🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las condiciones laborales empeoraron en 12 de los 24 departamentos de Perú, señala gremio

Publicado 29.04.2024, 23:42
Las condiciones laborales empeoraron en 12 de los 24 departamentos de Perú, señala gremio

Lima, 29 abr (.).- Las condiciones laborales empeoraron en 12 de los 24 departamentos de Perú en 2023, mientras que en 17 de ellos es más difícil encontrar empleo como consecuencia del deterioro del mercado laboral, informó este lunes la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPerú).

La información fue revelada en el Reporte de Desempeño del Mercado Laboral Peruano 2023, que ComexPerú elabora cada año con cifras de su Índice de Condiciones Laborales.

Según los datos difundidos por el gremio comercial en un comunicado, cuatro de cada diez trabajadores peruanos reciben menos de la remuneración mínima vital, equivalente a 1.025 soles mensuales (271,8 dólares o 254,3 euros), y esa proporción aumenta a 7 de cada 10 en las regiones andinas de Puno, Huancavelica y Cajamarca.

ComexPerú remarcó que si bien la informalidad se redujo de 74 % a 71,1 % de 2022 a 2023, esto se debió a la pérdida de más de 600.000 empleos del sector informal.

Solo en el sector agropecuario se perdieron más de 328.000 empleos informales y en 16 de los 24 departamentos disminuyeron los puestos de trabajo, con el norteño Cajamarca como el más afectado, con una pérdida neta de más de 59.000.

Además, en 9 de 11 sectores económicos se incrementó la brecha salarial entre trabajadores formales e informales, con lo que el sueldo promedio de los informales es casi un tercio del promedio formal.

El Índice de Condiciones Laborales, que mide el acceso al mercado laboral, la calidad del entorno de trabajo y los beneficios laborales promedio de cada departamento peruano, mostró que en 2023 el departamento sureño de Ica tuvo el mercado laboral más competitivo, gracias al alto porcentaje de empleos formales en el sector agrario.

De acuerdo con esa información, el peor mercado laboral a nivel nacional se registró en el departamento sureño de Puno, fronterizo con Bolivia.

Al respecto, el analista Daniel Najarro, experto en estudios económicos de ComexPerú, comentó en el comunicado que estos resultados "enfatizan la importancia detrás del desarrollo del sector agropecuario formal, principal empleador a nivel nacional".

Consideró, además, que "es necesario simplificar el proceso de formalización mediante la creación de ventanillas únicas y la digitalización de procesos administrativos" y que "se requiere un diálogo abierto y transparente entre las autoridades y el sector privado" del país para enfrentar el problema laboral.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.