Investing.com ES

  • Mercados
  • Noticias
  • Análisis
  • Gráficos
  • Técnico
  • Herramientas
  • Mi Cartera
  • Webinars
  • InvestingPro
      Academia
      • Cripto
      • Acciones
      • Divisas
      • Índices
      • Economía
      • ETFs
      • Trading
      • Fondos
      • Materias Primas
      • Estadísticas
      • Análisis
      • Stock Picks
      • InvestingPro
      • Herramientas

      Índice

      • Qué es el Metaverso y para qué sirve
      • Cómo funciona el Metaverso 
      • Metaverso: Ejemplos

      Academia > Acciones

      Acciones Principiante

      Qué es el Metaverso y cómo funciona 

      Escrito por
      Ismael De La Cruz
      arrow-top

      Consultor financiero, finanzas, mercados bursátiles, trading

      Consultor financiero, articulista en Investing.com y en Expansión

      Licenciado en Derecho, Master de Asesor Financiero, Curso de especialización en análisis de mercados

      • twitter logo
      Ver perfil completo
      | Actualizado noviembre 15, 2024
      Qué es el Metaverso y cómo funciona

      Vamos a ver qué es el metaverso y cómo funciona. Hablaremos de las ventajas e inconvenientes que presenta el metaverso, para qué sirve y algunos ejemplos prácticos para entenderlo mejor.

      Qué es el Metaverso y para qué sirve


      El término metaverso se utilizó en 1992 en una novela de Neal Stephenson, “Snow Crash”, en la cual se describe un espacio virtual que converge con lo físico y donde internet había evolucionado hacia un mundo virtual llamado metaverso.

      Hasta hace relativamente poco tiempo, el concepto metaverso se asociaba al futuro, a algo en lo que se estaba trabajando hoy de cara al mañana. Pero los tiempos y los plazos se han ido acortando de manera acelerada y nos encontramos que el metaverso es ya una realidad, aunque en el futuro, a 3-4 años vista será cuando tenga toda su explosión. 

      Imaginemos que hubiéramos vivido cuando se inventó el teléfono (no el móvil), o la televisión, o el coche. Más recientemente, cuando se inventó internet. Pues estamos ante un hecho que el día de mañana, mirando hacia atrás, será histórico porque cambiará nuestra forma de vida, tanto en lo personal o social como en lo laboral. Pero, ¿qué es el metaverso exactamente?

      El metaverso es la nueva manera de visualizar e interactuar en internet. Es la evolución de internet con entornos virtuales donde las personas conectadas podrán interactuar. Un universo paralelo en el que comunidades virtuales coexisten, integradas por avatares, quienes realizan actividades como las del mundo físico.

      Acceda a InvestingPro! 🛠️📈

      ¿Interesado en qué es y cómo funciona el Metaverso?

      Acceda a InvestingPro y encuentre una gran cantidad de información sobre muchos temas financieros. Aprenda con nuestras gráficas, comentarios y puntuaciones de especialistas para tomar las mejores decisiones y rentabilizar al máximo sus inversiones.

       El metaverso podríamos asociarlo a un mundo virtual en el que una persona si quiere puede conectarse mediante una serie de dispositivos muy concretos y diseñados para ello.

      La experiencia en esa realidad virtual será muy real, tan real como si estuviésemos en otro mundo alternativo, un mundo en el que cada persona podrá hacer todo lo que quiera, desde escoger la apariencia física que queramos tener, a qué nos dedicamos profesionalmente, el tipo de vida que queremos llevar, el nombre, la edad, etc, etc. 

      Pero también podremos viajar a donde queramos, siendo la experiencia casi tan real como si lo hubiésemos hecho. 

      Y hay más, podremos también adquirir propiedades inmuebles, obras de arte y cuanto se nos ocurra. 

      El abanico de posibilidades y cosas que podremos hacer es tan grande que sería imposible poder comentarlo, por no decir que se podrán hacer muchas cosas que seguro que en este preciso momento a nadie se le pasa por la cabeza. 

      Y fue Facebook quien en octubre del 2011 dio un paso en su estrategia operativa de negocio y cambió su nombre por Meta Platforms en una clara intención de dejar claro en qué sector quería moverse.

