🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Congreso peruano rechaza el debate de dos mociones para destituir a Boluarte por joyas

Publicado 04.04.2024, 17:22
Actualizado 04.04.2024, 18:09

Por Marco Aquino

LIMA, 4 abr (Reuters) -El Congreso peruano rechazó el jueves el debate de dos iniciativas para destituir a la presidenta Dina Boluarte, asediada por criticas por una investigación fiscal por la posesión de costosas joyas que excederían su capacidad económica.

La primera, presentada por un bloque de legisladores de izquierda, fue rechazada con 49 votos; mientras que 33 votaron por comenzar un juicio político contra Boluarte, que asumió al poder a fines del 2022 tras la expulsión del exmandatario Pedro Castillo que intentó cerrar el Congreso.

Unos 15 legisladores se abstuvieron.

La segunda moción, presentada por otro bloque de oposición de izquierda, corrió la misma suerte con 59 votos en contra, 32 a favor y 11 abstenciones.

Se requería al menos 48 votos, o un 40% de los representantes presentes en la sesión para abrir un debate.

Aun así, para echar a Boluarte luego se iban a necesitar 87 votos en otra sesión, un escenario poco probable porque legisladores conservadores y de derecha han dado señales de apoyo a la mandataria, alegando que buscan evitar una crisis mayor.

El Congreso, que tiene al igual que Boluarte una aprobación de sólo 9% según una encuesta de la firma Ipsos Perú difundida en marzo, ya ha rechazado antes dos mociones para iniciar un juicio político a Boluarte, una en 2023 y otra este año.

Los legisladores promotores de un juicio político querían echar a Boluarte por su "incapacidad moral" para gobernar.

La vivienda de Boluarte y su oficina en Palacio de Gobierno fueron allanados el fin de semana por decenas de policías y fiscales que la investigan por presunto enriquecimiento ilícito por el uso de relojes Rolex de alta gama.

La situación de Boluarte se complicó el martes luego de la fiscalía amplió las investigaciones por depósitos bancarios "de origen desconocido" de la mandataria y la colección de otras joyas, incluida una valiosa pulsera Cartier.

La mandataria ha negado haber actuado mal, pero en medio del escándalo casi un tercio de ministros renunció el lunes.

Perú ha tenido seis presidentes en seis años por renuncias o destituciones de sus líderes, en un país que está bajo constante turbulencia política y pugna entre sus poderes.

En el 2018, el mandatario Pedro Pablo Kuczynski renunció minutos antes de una votación para su destitución, mientras que Martín Vizcarra fue expulsado en noviembre del 2020 por el Parlamento.

© Reuters. Miembros del Congreso de Perú discuten una moción para destituir a la presidenta Dina Boluarte tras una investigación sobre la posesión de relojes Rolex, un brazalete Cartier y dinero en efectivo, en Lima, Perú. 4 de abril de 2024. REUTERS/Angela Ponce

En las últimas tres décadas, casi todos los expresidentes peruanos han sido investigados por la fiscalía o han estado envueltos en casos de corrupción.

Dos exmandatarios, Alejandro Toledo y Pedro Castillo, están presos actualmente en un mismo penal mientras los investigan por corrupción o abuso de poder. Alberto Fujimori fue excarcelado en diciembre tras un cuestionado indulto.

(Reporte de Marco Aquino Editado por Juana Casas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.