🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex, cerca de soportes de corto plazo. ¿Aguantaremos?

Publicado 09.06.2015, 10:11
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
BME
-
ITX
-
IBE
-
AENA
-

Descensos generalizados en las bolsas de toda Europa, donde los bajistas se han impuesto con claridad en estas últimas sesiones. El selectivo de la bolsa española terminó la jornada de ayer con caías del 1,3% y cerró en mínimos de la sesión, en los 10.917 puntos, regresando a los niveles del mes de marzo, desde donde consiguió rebotar consistentemente.

Lo más destacable de la sesión de ayer ha sido ver cómo, de forma generalizada, los principales índices europeos han perdido los mínimos que marcaron el pasado mes de mayo, esto es, el origen del último rebote en las bolsas del Viejo Continente. Se ha conseguido poner en entredicho la reanudación de la tendencia alcista que se veía viendo en la renta variable europea en las últimas semanas, después de que a cierre de la semana anterior se perdieran soportes en numerosos índices, tales como los 11.200 del Ibex o los 23.000 del Mibtel italiano.

El selectivo español se encuentra ahora mismo en zona de soporte intermedia, en niveles de 11.900 puntos, un nivel que si se pierde nos mandaría directamente hacia la zona 10.500/10.700 puntos.
Lo que ocurra en Europa influirá directamente en el selectivo español, que tendrá más probabilidades de seguir corrigiendo si se pierde este nivel que comentamos, y si también confluye la pérdida de los 11.167 puntos del Dax y de los 3.484/3.500 del Euro Stoxx.

El temor a que Grecia y sus acreedores internacionales no logren un acuerdo sobre el pago de la deuda del país sigue vigente. El domingo, en la primera sesión de la cumbre del G7 que tiene lugar en Elmau (Alemania), los socios europeos de Grecia reconocieron ante los líderes de EE.UU., Japón y Canadá que aún no hay solución para la crisis, dejando patentes desencuentros entre ambas partes.

Horas antes, el Gobierno griego insistía en que la propuesta de acuerdo presentada por las instituciones acreedores "no puede ser aceptada en su totalidad" e indicaba que espera su respuesta sobre su propio plan para seguir negociando. La cancillera alemana Angela Merkel, ha indicado hoy que cada dia cuenta y no queda mucho tiempo para seguir en esta tesitura.

Por otra parte, hoy se reúne el Comité Asesor del Ibex 35, al cierre de sesión, donde se prevé salga del selectivo español de BME (MADRID:BME), y probablemente pueda entrar Aena (MADRID:AENA) en su sustitución. Todas las quinielas apuntan a este posible cambio. Veremos.

Ibex diario

DAX

En el caso del Dax alemán, nos encontramos con un gráfico técnico muy parecido al del selectivo español, aunque en este caso, la caída ha sido algo más abultada, de nada más y nada menos que 1.200 puntos desde máximos, y técnicamente ahora mismo nos encontramos justo en el soporte intermedio que se configura en el 38.20% Fibonacci del último gran impulso alcista, desde mínimos del pasado mes de diciembre, esto es, la zona 11.170.

Si no se consigue rebotar desde aquí, el recorte nos llevaría inmediatamente a 10.800 puntos donde ya encontramos un soporte de mayor relevancia.

Niveles de sobreventa acusados en el corto plazo, que deberían propiciar cierto rebote, pensamos que desde estos niveles, los mínimos de la sesión de hoy.

Dax diario

S&P 500

Los principales índices de Wall Street se encuentran todavía inmersos en una fase tendencial alcista manteniendo, como es el caso del Standard & Poors 500, su directriz alcista de corto y medio plazo, aunque ya muy cerca de sus soportes de corto plazo.

La corrección, que nos ha llevado desde marcar su zona de máximos en 2.135 puntos, hasta niveles actuales de cotización entorno a 2.090 puntos, puede estar llegando a su fín, puesto que ya nos encontramos, en primer lugar, con la directriz alcista que ha venido sosteniendo las alzas prácticamente desde el último trimestre del ejercicio 2.014 hasta la actualidad, y con su zona de soporte intermedio en niveles de 2.075 puntos.

El rebote podría estar a la vuelta de la esquina, bien para comenzar en la sesión de mañana , o incluso comenzar ya hoy. Los niveles de sobreventa son muy acusados, y este es un aspecto que podrían aprovechar los alcistas para tratar de hacerse con el control del mercado.

Por debajo de 2.075 se anularía cualquier escenario alcista no teniendo parada prácticamente hasta su siguiente soporte en 2.020 puntos.
S&P 500 diario

Dentro del compendio de valores que componen el selectivo español, y visto que un gran número de títulos han roto a la baja sus respectivas tendencias, canales, o soportes de corto plazo, encontramos dos valores que no lo están haciendo del todo mal, donde podemos encontrar Oportunidades de Trading, dentro del lado especulativo, y cuyo comportamiento cabe destacar:

Inditex (MADRID:ITX)

El valor sigue inmerso dentro de su tendencia alcista de fondo, que comprende el corto y medio plazo y una empresa que los bajistas no han golpeado en exceso , bien porque no han tenido la fortaleza suficiente como para provocar mayores caídas, bien porque el valor se mantiene fuerte y cualquier retroceso es tomado como oportunidad de compra por los inversores (nosotros apostamos por esta segunda premisa).

Técnicamente, sigue dentro de su tendencia, soportado por la conjunción de medias móviles que se encuentran muy cerca de su nivel de cotización actual, y que nos ofrecen, además un nivel de stop aceptable para cualquier toma de posiciones en estos momentos.

Teniendo en cuenta que el selectivo español se encuentra en la zona 10.900 desde donde consiguió remontar en el mes de mayo, y desde donde previsiblemente pueda hacerlo ahora, Inditex (MADRID:ITX) nos ofrece una ventana especulativa de trading de incorporación justo en niveles actuales, rondantes a los 29.65 euros, con stop en la pérdida de la directriz alcista de medio plazo, que pasa ahora mismo por niveles de 28.50 euros, y con un objetivo muy claro hacia la zona 30.80 euros.

Compra especulativa de muy corto plazo para inversores con cierta aversión al riesgo.

inditex

Iberdrola (MADRID:IBE)

Los títulos de Iberdrola, son de lo poco, dentro del selectivo español (contado con los dedos de una mano), que mantiene su sesgo alcista y donde podemos encontrar oportunidades en un entorno tal como el actual.

Corregido ya gran parte de la última subida que nos propulsó desde niveles de 5.75 hasta la zona de máximos en 6.46 euros, donde el valor formó un clara zona de resistencia en el mes de mayo, y visto que tenemos el nivel más importante de corrección Fibonacci de este último impulso alcista, en el 61.80% en niveles de 6.03 euros, y que nos encontramos muy cerca de este soporte, aprovecharíamos precios de cotización actuales de cierre de hoy para subirnos a la tendencia.

El stop lo situaríamos en la pérdida de la directriz alcista en precios de cierres, donde también tenemos muy cerca el hueco alcista formado, concretamente el 8 de mayo y el que propición las últimas alzas, en niveles por debajo de 5.85 euros.

Niveles de sobreventa acusados, que deberían propiciar alzas en estas próximas sesiones desde estos niveles.

Iberdrola diario

Daniel Santacreu
Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa.com

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.