hincapié en los casi 1.400 millones de ayudas directas al sector primario aprobadas en 2024 y 2023, de los que casi la mitad fueron para ganadería.

Ha defendido finalmente que, de las 43 medidas presentadas recientemente al sector primario para dar respuesta a sus problemas de rentabilidad, una decena se centra en la ganadería.

La valoración de las interprofesionales

Desde la interprofesional del cerdo de capa blanca (Interporc), su director de Internacional, Daniel de Miguel, ha valorado este nuevo acuerdo porque "nos posibilita acceder a mercados y promocionar la calidad de nuestros productos con el apoyo del Ministerio".

Ha informado de que cuentan con 130 mercados ya disponibles para la exportación pero, "en muchos de ellos, falta consolidación".

China sigue siendo su principal cliente, si bien va perdiendo fuerza como destino ante la menor demanda de este país; algo que está siendo compensado con una mayor diversificación en países de "éxito probado", como Japón, Filipinas o Taiwán.

El futuro, a su juicio, pasa por seguir vendiendo "volumen pero también más valor añadido".

Desde Provacuno, su director general, Javier López, ha defendido la importancia de firmar los acuerdos de promoción internacional, más aún desde que en 2016 comenzaron a abrir "poco a poco" destinos, una vez superadas las trabas sanitarias.

Para López, la clave del éxito en los mercados asiáticos está en que la carne de vacuno española se vincula al modelo europeo de producción y a una ganadería alimentada "a base de cereales", lo que se traduce e una "calidad top" para esos clientes.

China y Corea del Sur

A pesar de ello, siguen con sus gestiones para abrir países "importantes" como China y Corea del Sur.

El presidente de la interprofesional Interovic, Raúl Muñiz, ha informado de que, en su caso, firman este contrato para impulsar su presencia en China, con la asistencia a la feria alimentaria SIAL.

Llevan desde 2016 intentando conseguir la aprobación de exportar a dicho país y su desembarco en SIAL, de la mano del Ministerio, lo ve como una oportunidad para avanzar en ello porque hace falta "apoyo diplomático" para terminar de conseguirlo.

También en referencia a China, ha aclarado que la industria española dedicada a la venta de lana se encuentra con mucho "stock" almacenado desde hace dos años porque el gigante asiático decidió cerrar sus puertas ante los casos de viruela ovina y caprina que aparecieron en España.

Se trata de unos focos que ya se resolvieron, España recuperó su estatus sanitario y por eso Muñiz confía en ese trabajo "diplomático" para que China vuelva a admitir lana española ya que es su principal cliente.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.