Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Cuando vaya a pedir su dinero, empresas y países le darán abrazos

Publicado 06.09.2013, 08:28
Actualizado 09.07.2023, 12:32
GC
-
MAR
-

"Grecia y su default vuelve a primer plano. También, las malas proyecciones sobre impagos empresariales, aunque muchos actores en los mercados han echado las campanas al conocer el volumen de préstamos empresariales refinanciados en lo que va de año. Han confundido, no obstante, churras con merinas. Muchos han considerado que la refinanciación elimina grasa de la barriga de las empresas, es decir, provoca la desaparición del endeudamiento. Pero no es así: el volumen de deuda, el volumen de grasa sigue tal cual. Lo único que cambia es la ubicación. Digamos que la grasa de la panza se desplaza hacia las nalgas, brazos o culo. La teoría dice que la refinanciación es una alternativa que permite convertir préstamos de corto plazo a largo plazo, minimizando el pago de intereses. Gracias a la conversión de deudas de corto plazo en deudas a largo plazo, y con intereses inferiores, muchas compañías cuentan con una buena alternativa para lidiar el toro de próximas subidas de los tipos de interés. Además, las compañías maquillan mejor sus balances y albergan esperanzas de ver mejorados sus ratios. Lo mismo ha sucedido con las emisiones del Estado: sigue creciendo el volumen de deuda. Pero muchos actores en los mercados siguen confiando en un Mundo Feliz. Confían en que todos cumplirían con sus compromisos de pago. Pero la realidad es tozuda. Muchos Estados, empresas, familias e individuos no pagarán nunca lo que deben. El ahorro de otros tantos ¡a la merde! Es lo que toca y hay que asumirlo como un condicionantes más del mundo inversor actual. La Bolsa parece acostumbrada a estos avatares y sigue cotizando la luz al final del túnel...".

"A ninguno de los componentes de nuestra gestora le sorprende este asunto: la Historia está llena de defaults, de suspensiones de pagos ¿Cómo puede pagar las deudas contraídas un país que no crece y debe muchas veces su PIB? ¿Alguien se lo cree? Y no sólo es el caso de los periféricos. Hay más en la zona euro: a mayores recortes para reducir déficit y subidas de impuestos, menor crecimiento...ergo, la suspensión de pagos es inevitable en algunos casos Grecia, por ejemplo, sigue bajo presión y en Italia y Portugal los desacuerdos políticos son constantes ¿Quién la pagará? Aunque los bancos, principalmente los alemanes, hacen lobby para no perder un euro, está claro que tendrán que pagar. Pero seremos los ahorradores, los que hemos invertido en bonos soberanos y en bonos de otras tantas empresas (o empréstitos de otra índole) los que pagaremos los platos rotos, como siempre...".

“Llegada la hora del vencimiento de nuestros instrumentos comprados nos darán abrazos y palmaditas en la espalda en lugar de nuestro dinero. Otros alargarán los plazos y habrá quienes, sencilla y llanamente nos digan ¡Vuelva usted mañana!…”.

“¿Recuerda, estimado director, una de las noticias más comentadas a renglón seguido de la intervención de Grecia por la UE y el FMI, aunque desmentida a continuación, como no podía ser de otra manera? La noticia fue que el Gobierno griego se plantea poner en venta o alquilar a largo plazo algunas de sus aproximadamente 6.000 islas en el Mediterráneo como “medida desesperada” para hacer frente a sus deudas ante la imposibilidad de encontrar vías de financiación. De este supuesto informó el periódico británico “The Guardian”, pero, insisto, fue desmentido, aunque desde hace un par de semanas el asunto se ha vuelto a retomar…”.

“El diario informaba de que una de las áreas a la venta se encontraría en Mykonos, uno de los principales destinos turísticos de Grecia, donde las autoridades pretenden encontrar un inversor con recursos suficientes para financiar el desarrollo de un nuevo complejo turístico de lujo, según indicaron fuentes próximas a las negociaciones. Sin embargo, el interés de los inversores no se ceñiría exclusivamente a esta isla, puesto que los potenciales inversores, en su gran mayoría de origen ruso y chino, también habían mostrado su interés en propiedades en la isla de Rodas. Los inversores de estos países buscan su “trocito” de Mediterráneo como destino vacacional, señalaba “The Guardian”, que sugería el posible interés del multimillonario ruso y propietario del Chelsea FC., Roman Abramovich, aunque un portavoz del magnate rechazó esta posibilidad…”.

“...La venta de algunas islas o su alquiler a largo plazo a potentados ayudaría a sanear las cuentas del Gobierno griego, señalaba el periódico, que recordaba que el país heleno se ha visto obligado a adoptar medidas desesperadas tras recibir un rescate de 110.000 millones de euros por parte de la UE y el FMI, tras años de despilfarro. En este sentido, la pagina web http://www.privateislandsonline.com ofrece la isla de Nafsika, con una superficie de prácticamente 500 hectáreas y ubicada en el Mar Jónico, por un precio de 15 millones de euros, aunque existen islas a la venta por menos de 2 millones de euros...".

“Que esto sea así o pueda ser así en Grecia o en otros países, no es nada nuevo. No hay que rasgarse las vestiduras. En siglos pasados, la imposibilidad de pagar deudas con el dinero de la época obligaba a los Gobiernos a pagar las deudas contraídas con las especias más preciadas: oro, seda. Y, también, con propiedades inmobiliarias: islas, castillos, condados, incluso con países dominados...”.

“Algo me dice, estimado director, que en los próximos meses y años vamos a ver algo similar. Cuando los ahorradores vayan a rescatar su dinero invertido en bonos o en deuda soberana, lo que van a recibir van a ser besos, abrazos, palmaditas en la espalda, un bolígrafo o llavero de recuerdo. Todo menos su dinero ¿Recuerda lo de ¡Vuelva usted mañana!? Pues eso...”.

"Pero no lo olvide. La Bolsa ha asumido que debe vivir con la incertidumbre y asimilado que lo expuesto sucederá, pero no será el final del mundo...".

(Parte de la conversación mantenida con uno de los principales gestores de fondos de la Bolsa española)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.