🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Dow Jones: ¿Volverá a ocurrir lo mismo?

Publicado 09.09.2013, 18:56
DJI
-
C
-

Desde 2009 y en los índices estadounidenses, todas las grandes figuras bajistas cuya formación se vislumbraba para m/l plazo, o aquellas que se habían terminado por formar -se hayan o no activado- en el corto plazo, se anularon gracias a la intervención, de la Fed o de una conjunta de los bancos centrales mundiales.

Desde hace semanas hemos estado hablando de la posibilidad de que se formara unos dobles techos para el medio/largo plazo en el Dow Jones y S&P 500.

En el artículo de la semana pasada mostrábamos que, con una semana más de movimiento bajista en el Dow Jones, su doble techo quedaría formado. En el S&P 500, que había mostrando más fuerza alcista, hacían falta 2 semanas más. La fuerza alcista del S&P 500 quedaba demostrada en el apoyo del precio en la Línea de Tendencia Alcista de su último impulso alcista; el Dow Jones la había perdido dos semanas atrás.

Por todo ello, le decíamos que las dos próximas semanas serían claves para conocer definitivamente, si habíamos dicho basta a los ascensos por primera vez desde 2009, o si seguiríamos con la misma cantinela descrita en el primer párrafo de este artículo.

Le adelantábamos que una reducción de estímulos no justificaba que los índices americanos anularían el movimiento alcista iniciado en 2009, ya que se seguiría inyectando dinero, y con eso, bastaba: las caídas que habíamos visto durante el verano ya habrían descontado dichas reducciones.

Esta semana, a pesar del miedo a una guerra en Siria, el S&P 500 volvió a respetar la línea de tendencia alcista mencionada y el Dow Jones no perdió los mínimos de la semana pasada. La opción de que se anulen los dobles techos ha aumentado.

Y, si estas formaciones técnicas no se terminan de completar, significa que la psiquis de la masa inversora piensa en volver a máximos. Nos habla alto y claro: "vamos a intentar hacer lo mismo que hemos hecho desde marzo de 2009, anular todas las figuras bajistas que puedan acabar con el movimiento alcista".

Los indicadores parecen confirmar esta situación. El indicador de fuerzas del precio, RSI, que estaba en peligro máximo para medio/largo plazo en el Dow Jones al apoyarse en su línea 50, parece aguantar la zona. En el corto plazo, todavía no se ha impuesto la recuperación del movimiento alcista, todavía no ha superado la línea 50 pero la mayoría de los indicadores están preparados para subir. Además, el Dow Jones muestra esa Divergencia Positiva que apoya la ilusión de los alcistas.

Pero una cosa sí tenemos claro y es que la crisis no ha desaparecido, que no hemos salido de la recesión económica de 2008, ni por asomo. El mercado se mueve al ritmo de los estímulos: si el mercado está esperando a que se publiquen malos datos macroeconómicos para subir, es que algo falla. Ya nos pueden contar milongas todos los días en la prensa.

El Bono USA 10 Años ha conseguido el potencial bajista de medio/largo plazo que le trazábamos hace meses. Si alguien apostó por ello e invirtió, felicidades. Sigue manteniendo una Divergencia Positiva lo que nos invita a pensar que, aunque haya una reducción de estímulos, volverá a subir a tapar esos gaps alcistas -líneas verdes- que nos aporta nuestro sistema, porque se seguirá inyectando dinero. Así que nuevas posiciones vendedoras ya no se deberían abrir en este activo y, en todo caso, debe pensar en ir cerrando las que estén abiertas progresivamente.

Por todo ello pensamos que, únicamente, si la Reserva Federal, en su próxima reunión, hace referencia a nuevas y prontas reducciones de estímulos, las figuras bajistas de Dobles Techos se terminaran de formar y ejecutar. El tema de Siria podría hacer que se formaran, pero no que se ejecutara el mercado bajista que muchos esperan. Sería sólo un tema puntual; no creemos que durara mucho una guerra en Siria.

Aunque en el corto plazo el xAR© nos avisa de que la superación y cierre por encima de los 15.045 apoyaría una nueva subida hacia los máximos anteriores, deberíamos esperar a que superara las resistencias que nos marca el xAR© en el gráfico de medio/largo plazo, situadas en los 15.096 /15.162, las líneas rojas y verde, por la actual situación extraña del mercado.

En el S&P 500, sí que nos confirma, en los dos gráficos, que la resistencia está en los 1.666 zonales: en el medio/largo plazo, la línea azul queda en los 1.666 y, en el corto plazo, los máximos de la semana pasada estuvieron los 1.665. No ha podido con el stop loss situado en los 1.661 en el corto plazo, donde está el stop loss bajista.

Como resumen tendríamos que decir que, a pesar de la cercanía de la próxima reunión de la Reserva Federal donde se espera una reducción de estímulos, volverá a suceder lo de siempre: las figuras bajistas se anularán otra vez. Para los bajistas todavía hay vida ya que no se han superado los stops loss bajistas de nuestro sistema, pero todo parece preparado para ello.

Hay situaciones externas, como el tema de Siria, que retrasarían el movimiento alcista, pero todo parece encaminado a que suceda lo de siempre.

Adjuntamos, en PDF, Informe xAR(c) de Corto y Medio/Largo Plazo del Dow Jones.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.