Investing.com ES

  • Mercados
  • Noticias
  • Análisis
  • Gráficos
  • Técnico
  • Herramientas
  • Mi Cartera
  • Webinars
  • InvestingPro
      Academia
      • Cripto
      • Acciones
      • Divisas
      • Índices
      • Economía
      • ETFs
      • Trading
      • Fondos
      • Materias Primas
      • Estadísticas
      • Análisis
      • Stock Picks
      • InvestingPro

      Índice

      • ¿Qué es Bitcoin?
      • ¿Cómo funciona Bitcoin?
      • Qué es blockchain en el Bitcoin
      • Qué ventajas tiene el Bitcoin
      • Cómo funciona un monedero digital o Wallet
      • Cómo conseguir Bitcoins
      • ¿Qué le da valor a los Bitcoins?
      • Qué riesgos tiene el Bitcoin
      • ¿Cómo se hacen los Bitcoins?
      • Cuál es la fiscalidad de los Bitcoins
      • Cómo invertir en Bitcoin
      • InvestingPro: Para todo tipo de inversores

      Academia > Cripto

      Cripto Principiante

      Bitcoin, qué es y cómo funciona

      Escrito por
      Ismael De La Cruz
      arrow-top

      Consultor financiero, finanzas, mercados bursátiles, trading

      Consultor financiero, articulista en Investing.com y en Expansión

      Licenciado en Derecho, Master de Asesor Financiero, Curso de especialización en análisis de mercados

      • twitter logo
      Ver perfil completo
      | Actualizado noviembre 15, 2024
      Bitcoin, una inversión parecida al Oro

      Vamos a ver qué es el Bitcoin y cómo funciona. Sabremos en qué consiste, qué ventajas tiene y qué riesgos conlleva, la fiscalidad existente, cómo se crean Bitcoins, cómo se pueden obtener, cómo operar e invertir en Bitcoins, qué le da valor, qué es blockchain y qué son los monederos virtuales.

      ¿Qué es Bitcoin?


      El Bitcoin nació en el año 2009 y es una criptomoneda, lo que quiere decir que es una moneda digital que se utiliza como medio de intercambio y que también sirve como inversión.

      El Bitcoin no existe físicamente, ni está controlada por ningún país, ya que es dinero virtual y no físico cuyo valor va fluctuando constantemente al alza y a la baja con bastante volatilidad en muchos casos.

      Cada bitcoin tiene un código que se guarda en un monedero digital denominado wallet y permite enviar o recibir Bitcoins (o partes de un Bitcoin) por parte de otras personas o compañías.

      Por tanto, se trata de una moneda digital descentralizada que permite las transacciones sin necesidad de intermediarios, características propias de las criptomonedas. Utiliza una tecnología “peer-to-peer”, lo que reduce la transacción a las partes involucradas que envían y reciben los Bitcoins a través de un monedero digital que cuenta con una dirección Bitcoin, algo parecido a una cuenta bancaria tradicional.

      La oferta de Bitcoins es limitada hasta los 21 millones de tokens, los cuales se van reduciendo al 50% en los halvings cada cuatro años.

      ¿Cómo funciona Bitcoin?


      En realidad, el Bitcoin funciona como cualquier otra moneda aunque no tiene un número de serie para poder ser rastreado por quienes la utilizan.

      Al ser una moneda descentralizada, no hay detrás un Banco Central y es la propia comunidad la que mediante el consenso de “Prueba de Trabajo” confirma cada transacción y la añade a los bloques del blockchain. Una vez confirmada, no se puede borrar ni hacer devoluciones.

      Banner InvestingPro y Pro+

      Qué es blockchain en el Bitcoin


      Cada una de las transacciones realizadas se registra en una lista pública llamada blockchain que a su vez se replica en las bases de datos de todos los usuarios, de esta manera se puede controlar que nadie utilice monedas que no sean suyas.

      El blockchain es como un libro registro compartido y distribuido entre muchas personas y que puede actualizarse a partir del consenso de la mayoría de usuarios y, una vez se actualiza, la información no puede ser borrada.

      Por tanto, blockchain es como un libro contable donde se registran y aprueban todas las operaciones.

      Qué ventajas tiene el Bitcoin


      Las principales ventajas que podemos encontrar en relación a la criptomoneda Bitcoin son las siguientes:

      1. Es una moneda descentralizada que no está respaldada por ningún gobierno ni bancos.
      2. Utiliza la tecnología Blockchain para su seguridad.
      3. Permite realizar transacciones con menores costes económicos debido a que no hay bancos intermediarios.
      4. Permite el anonimato y la privacidad.
      5. Las transacciones son más rápidas y más baratas.
      6. No existen físicamente y están distribuidos por todo el mundo a través de su red de forma digital.
      7. Abrir una cuenta es sencillo y muy rápido.