      Debido a todo lo que puede aportar esta realidad virtual, mucha gente ya está pensando en cómo aprovecharlo para sacar un beneficio económico. Invertir en el Metaverso ahora puede generar grandes beneficios futuros, cuando este mundo ya esté bien desarrollado y afianzado en nuestras vidas.

      Cómo funciona el Metaverso 


      Si con Internet podemos interactuar a través de la pantalla del ordenador, teléfono móvil o tablet, con el metaverso el límite de esa pantalla desaparece, ofreciendo una experiencia inmersiva, como si estuviéramos dentro de un videojuego y nos moviéramos por medio de un avatar que nos representa, y que es capaz de tocar y mover objetos, de relacionarse con otras personas y de influir en el entorno. 

      Digamos que la clave del metaverso está en lo que podemos hacer dentro de él, gracias a la web 3.0 (o web3), como se conoce a la tercera generación de Internet. 

      El Metaverso se basa en las últimas tecnologías de realidad virtual y de esta forma los usuarios podrán habitar acceder a espacios virtuales mediante dispositivos que tengan esa tecnología.  

      Simplemente utilizando unos auriculares especializados u otros dispositivos de realidad virtual podremos acceder al metaverso con nuestro avatar, el cual será personalizado por nosotros mismos y no habrá otro igual. Por ejemplo, Meta ya lanzó al mercado el  Meta Quest 2 de realidad virtual. 

      Por tanto, al utilizar esos dispositivos especiales como cascos y gafas el campo de visión se inunda de imágenes digitales inmersivas. Más adelante irán apareciendo más dispositivos, como por ejemplo guantes y sensores por el cuerpo del usuario para que el movimiento en ese espacio alternativo sea lo más parecido posible al de nuestro yo real. 

      Banner - Herramienta ProPicks de InvestingPro

      Incluso también veremos que los dispositivos que usemos podrán interpretar nuestras expresiones faciales para que nuestro avatar en el metaverso pueda recrearnos, y que así el resto de personas con las que estemos interactuando puedan entender cómo nos sentimos. 

      Y no solo se basa el metaverso en la realidad virtual, también está el otro elemento de la ecuación: la realidad aumentada que añadirá  nuevos elementos visuales. 

      Entre las principales ventajas sobre cómo funciona el Metaverso, destacamos las siguientes: 

      • Elimina las barreras geográficas uniendo a las personas con tan solo conectarse a la red. Se pueden crear espacios análogos a los físicos, pero sin obstáculos, por lo que podrán ampliarse las oportunidades académicas, laborales o sociales. 
      • Abre nuevas oportunidades de negocio y nuevas profesiones. 

      Entre sus inconvenientes estarían los siguientes: 

      • La seguridad de datos en internet será la clave de todo, ya que los usuarios compartirán muchas cosas. 
      • El riesgo del abandono del mundo físico será otra cuestión delicada, ya que muchas personas se aislarán y pasarán más tiempo en su otra vida virtual, y ello puede acarrear problemas psicológicos y emocionales, disociación de la realidad, etc. 

      Metaverso: Ejemplos


      Las posibilidades son casi infinitas y muchas de ellas no podemos ni siquiera imaginarlas hoy en día.

      Actualmente es una idea, un cuadro en blanco que tiene todas las posibilidades del mundo pero que dependerá finalmente de la voluntad de los creadores.

      Algunos ejemplos del Metaverso serían:

