🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cómo sacar partido a los tipos al alza y a la inflación

Publicado 24.11.2016, 13:34
INGA
-
AXAF
-
ACS
-
ACX
-
BKT
-
DX
-
CL
-
BKIA
-
TUR
-
LBK
-

Tras los últimos acontecimientos geopolíticos, como la formación de Gobierno en España o la victoria de Donald Trump, y ante la amenaza de posibles subidas de los tipos y la inflación, Gesconsult desvela cuáles son las mejores oportunidades de inversión para lo que queda de año y de cara a 2017.

Según la gestora, la volatilidad continuará siendo la principal protagonista en los mercados el próximo ejercicio. Por ello, recomiendan al inversor buscar estrategias de gestión activa flexible que le ayuden a proteger su patrimonio, sin perder oportunidades, con un horizonte a largo plazo y un adecuado control de los riesgos.

¿Qué será capaz de implementar Trump y cómo afectará al mercado?

En cuanto a la situación macroeconómica, la entidad subraya que el mundo se enfrenta a importantes focos de incertidumbre. Por una parte, las preocupaciones tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Se preguntan qué será capaz de implementar el nuevo presidente de EE.UU. entre todos los asuntos que contemplaba su programa electoral y cómo podría esto afectar a la evolución de los países emergentes.

Según la entidad, en sus primeras declaraciones Trump ha apostado por un sensible incremento del gasto público (infraestructuras y probablemente defensa) y una bajada de impuestos (incremento consumo e inversión). Esto ya ha provocado los primeros movimientos en el mercado y ha ocasionado un previsible incremento de la inflación que estiman que provocará una subida de tipos más rápida de lo previsto.

Además, ha causado una revalorización del dólar frente a otras divisas y los países emergentes han sido penalizados en un primer momento. La consecuencia ha sido un fuerte repunte de los tipos de los bonos en EE.UU. y en Europa. Sin embargo, algunos sectores como los seguros, banca, salud o recursos básicos se han beneficiado del gasto público en infraestructuras.

Por otra parte, los expertos de Gesconsult apuntan que es importante seguir de cerca los acontecimientos políticos en Europa: el Brexit, y cómo se sigan desarrollando las negociaciones, es uno de los mayores interrogantes. Además, en diciembre se celebrará el referéndum en Italia y las elecciones en Austria; y el año que viene, las elecciones en Francia y Alemania. Por otra parte, señalan que es crucial seguir de cerca las políticas monetarias de los bancos centrales.

España continuará creciendo en 2017

Con respecto a España, Alfonso de Gregorio, director de Gestión de Gesconsult, afirma: "Somos muy optimistas con el buen tono de la economía española, cuyo crecimiento durante el último trimestre ha sido del 0,7% y se espera un 3,2% interanual. Creemos que se producirá un crecimiento más equilibrado debido en gran parte a la fortaleza del consumo de los hogares y la mejora de la balanza comercial. Además, esperamos que continúecuando menos manteniendo lamejora de competitividad en España frente a otros países".

Otro factor que ha apoyado el crecimiento de España ha sido la bajada del precio del petróleo. Pero de cara a 2017, los expertos de Gesconsult creen que dejará de contribuir positivamente a la macroeconomía y habrá que vigilar la inflación. Además, esperan que el próximo año se mantengan las buenas previsiones del sector turístico español.

En cuanto a los grandes interrogantes a nivel nacional, los mercados estarán pendientes de la capacidad del gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado en España.

En renta variable: apostar por España y reducir liquidez

Alfonso de Gregorio explica: "Hemos incrementando en la parte de renta variable de nuestras carteras la exposición a bolsa española, en detrimento de las posiciones en liquidez. Además, vemos oportunidades de inversión en el sector bancario doméstico español y en el sector asegurador (empresas como Bankinter (MC:BKT), Bankia (MC:BKIA), Liberbank (MC:LBK), ING (AS:INGA), AXA (PA:AXAF)); en las compañías con presencia en EE.UU. (como ACS (MC:ACS), Acerinox (MC:ACX), Tubos Reunidos (MC:TUR)); y hemos aumentado el peso en cartera de valores muy degradados por el mercado, pero que ofrecen muy buenos resultados (Europac). También hemos incrementado la exposición a materias primas y a empresas con fábricas en EE.UU. y/o con presencia relevante en el sector infraestructuras".

Sin embargo, los gestores recomienzan mantener prudencia en sectores como el eléctrico, ya que está demasiado vinculado a la evolución de la subida de los tipos de interés. También recomiendan tener cautela con las compañías con fuerte posición en países emergentes, en especial México, con las empresas muy endeudadas y con las compañías inmobiliarias puras.

En renta fija: proteger la cartera y aprovechar subidas de tipos

Gesconsult observa una alta correlación positiva entre los tipos de interés y el sector bancario y asegurador y una alta correlación negativa entre los tipos de interés y la evolución del sector eléctrico y renovable. En ese sentido, recomienda prudencia en las decisiones de inversión, ya que el bajo nivel de los tipos ofrece una pobre relación rentabilidad/riesgo en lo que respecta a la renta fija. Por ello recomiendan buscar estrategias que tengan un riesgo limitado y ofrezcan un plus de rentabilidad.

Según David Ardura, subdirector de estrategia de Gesconsult, "con el escenario de renta fija actual, creemos que ha llegado el momento de proteger las carteras y prepararlas para que puedan beneficiarse de un escenario en el que pudieran repuntar los tipos de interés. En ese sentido, vemos oportunidades de inversión en bonos flotantes, en euro y dólar, coberturas sobre el bono alemán y bonos ligados a la inflación".

En renta fija americana, también recomiendan aumentar posiciones en bonos flotantes americanos para aprovechar las posibles subidas de tipos en EE.UU., idea que ahora se ve reforzada con la expansión de la política fiscal planteada por Trump.

En renta fija europea, la entidad ha reducido la presencia en este tramo, reduciendo significativamente la duración (al tratarse de bonos de cupón fijo), ya que prevén que el alza de tipos largos en EE.UU. (y anteriormente en Japón) debería extenderse a Europa, máxime teniendo en cuenta que cada vez parece más claro que el BCE no va a mantener el ritmo de los estímulos a partir de marzo de 2017.

Así, en Europa recomiendan la inversión en empresas reconocidas y estables, que mantengan una buena calidad crediticia. Por otra parte, recomiendan tener cautela en bonos de duraciones muy altas (no hay que elevar duraciones buscando mayor rentabilidad ni a costa de empeorar la calidad crediticia) y en deuda soberana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.