Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

2 ETF a considerar tras dispararse las valoraciones de las acciones

Publicado 15.06.2021, 16:22
US500
-
DJI
-
BAC
-
JPM
-
MA
-
V
-
BRKa
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 15 de junio de 2021 y traducido al castellano para esta edición)

El S&P 500, que ha subido un 13% en 2021, se acerca a máximos históricos. Del mismo modo, varios sectores también han experimentado aumentos por encima de la media este año. Ante estas ganancias tan jugosas, muchos inversores se preguntan si deberían recoger los beneficios de los nombres ganadores de sus carteras.

Por lo tanto, hoy presentamos dos fondos negociados en bolsa (ETF) que han tenido rendimientos considerables en lo que va de año y podrían observar cierta recogida de beneficios pronto.

Cada cartera es única, y los inversores podrían tener diferentes razones para abandonar las acciones o fondos. Por ejemplo, los niveles de valoración podrían haberse vuelto espumosos desde una perspectiva histórica.

Los inversores que también siguen indicadores técnicos, también podrían sentir que el impulso de unas acciones determinadas está comenzando a desvanecerse. Los gráficos podrían aconsejar precaución de cara al futuro. O, simplemente podrían querer usar sus beneficios para comprar otras acciones o fondos de alta calidad que se han visto presionados a incorporar a sus carteras.

Con esto como telón de fondo, aquí tenemos dos fondos que creemos que podrían estar bajo presión a corto plazo en las próximas semanas.

1. ETF iShares U.S. Financials

Precio actual: 82,06 dólares

Rango de 52 semanas: 53,51-83,82 dólares

Rentabilidad por dividendo: 1,53%

Ratio de gastos: 0,42% anual

Los analistas han estado debatiendo si podrían avecinarse rápidas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos. Una subida así implicaría mejores márgenes de ganancias para las entidades financieras, especialmente los bancos. A la espera de la decisión de la Fed, muchos inversores han estado apostando por el sector.

Además, las instituciones financieras suelen beneficiarse cuando la economía y el gasto de los consumidores se aceleran. Por lo tanto, a medida que la economía estadounidense se va reactivando, las expectativas para el sector han sido elevadas. Como acciones cíclicas, a las entidades financieras generalmente les va bien cuando la economía es fuerte. Por ejemplo, el Dow Jones de Finanzas ha subido casi un 40% en lo que va de año. Los beneficios de muchos sectores palidecen en comparación con los que genera el sector financiero.

El ETF iShares US Financials (NYSE:IYF) ha reportado un beneficio de alrededor del 46% en los últimos 12 meses y un 23% en lo que va de año. El fondo, que alcanzó máximos históricos en junio, proporciona exposición al sector financiero de Estados Unidos, incluidos los seguros, las compañías de tarjetas de crédito y los bancos.

IYF Weekly

El IYF, que comenzó a operar el 22 de mayo de 2000, realiza un seguimiento del índice Dow Jones U.S. Financials Capped Index. Los 10 principales participantes conforman casi el 40% de los activos netos, que ascienden a casi 2.450 millones de dólares.

En otras palabras, aunque el ETF cuenta con 231 participantes, reparte el peso en un puñado de empresas principales. Como resultado, el rendimiento de los nombres principales podría afectar fácilmente a la forma en que se mueve el fondo. Los cinco nombres principales son Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Visa (NYSE:V), Bank of America (NYSE:BAC) y Mastercard (NYSE:MA).

En cuanto a la asignación sectorial, el de finanzas diversificadas encabeza la lista con un 31,77%, seguido del bancario (25,93%), el inmobiliario (19,40%), el de seguros (12,50%) y el de software y servicios (9,63%).

Julio incluirá una gran cantidad de presentaciones de resultados, y las entidades financieras se encuentran entre las primeras compañías en poner en marcha el aluvión de informes. Hasta entonces, algunos inversores podrían decidir retirar su dinero de la mesa. Tal descenso del IYF, especialmente hacia los 78 dólares, ofrecería un mejor punto de entrada para los inversores a largo plazo.

Debemos tener en cuenta que a pesar del potencial de una recogida de beneficios a corto plazo, somos optimistas en muchos de los nombres del fondo a largo plazo. Ya entrado el verano, unos informes de resultados mejores de lo esperado podrían impulsar fácilmente aún más el capital del fondo.

2. ETF Invesco S&P MidCap 400 Ingresos

Precio actual: 90,30 dólares

Rango de 52 semanas: 49,05-97,65 dólares

Rentabilidad por dividendo: 0,69%

Ratio de gastos: 0,39% anual

El ETF Invesco S&P MidCap 400 Revenue (NYSE:RWK) proporciona exposición a valores de compañías estadounidenses de mediana capitalización. La definición de empresas de mediana capitalización podría diferir entre las diferentes casas de corretaje estadounidenses y los patrocinadores de fondos, pero por lo general tienen una capitalización de mercado de entre 2.000 millones y 10.000 millones de dólares. Sin embargo, muchos fondos también incluyen compañías con valoraciones más elevadas.

En 2020, un gran número de gigantes tecnológicos se convirtieron en los favoritos de la era del confinamiento. A medida que avanzaban las campañas de vacunación a principios de 2021, los inversores se daban cuenta de que las empresas de mediana capitalización deberían beneficiarse de los mejores resultados durante la recuperación económica. Como resultado, el S&P Midcap 400 ha subido casi un 20% en lo que va de año.

Del mismo modo, el RWK ha tenido un gran año y ha reportado un beneficio de más del 28%. Ahora ronda los máximos históricos registrados a finales de marzo. El ETF, que realiza un seguimiento del índice S&P MidCap 400® Revenue-Weighted Index, cuenta con 389 participantes y se reequilibra trimestralmente.


RWK Weekly

El fondo comenzó a cotizar en febrero de 2008. El primer sector por ponderación sectorial es el industrial (21,40%), seguido de los de consumo discrecional (20,28%), tecnología de la información (14,47%), finanzas (12,37%) y materiales (8,40%).

Las 10 principales participantes constituyen alrededor del 17% de los activos netos, que ascienden a 424 millones de dólares. Las principales compañías del fondo incluyen el proveedor de soluciones de fabricación electrónica, Jabil Circuit, el distribuidor de componentes electrónicos, Arrow Electronics, el proveedor de integración y distribución de TI, Synnex, el minorista de automóviles, AutoNation y el grupo de atención médica, Tenet Healthcare.

Creemos que la mayoría de las carteras minoristas deberían tener cierta exposición a las empresas de mediana capitalización. Por lo tanto, un posible descenso a corto plazo hacia 85 dólares proporcionaría una mejor oportunidad para comprar el RWK.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.