      • Permite a los usuarios ingresar a salas de reuniones virtuales para interactuar con otros compañeros.
      • Podremos retroceder en el tiempo y asistir a eventos históricos y vivirlos en primera persona. En efecto, imaginemos que queremos asistir a un concierto de los Beatles, de Frank Sinatra, o bien queremos asistir a un evento deportivo, como el primer Roland Garros de Rafa Nadal, una final de Copa de Europa de hace años, a los Juegos Olímpicos del pasado, etc.
      • Nos permitirá asistir de manera virtual a centros de trabajo o de formación en el mundo, eliminando las barreras geográficas.
      • Se puede jugar a videojuegos mucho más reales.
      • Se podrá también hacer terapia o deporte colectivo.
      • Podremos comprar cosas y montar negocios que sólo existan en ese nuevo mundo.
      • Nos permitirá interactuar con personas que están físicamente lejos de una manera más realista, mirándonos a nuestros ojos virtuales y a nuestras gesticulaciones reproducidas por los sensores del casco de realidad virtual que llevemos. 
      • Probarte ropa sin tener que ir a la tienda, desde tu casa.
      • Incluso, aunque suene extraño, creará puestos de trabajo, por ejemplo dependiente de una tienda virtual dentro del metaverso.
      • Relacionados
      • Reciente
        Las 7 Magníficas empresas del mundo
        ¿Cuáles son las 7 Magníficas? Una mirada en profundidad a estos titanes del mercado bursátil
        Centro financiero de la ciudad
        ¿Qué tipos de acciones existen?
        Qué son las acciones en bolsa y cómo funcionan
        Acciones en bolsa: Qué son y cómo funcionan
        Logo de Amazon en la fachada de un edificio
        Cómo invertir en Amazon y por qué
        Qué es un dividendo y cómo tributa
        Dividendos: Qué son, cómo tributan y métodos de cálculo
        Gráfico de una acción en bolsa
        Dónde y cómo comprar acciones en Bolsa
        Qué es el ROE y cómo se calcula
        Qué es el ROE y cómo se calcula
        Qué es el Fair Value o Valor Razonable del mercado
        Qué es el Valor razonable o Fair Value: Definición, cálculo y más datos de InvestingPro
        Qué es una Sicav y cómo funciona
        Qué es una Sicav y cómo funciona
        Qué son las acciones preferentes
        Qué son acciones preferentes y sus características
        Los mejores Fondos Indexados para invertir en bolsa desde España
        Mejores fondos indexados para invertir desde España 
        ETFs vs Fondos Indexados
        Diferencia entre ETFs y Fondos Indexados
        Qué son los fondos indexados
        Qué es un fondo indexado y cómo invertir en ellos
        Calculadora de Inversiones
        Calculadora de Rentabilidad de Inversiones: Calcula los Retornos Esperados
        Calculadora de ETFs
        Calculadora de ETF: Calcule los retornos de sus inversiones en ETFs
        Calculadora de Dividendos
        Calculadora de Dividendos
        Calculadora Interés Compuesto
        Calculadora del Interés Compuesto de Investing
        Calculadora Patrimonio Neto
        Calculadora de patrimonio neto: ¿Qué es y cómo se calcula el patrimonio neto?
        Inteligencia Artificial para invertir en bolsa
        Inteligencia Artificial para invertir en bolsa: Revolucione su cartera de inversión
        Herramienta WarrenAI vs. ChatGPT
        WarrenAI vs ChatGPT: La mejor herramienta de IA para inversores en 2025

      Artículos recientes

      Las 7 Magníficas empresas del mundo

      ¿Cuáles son las 7 Magníficas? Una mirada en profundidad a estos titanes del mercado bursátil

      Imagina un pequeño grupo de empresas tan influyentes que sus acciones provocan repercusiones en toda la economía global. Para los inversores, la importancia de estas

      Qué es el Fair Value o Valor Razonable del mercado

      Qué es el Valor razonable o Fair Value: Definición, cálculo y más datos de InvestingPro

      Cuando se trata de invertir, un término que a menudo flota en el ambiente es el Fair Value ó Valor Razonable. Tanto inversores principiantes como

      Qué es el ROE y cómo se calcula

      Qué es el ROE y cómo se calcula

      El retorno sobre el capital propio, más conocido como ROE (siglas en inglés de «Return On Equity»), es un instrumento financiero que permite evaluar la

      Qué es un dividendo y cómo tributa

      Dividendos: Qué son, cómo tributan y métodos de cálculo

      Explicaremos qué es un dividendo, cómo se calculan y, por último, cómo tributan los dividendos. También trataremos los diversos tipos de dividendos que hay, activos


      Install Our Apps

      Escanea el código QR para instalar nuestras aplicaciones

      www.facebook.comApp Store www.twitter.comGoogle Play

      www.investing.com
      • Blog
      • Aplicaciones móvil
      • Mi cartera
      • Herramientas web
      • Sobre nosotros
      • Publicidad
      • Soporte técnico
      Investing.com
      www.facebook.com www.twitter.com

      Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
      Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
      Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
      Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
      Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
      Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.


      © 2007-2025 Fusion Media Limited. All Rights Reserved
      • Términos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Advertencia de Riesgo
      • Do Not Sell My Information