Sin duda alguna ha oído hablar del trading de acciones. Sin embargo, hay otros instrumentos disponibles para el trading, como los CFD, también conocidos como «contratos por diferencia». La negociación de CFD implica la compra y venta de dichos «contratos por diferencia». Un broker de CFD puede servir de intermediario entre el comprador y el vendedor, proporcionando a ambos una plataforma de intercambio. Un broker de CFD también puede adoptar por un enfoque más práctico, creando el propio mercado de CFD.
¿Qué son los CFD?
Antes de empezar a hablar de los brokers de CFD y de cómo pueden ayudarle, es importante conocer la definición de CFD. Como ya hemos dicho, el término «CFD» significa «contrato por diferencia» (Contract For Difference).
Los CFD son productos derivados, lo que significa que implican especulación. Se especula con diferentes productos financieros, como divisas, materias primas, índices y acciones, todo ello sin adquirir realmente la propiedad de esos cuatro activos subyacentes.
En una operación con CFD, el trader cree que el precio del activo va a subir o a bajar. El trader negocia el activo con el broker, todo ello sin una entrega física del activo subyacente. Cuando se cierra la operación, el trader experimenta un beneficio si el precio del activo ha subido o una pérdida si el precio ha bajado. Los traders especulan con los movimientos de los precios. Las operaciones con CFD permiten especular con los movimientos en cualquier dirección.
Operar en corto con CFD
Operar en corto con CFD, o «posicionarse en corto», le permite abrir una posición en CFD que se beneficia cuando el mercado subyacente del activo baja de precio. En este caso, usted está especulando con una pérdida de beneficios. «Posicionarse en corto» también se llama «vender».
Operar en largo con CFD
«Posicionarse en largo», u operar con CFD en largo, le permite iniciar una operación tradicional de CFD. La operación se beneficia cuando el mercado sube de precio. Cuando uno «se posiciona en largo», está «comprando».
Comparación con otros mercados
Si se comparan con otros productos financieros, los CFD se parecen en cierto modo a los mercados de futuros y opciones. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes. Por ejemplo, los CFD no tienen fecha de vencimiento y el contrato suele tener una correlación 1:1 con el activo subyacente. El tamaño mínimo de los contratos es menor que el de los futuros y las opciones, por lo que, en teoría, se puede operar con un solo contrato.
¿Con qué activos se puede operar con los brokers de CFD?
Un broker actúa como intermediario. Usted coloca su operación con el broker y el broker coloca la operación en el mercado. Los brokers son miembros del mercado y usted necesita un broker de CFD si quiere operar con este instrumento financiero. El grado de implicación de su broker depende de si elige un broker DMA o un broker “market maker».
Brokers DMA vs. market makers
Los brokers DMA son brokers de acceso directo al mercado y son uno de los dos tipos principales de brokers de CFD. Un broker DMA permite al trader operar en los mercados de CFD pero no juega un papel en la ejecución de la operación. El trader coloca la operación directamente en los mercados y es el comprador o vendedor del otro lado, el que debe vincularse con ellos para completar la operación. El broker de DMA está ahí por las comisiones, y son, básicamente, intermediarios sin más.
Un market maker es el segundo tipo de broker y es más práctico que un broker DMA. Los market makers, o “creadores de mercado», crean el mercado en el que se negocian los CFD y son mucho más que un simple portal entre el trader y el mercado. El trader se rige por los precios del market maker a la hora de realizar una operación.
Los precios tienden a ser menos ventajosos con los market makers en comparación con los precios en los mercados reales. Sin embargo, hay una compensación, ya que los market makers absorben más riesgo y ofrecen más liquidez en tiempo real y más información a los traders. Los market makers también suelen ser más rápidos en la ejecución; hay menos retrasos porque el bróker y el mercado son lo mismo. El papel que usted quiere que desempeñe su broker de CFD determina el tipo de broker que elegirá.
Activos con los que se puede operar con los brokers de CFD
Los traders utilizan cuatro activos subyacentes cuando operan con brokers de CFD: índices, acciones, pares de divisas y materias primas:
- Los índices miden el rendimiento de un grupo de acciones en una bolsa de valores. Operar con índices puede exponerle a la economía de todo un país. O bien puede limitar sus operaciones a un solo sector de la economía. Por ejemplo, los tres índices más populares de Estados Unidos son el NASDAQ, el Dow Jones y el S&P 500. Un índice menos popular es el Wilshire 5000, que incluye todas las acciones del mercado estadounidense.
- Las acciones son probablemente el producto del que más habrá oído hablar. Son una inversión en una empresa y en sus productos. Los accionistas que compran acciones de una empresa poseen parte de la propiedad de la misma. Las acciones también se llaman «valores».
- Los pares de divisas son dos divisas diferentes y el valor de la primera divisa cotiza frente al de la segunda. La divisa base es la primera que aparece, mientras que la segunda se denomina divisa cotizada. Los principales pares de divisas son el EUR/USD, el USD/JPY, el USD/CAD, el AUD/CAD, el NZD/USD, el USD/CHF y el GBP/JPY.
- Las materias primas son el cuarto activo subyacente de los CFD. Son prácticamente un bien económico fungible e intercambiable. El mercado trata las materias primas como iguales, sin importar quién las haya producido. Algunos ejemplos de materias primas son el gas natural, la carne de vacuno, el oro, el petróleo y los cereales. Estas materias primas tradicionales llevan siglos negociándose en la bolsa y, a día de hoy, hay muchas más materias primas entre las que elegir.
¿Cómo ganan dinero los brokers de CFD?
Tanto los brokers de DMA como los market makers ganan dinero a través de las comisiones y los honorarios por utilizar su plataforma. Por eso es esencial investigar las tarifas de un broker antes de registrarse. Si bien algunos honorarios y comisiones son inevitables, tampoco queremos un agujero en su cartera.
¿Es legítimo operar con CFD?
El trading de CFD es legítimo, pero los CFD son inversiones de alto riesgo. Incluso los traders más hábiles experimentan pérdidas periódicas. Aunque el trading es legítimo, no todos los brokers de CFD pueden decir lo mismo. Por ejemplo, algunos brokers no son más que robots de trading automático que realizan operaciones inexactas de forma automática. Ganan dinero con las comisiones, pero el inversor no se beneficia en absoluto.
¿Se puede operar con CFD en Estados Unidos?
Lamentablemente, el trading de CFD está prohibido para los ciudadanos estadounidenses. Tras la crisis financiera de 2008, la CTFC y la SEC tomaron medidas enérgicas contra el trading de CFD durante un intenso período de escrutinio regulatorio. Si es usted un trader estadounidense, no puede operar con CFD. Hong Kong, Bélgica, India y Brasil también han prohibido el trading de CFD.