      Cómo funciona un monedero digital o Wallet


      Las criptomonedas se guardan y almacenan en los monederos digitales, denominados Wallet, un software informático que permite guardar, enviar y recibir criptomonedas.

      Tan solo se ha de memorizar la clave del monedero para poder realizar transacciones con bitcoins. Con la clave también se puede ver el número de bitcoins que se tiene.

      Cómo conseguir Bitcoins


      Existen tres medios, que son los siguientes:

      • Se puede comprar un Bitcoin (o una parte) a través de las diversas plataformas que hay y se lleva a cabo la adquirió mediante dinero.
      • Otra manera es vendiendo productos o servicios y cobrando por ello con bitcoins en vez de dinero.
      • También se puede crear bitcoins mediante el proceso conocido como minería de bitcoins.

      ¿Qué le da valor a los Bitcoins?


      – Oferta y demanda: Bitcoin es minado por personas que mantienen el sistema y a cambio reciben Bitcoins por cada bloque que procesan. Si el valor de Bitcoin cae demasiado, el minero podría dejar su actividad porque ya no le compensa. Por tanto,  a medida que la demanda se incrementa, lo hace la valoración del Bitcoin.  

      – Interés: si cada vez más personas quieren adquirir bitcoins, el precio subirá. Si aumenta el número de compañías que permiten el pago con criptomonedas y de plataformas de pago que incorporan el Bitcoin como alternativa, el precio subirá.

      – Regulación: los gobiernos quieren imponer una regulación estricta al uso de criptomonedas, así como un control para que los usuarios tributen fiscalmente. En función de la intensidad de esa regulación, varía al alza o a la baja el precio del Bitcoin.

      – Expectativas: las expectativas de que en un futuro no muy lejano las criptomonedas serán el dinero más utilizado.

      Qué riesgos tiene el Bitcoin


      En cuanto a los riesgos del uso del Bitcoin, podemos encontrar los siguientes:

      1. El Bitcoin es una moneda autorregulada, sin ninguna autoridad ni país que la controle o respalde. No existe todavía un marco regulatorio que aporte garantías y protección como al resto de productos financieros (Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores).
      2. Es un activo complejo con elevada volatilidad dado su componente especulativo, de manera que no es apto para cualquier persona, menos aún si su perfil es conservador.
      3. Todas las transacciones son públicas y quedan permanentemente almacenadas en la red, de forma que cualquier persona puede ver el saldo y las operaciones de cualquier dirección bitcoin, pero la identidad no (para ello se necesita el consentimiento).
      4. Las transacciones son irreversibles y no se pueden reembolsar.

      ¿Cómo se hacen los Bitcoins?


      En el clásico sistema financiero se imprimen billetes cuando se desea, pero en el caso del Bitcoin no es así porque existe un límite de 21 millones de monedas y no se puede modificar esa cantidad.

      En el año 2140 se habrán emitido todos esos Bitcoins, mientras tanto, se emiten Bitcoins cada 10 minutos.

      El proceso es bastante técnico. Los Bitcoins que se emiten cada 10 minutos van destinados en concepto de recompensa y premio a los mineros por el trabajo de verificación realizado.

      Los mineros reciben un problema matemático cada 10 minutos y el que primero lo acierte recibe esos Bitcoins emitidos, siempre y cuando el resto de miembros de la red confirme que la respuesta es cierta.

      Cuál es la fiscalidad de los Bitcoins


      Depende de cada país. En el caso de España, las ganancias obtenidas se han de incluir en la casilla 389 para integrarse en la base imponible del ahorro y se paga entre un 19% y un 23% de IRPF.

      Cómo invertir en Bitcoin


      Lo primero que hay que hacer es tener un monedero digital (y poner a buen recaudo la contraseña) que permitirá tanto guardar bitcoins como operar con ellos y realizar transacciones. Para ello, elegimos un monedero virtual, que en realidad es una plataforma de Bitcoins, que viene a ser algo similar a un broker para operar en Bolsa.

      Tras obtenerlo, la mecánica es muy sencilla, es igual que comprar y vender acciones de una empresa, ya que en realidad es un broker en el que se puede ver el precio de cotización, la oferta y demanda, el volumen.

      Generalmente, la plataforma no cobrará comisiones al comprar ni al vender, sino que ésta va dentro de la horquilla. Es decir, la diferencia entre el mejor precio de compra (el más alto) y el mejor precio de venta (el más bajo). Cuanto más bajo o cerrado sea el spread u horquilla, mejor para el inversor.

