🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Por qué el índice Dow Jones ha llegado a nuevos máximos históricos

Publicado 17.05.2024, 09:31
US500
-
DJI
-
BA
-
CSCO
-
NVDA
-
WMT
-
IXIC
-

El índice Dow Jones de Industriales (DJIA) alcanzó el miércoles un hito histórico al superar la barrera de los 40.000 puntos por primera vez en sus casi 128 años de historia. El índice de referencia, junto con el S&P 500 y el Nasdaq, cerró en máximos históricos, marcando una jornada sin precedentes para el mercado de valores estadounidense.


En el momento de redactar estas líneas, el DJIA ha registrado máximos intradía de 40.004,23, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron niveles de 5.319,63 y 16.778,31, respectivamente. Este logro se produce poco más de tres años después de que el Dow cerrara por primera vez por encima de los 30.000 en noviembre de 2020 y menos de tres meses después de que superara los 39.000 en febrero de 2024.

El Dow Jones alcanza máximos históricos de 40.004,23 puntos

La reciente subida del DJIA puede atribuirse a varios factores, entre ellos el optimismo ante posibles recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal este año y un informe de inflación ligeramente a la baja. Los buenos resultados de grandes empresas como Walmart (NYSE:WMT) y Boeing (NYSE:BA) también contribuyeron a que el índice superara los 40.000 puntos. Walmart registró un impresionante crecimiento de las ventas y elevó sus previsiones de beneficios, lo que impulsó sus acciones.

Además, las acciones de Chubb suben después de que Warren Buffett revelara que esta empresa era la protagonista de su selección de acciones misteriosa.

El aumento de la confianza en los valores inmobiliarios chinos, impulsado por los planes del Gobierno de comprar el exceso de vivienda, también ayuda a elevar los índices bursátiles regionales. Además, los sólidos informes de resultados de las empresas como Nvidia (NASDAQ:NVDA), Dell Technologies y Cisco (NASDAQ:CSCO) han jugado un papel importante en el actual repunte del mercado.

¿Qué es el Dow Jones?

El Dow Jones de Industriales es un índice bursátil que sigue la evolución de 30 grandes empresas públicas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en el NASDAQ. Creado el 26 de mayo de 1896, el índice cerró en 40,94 puntos. Es uno de los índices bursátiles más antiguos y seguidos del mundo.

El Dow Jones ha alcanzado hitos significativos a lo largo de su historia. En marzo de 1999, el índice alcanzó los 10.000 puntos, lo que supuso casi 103 años.

Desde entonces, el ritmo de crecimiento se ha acelerado, y el Dow alcanzó los 20.000 puntos en enero de 2017, los 30.000 en noviembre de 2020 y ahora los 40.000 en mayo de 2024.

***

Ni el autor, Tim Fries, ni esta web, The Tokenist, proporcionan asesoramiento financiero. Consulte la política de nuestra web antes de tomar decisiones financieras.

Este artículo se publicó originalmente en The Tokenist. Consulte el boletín gratuito de The Tokenist, Five Minute Finance, para obtener un análisis semanal de las principales tendencias en finanzas y tecnología.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.