CaixaBank Camino difícil por delante

Publicado 22.07.2013, 03:40
NG
-
MAR
-

Holding que agrupa las participaciones de La Caixa que nace con unos activos por valor de 25.000 millones de euros.
La sociedad se compone de todas las participaciones que el grupo mantiene en cotizadas de los sectores de infraestructuras y servicios, como Gas Natural, Telefónica, Repsol, Abertis y Agbar. También incluye activos no cotizados, como su participación en Port aventura.

Criteria Caixa Corp incluye todas las participaciones que el grupo mantiene en sociedades cotizadas de los sectores de infraestructuras y servicios, como Gas Natural (35,5%), Telefónica (5,5%), Repsol (12,5%), Abertis (21%) y Agbar (23,5%), además de los activos no cotizados, entre los que destaca la participación en Port Aventura (97,1%) y la actividad de capital desarrollo que el "holding" continuará llevando a cabo en el futuro.

En el ámbito de participaciones del sector bancario y financiero, forman parte del "holding" cotizado las participaciones en BPI (25%) y Boursorama (20,2%). Además, complementan esta línea de actividad otros negocios financieros, como los desarrollados actualmente a través de filiales financieras especializadas (InverCaixa Gestión, Finconsum, CaixaRenting y GestiCaixa) y la totalidad de las sociedades pertenecientes al Grupo CaiFor (VidaCaixa, SegurCaixa y AgenCaixa).

Últimos resultados
CCaixaBank ha registrado un beneficio de 335 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 48 millones de hace un año, tras completar la integración de Banca Cívica y Banco de Valencia. El volumen de negocio ha alcanzado los 529.748 millones (+3%), de los que 300.985 millones corresponden a recursos de clientes (+3,5%) y 228.763 millones a créditos brutos (+2,4%); la morosidad se ha situado en el 9,4% (4,7% sin el segmento promotor), el core capital en el 10,6%, y la liquidez en 61.325 millones (+8.233 millones, de disponibilidad inmediata y que suponen el 16,7% de los activos totales

Análisis y conclusiones
La adquisición de Banca Cívica (que aglutina el negocio de Caja Navarra, Caja Sol, Caja Canarias y Caja Burgos) convierte a Caixabank en la entidad líder del mercado español y le permite alcanzar cuotas de mercado próximas al 15% en productos minoristas clave como depósitos o créditos.
Sin embargo, la operación nos genera dudas dada la debilidad del negocio de la entidad adquirida, centrada exclusivamente en España y con un elevado peso de activos vinculados al ladrillo.

Tras la integración de Banca Cívica y Banco de Valencia, Caixabank es el primer banco por volumen de negocio en España, con una cuota de mercado que ronda el 15% en créditos y el 14% en depósitos. Ha emprendido un proceso de ajuste de oficinas y empleados para eliminar duplicidades, pero tiene dificultades: nuevas pérdidas vinculadas al ladrillo que aún deben aflorar, menores créditos concedidos, una morosidad cercana al 10% y subiendo, entre otras amenazas. A su favor con capacidad para generar ingresos, como demostró a finales de 2012 con el traspaso de su cartera de seguros de vida por una cantidad cercana a 0,12 euros por acción, aunque seguirá gestionando esas pólizas.
Se espera, para 2013, un beneficio por acción de 0,22 euros y de 0,23 euros en 2014. Reducimos valor fundamental a los 2.8€.

María Mira Reymúndez
Infomercados Servicios Financieros S.L.
Departamento de Análisis

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.