      Hay también que tener presente que no hace falta comprar un Bitcoin completo, podemos comprar una parte de un bitcoin. En la plataforma simplemente hay que elegir cuánto capital se quiere invertir y la propia plataforma directamente y al instante lo hace todo.

      InvestingPro: Para todo tipo de inversores


      ¡Acceda a InvestingPro y analice a fondo el mercado financiero! 📈💸

      ✓ Obtenga acceso instantáneo a más de 12,000 métricas fundamentales para miles de empresas que cotizan en bolsa.
      ✓ Disfrute de nuestras herramientas avanzadas para la comparación de competidores.
      ✓ Copie ponderaciones de los principales inversores mundiales.
      ✓ Utilice todos los filtros que quiera para encontrar acciones que coincidan con su estrategia.

      ¡Acceda ya a InvestingPro!

      • Relacionados
      • Reciente
        Varios tipos de criptomonedas que se pueden minar
        ¿Qué es la minería de criptomonedas?
        Qué son las altcoins
        Altcoins: Qué son, ejemplos y su relevancia en criptomonedas
        Qué es el blockchain y cómo funciona
        Blockchain: Qué es y cómo funciona
        Conjunto de monedas de bitcoin doradas
        Cómo comprar criptomonedas en España
        Cómo tributan las criptomonedas
        Cómo tributan las criptomonedas: Guía de normativas fiscales
        Conozca todo sobre la criptomoneda TRUMP
        Criptomoneda TRUMP: Qué es y cómo comprarla
        Otros tipos de criptomonedas con mucho futuro
        Las criptomonedas con más futuro en 2025
        Qué es el Halving de Bitcoin
        Qué es el Halving de Bitcoin: todo lo que necesitas saber
        Imagen de los NFT
        Qué es un NFT: Concepto y características
        Comprando criptomonedas con el móvil
        Qué es un token y cómo funciona
        Herramienta WarrenAI vs. ChatGPT
        WarrenAI vs ChatGPT: La mejor herramienta de IA para inversores en 2025
        Qué es el modelo Altman Z Score y su fórmula
        Altman Z-Score: Definición, Fórmula ejemplos y mucho más.
        Las 7 Magníficas empresas del mundo
        ¿Cuáles son las 7 Magníficas? Una mirada en profundidad a estos titanes del mercado bursátil
        ETFs vs. Fondos Mutuos
        ETFs vs. Fondos Mutuos: Similitudes y Diferencias
        Qué son los aranceles y cuál es su impacto en la economía
        Qué son los aranceles y cuál es el impacto de los aranceles de Trump en la economía
        Mejores ETF de Renta Fija
        Los mejores ETFs de renta fija
        Los mejores ETFs con Dividendos
        Los mejores ETFs del S&P 500
        Los mejores ETFs del S&P 500
        Mejores ETFs del MSCI World
        Los mejores ETFs del MSCI World
        Qué es el análisis DAFO
        Qué es el análisis DAFO y ejemplos

      Artículos recientes

      Conozca todo sobre la criptomoneda TRUMP

      Criptomoneda TRUMP: Qué es y cómo comprarla

      Como su propio nombre indica, la criptomoneda TRUMP ha sido lanzada por una de las figuras más destacadas de la política contemporánea, Donald Trump. Con

      Qué es el Halving de Bitcoin

      Qué es el Halving de Bitcoin: todo lo que necesitas saber

      A continuación, veremos qué es el halving de Bitcoin y cuándo serán los próximos Halving de Bitcoin. Además, haremos un viaje empezando en el año

      Qué son los ETFs de Bitcoin

      Qué son los ETFs de Bitcoin: Guía completa

      Vamos a ver qué es un ETF de Bitcoin, cómo funciona, las ventajas y desventajas que presenta, previsión futura, si merece la pena o no

      Qué es el blockchain y cómo funciona

      Blockchain: Qué es y cómo funciona

      Vamos a ver qué es blockchain, a qué se debe el éxito de esta tecnología, las principales ventajas que aporta, tipos de blockchain, cómo funciona


      Install Our Apps

      Escanea el código QR para instalar nuestras aplicaciones

      www.facebook.comApp Store www.twitter.comGoogle Play

      www.investing.com
      • Blog
      • Aplicaciones móvil
      • Mi cartera
      • Herramientas web
      • Sobre nosotros
      • Publicidad
      • Soporte técnico
      Investing.com
      www.facebook.com www.twitter.com

      Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
      Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
      Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
      Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
      Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
      Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.


      © 2007-2025 Fusion Media Limited. All Rights Reserved
      • Términos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Advertencia de Riesgo
      • Do Not Sell My Information