🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los bonos, en terreno desconocido; a examen la posición de la Fed sobre los tipos

Publicado 09.03.2021, 11:52
DJI
-
LCO
-

Los inversores navegan por aguas inexploradas, ya que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, que siguieron aumentando, indica cierto escepticismo sobre la insistencia de la Reserva Federal en mantener el carácter acomodaticio de la política monetaria hasta que se produzca una recuperación generalizada y sostenida del empleo.

UST 10Y Weekly TTM

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia se mantuvo por encima del 1,6% el lunes y se estableció en ese nivel tras algunas caídas por debajo de esa marca. Mientras tanto, las expectativas de inflación a 10 años, derivadas del rendimiento de los valores del Tesoro protegidos contra la inflación, se han mantenido muy por encima del 2%, acercándose al 2,25%.

Pero los analistas han señalado que las expectativas de inflación a cinco años han sido aún más elevadas, por encima del 2,5%, lo que indica que los inversores esperan que la intervención de la Fed en algún momento frene la subida de los precios.

La aprobación en el Senado del paquete de ayuda contra el Covid de 1,9 billones de dólares este fin de semana determinó el rumbo de los inversores el lunes. Por un lado, el Dow Jones de Industriales cerró con un alza de casi el 1% en 31.802 mientras que los precios de los bonos del Tesoro bajaron, manteniéndose el rendimiento muy por encima del cierre del viernes (los precios de los bonos se mueven inversamente al rendimiento).

Disminución de infecciones, estímulo adicional, aumento de la demanda

Todo apunta a que la Cámara de Representantes aprobará los cambios del Senado este mismo martes, enviando el proyecto de ley a la Casa Blanca para que lo firme el presidente Joseph Biden. El estímulo a la economía de los pagos a particulares y la ampliación de las prestaciones por desempleo junto con otros gastos coincide con una marcada disminución de las infecciones por COVID y la perspectiva de reabrir las empresas.

Nadie sabe realmente lo que sucederá cuando empiecen a levantarse las restricciones. ¿Se observará un auge provocado por la acumulación de demanda, los ahorros forzados y las ayudas y estimulará eso a su vez la inflación? Esa parece ser la previsión, pero el ritmo de crecimiento e inflación sigue siendo una incógnita.

¿Pospondrá la Fed la subida de los tipos de interés tres años ante el aumento de la inflación? Tal vez sí, tal vez no.

¿Asfixiará la recuperación económica la subida de los tipos de interés, con o sin intervención de la Fed, y obstaculizará el máximo empleo al que aspira la Fed? Puede.

La subasta del miércoles de 38.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a 10 años ofrecerá alguna indicación de lo firme que es el mercado después de que los principales distribuidores se vieran obligados a sacar a subasta —que algunos calificaron de brutal— el 25 de febrero una gran parte de los bonos a siete años.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de la eurozona también aumentó el lunes, impulsado por el aumento del rendimiento de los de Estados Unidos y una subida de los precios del crudo Brent por encima de los 70 dólares por barril tras el ataque frustrado contra las instalaciones petroleras saudíes.

El Banco Central Europeo reveló a última hora del lunes que, no obstante, había ralentizado sus compras de bonos en el marco del programa de compra de emergencia pandémica, hasta un total neto de 11.900 millones de euros en la semana que concluía el 3 de marzo frente a los 12.000 millones de euros de la semana anterior y la media semanal de 18.000 millones de euros, a pesar de que todavía le quedaba casi un billón de euros en sus reservas de las pensiones paneuropeas PEPP. El BCE dijo que el monto neto de la compra se vio lastrado por un alto volumen de rembolsos, pero los analistas han concluido que los responsables de la política monetaria del banco central ven poca necesidad de amortiguar el aumento del rendimiento.

El consejo de gobierno del BCE se reúne esta semana y los inversores estarán pendientes de cualquier señal de que el banco central intensificará el ritmo de sus compras de bonos.

Las autoridades de la Fed han estado ocupadas con sus comparecencias antes del período de silencio esta semana haciendo hincapié en que el empleo, no la inflación, es su máxima prioridad. Y no sólo la cifra principal, sino una visión inclusiva que tiene en cuenta el aumento del desempleo entre las minorías étnicas. La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto se celebrará los días 16 y 17 de marzo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.