🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Prorrogada hasta el 26 de octubre la instrucción por la despatrimonialización de Alcoa

Publicado 16.05.2024, 12:04
Prorrogada hasta el 26 de octubre la instrucción por la despatrimonialización de Alcoa
AA
-
MAL
-

Madrid, 16 may (.).- La Audiencia Nacional ha prorrogado hasta el 26 de octubre la instrucción de la querella presentada por la Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) contra la antigua cúpula de Alcoa (NYSE:AA) por la presunta despatrimonialización fraudulenta de las plantas de aluminio de Alcoa en Avilés y La Coruña.

En un auto fechado el pasado 25 de abril al que ha tenido acceso EFE, la titular del juzgado central nº 3, María Tardón, acuerda la prórroga de seis meses "sin perjuicio" de que haya otras con posterioridad.

La querella por estafa, insolvencia punible y pertenencia a organización criminal se dirige contra Alu Ibérica -antes Alcoa- Alu Ibérica SL, el fondo suizo Parter y el Grupo Industrial Riesgo, creado por Víctor Domenech, y sostiene que se planeó el pase de las plantas de Alu a Parter para trasladar su titularidad al Grupo Industrial Riesgo.

En su auto de prórroga, la juez indica que en el estado que se encuentra el procedimiento "no es posible saber si de la contestación dada a los oficios dirigidos a las compañías Binance Cryptocurrency Exchange Platform y Payward Trading Ltd se va a derivar o no la necesidad de practicar nuevas diligencias de instrucción".

No consta, añade, que la Policía Judicial haya presentado su informe relativo a la cumplimentación de dichos oficios, y además hay pendientes declaraciones de algunos investigados.

Domenech, que figura como investigado, creó el Grupo Industrial Riesgo con un capital social de 3.000 euros, y aunque inicialmente Alcoa rechazó su propuesta de compra, posteriormente Parter - que se hizo con Alcoa al precio de un euro-, alcanzó un acuerdo para traspasarle las acciones de la compañía por 13 millones de euros.

Presuntamente, el vehículo inversor creado por Grupo Riesgo para la operación se apropió de los 13 millones de euros.

Además de seguir el rastro de los 13 millones de euros, Tardón indaga si se trató de una operación "pantalla" a fin de aparentar la bondad del negocio y la continuidad del empleo, impidiendo la adquisición de las plantas por otras empresas solventes presentadas por el Ministerio de Industria en el primer semestre de 2019.

La magistrada pone en duda que los investigados tuvieran intención de aplicar el plan industrial comprometido ante los trabajadores, lo que conllevaba condenar a las empresas a su desaparición.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.