Día del BoE y el BCE

Publicado 07.08.2014, 12:10
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
GC
-
WTI
-

Los temores de que aumente la acción militar en la frontera de Ucrania alimentaron la demanda de oro después de que los EE. UU. se unieran a las alertas de la OTAN y a Polonia sobre los preparativos de Rusia para el combate en la frontera ucraniana y de que Rusia prohibiera la importación de productos agrícolas desde países que le han impuesto sanciones. La prohibición de las importaciones llega tras la amenaza del primer ministro de Rusia Dmitry Medvedev de restringir los vuelos a Asia que sobrevuelan Siberia. Las sanciones en represalia, que en algunos casos perjudicarán a la economía rusa tanto como a las occidentales a las que se dirigen, han hecho que el RUB se debilite más. Esperamos una mayor fuga de capitales que mantenga bajo presión a la divisa. Otras divisas de Europa del Este, como el PLN y el HUF, podrían verse también arrastradas a la baja si continúa el enfrentamiento.

En Australia la tasa de desempleo saltó inesperadamente en julio hasta un 6,4%, su nivel más alto desde 2002, desde el 6,0% de junio y por debajo de pronósticos de una lectura sin cambios. El dólar australiano se desplomó aproximadamente un 0,50% con el dato, lo que refleja la preocupación de los inversores por el débil mercado laboral y su probable impacto en la política del RBA. Sin embargo, la Oficina Australiana de Estadísticas dijo mantener cierta cautela sobre esta encuesta, debido a ciertos problemas técnicos en el muestreo estadístico. Dados los problemas, es muy difícil tener una imagen clara del empleo y probablemente necesitaremos el dato de agosto para tener una mejor visión. No obstante, el dato puede mantener bajo presión al AUD tras el descenso en los precios de las materias primas.

Hoy: Los momentos clave se darán durante la jornada europea, ya que el Banco de Inglaterra y el BCE celebran sus reuniones de política monetaria. Una vez más, es improbable que el BoE modifique su política, y el impacto sobre el mercado, como es habitual, debiera ser mínimo. Las actas de la reunión sin embargo deberían resultar una lectura interesante cuando se publiquen el próximo 20 de agosto, especialmente después de que los flojos datos recientes hayan despertado preocupaciones sobre la recuperación de la economía en el Reino Unido. Algunos analistas esperaban ver el primer voto discrepante de un miembro del MPC en este ciclo, a favor de una subida de tasas, pero la reciente debilidad en los datos probablemente ha reducido la probabilidad de que esto suceda.

En la Eurozona, pese a los signos de que la recuperación se debilita más no esperamos cambios de política en su reunión, ya que algunas de las medidas clave que el BCE anunció en junio aún están pendientes de ponerse en práctica. Pese al aumento de las preocupaciones por los riesgos geopolíticos en la zona euro y la persistente amenaza de deflación, la reunión de agosto probablemente pasará desapercibida. Como es habitual, el presidente Mario Draghi celebrará una conferencia de prensa tras la decisión sobre tasas, y es probable que resulte ser intrascendente ya que no van a anunciarse nuevas medidas.

En cuanto a los indicadores, se espera que la producción industrial alemana haya rebotado con respecto al mes anterior. Dada la inesperada caída en los pedidos de fábrica, es cuestionable si se cumplirá el pronóstico.

También sale la producción industrial noruega para el mes de junio.

Desde los EE. UU. tendremos las peticiones iniciales de ayuda por desempleo para la semana terminada el 2 de agosto, y el pronóstico es que la cifra se incremente marginalmente.

En Canadá, el pronóstico para las licencias de construcción en junio es de caída del 1,9% m/m desde el +13,8% de mayo.

Aparte de la conferencia de prensa del presidente del BCE Mario Draghi, este jueves no tenemos más comparecencias.

El Mercado

El EUR/USD rebota desde los 1.3330

EURUSD
El EUR/USD cayó el miércoles por debajo de los 1.3365 pero encontró algunas órdenes de compra cerca de los 1.3330 (S2) y rebotó con fuerza hasta cotizarse de nuevo por encima de la anterior barrera. Aunque nuestros estudios de impulso favorecen más subidas, mientras aguante la resistencia de los 1.3445 (R1) sigo viendo un escenario negativo y consideraría el rebote de ayer como otro movimiento correctivo. El RSI se movió al alza tras salir de su zona de sobrecompra, mientras que el MACD cruzó al alza su línea de señal. Además, puedo identificar una divergencia positiva entre nuestros estudios de impulso y la acción del precio al tiempo que en gráfico diario puedo ver una vela japonesa en martillo, lo que se suma a la idea de que podríamos asistir a una corrección más amplia antes de que los bajistas prevalezcan de nuevo. Sin embargo, buena parte del movimiento de hoy dependerá de los comentarios del presidente Draghi en la conferencia de prensa posterior a la reunión de política monetaria del BCE.

• Soportes: 1.3365 (S1), 1.3330 (S2), 1.3300 (S3).

• Resistencias: 1.3445 (R1), 1.3500 (R2), 1.3540 (R3).

El USD/JPY se desploma

USD/JPY se desploma
El USD/JPY se desplomó y rompió a la baja la línea de tendencia alcista de corto plazo en azul. No obstante, la caída se vio detenida cerca de la barrera de soporte de los 101.80 (S1) y el nivel de retroceso del 61,8% respecto al avance entre el 18 y el 30 de julio. Teniendo eso en cuenta, y que el par se sigue negociando por encima del techo del anterior canal bajista, me mantendré en los márgenes hasta que tengamos más pistas sobre el próximo movimiento direccional del par de divisas. El MACD queda por debajo de sus líneas de señal y de cero, mientras que el RSI rebotó desde ligeramente por encima de 30 y ahora apunta hacia arriba. Los indicadores de impulso contradictorios apoyan mi impresión de que, pese a la fuerte caída, el aspecto técnico sigue sin estar claro.

• Soportes: 101.80 (S1), 101.60 (S2), 101.30 (S3).

• Resistencias: 102.35 (R1), 102.75 (R2), 103.00 (R3).

El EUR/GBP rebota desde las 0.7920

EUR/GBP rebota desde las 0.7920
El EUR/GBP rebotó tras encontrar soporte cerca de las 0.7920 (S1) y también cerca del punto de intersección de la anterior línea de tendencia y del suelo del canal alcista de largo plazo en púrpura. Esto favorece la continuación de las subidas, probablemente para otro ataque cerca de la zona de resistencias de las 0.7980 (R1). El RSI superó su línea de 50 al tiempo que el MACD parece dispuesto a cruzar al alza tanto su línea de cero como la de activación, lo que apoya la continuación del rebote. No obstante, al igual que sucede con el EUR/USD, es probable que el EUR/GBP se vea impactado por los comentarios del presidente del BCE Mario Draghi.

• Soportes: 0.7920 (S1), 0.7905 (S2), 0.7875(S3).

• Resistencias: 0.7980 (R1), 0.8030 (R2), 0.8080 (R3).

El Oro escapa de su reciente rango

oro
El Oro se disparó ayer y rompió el techo del rango en el que ha estado negociándose recientemente, en los 1295. En el momento de escribir, el metal precioso se cotiza por debajo de nuestra barrera de resistencias en los 1312 (R1), donde una perforación alcista podría despejar el terreno hasta el siguiente obstáculo en los 1325 (R2) y confirmar que el descenso entre el 10 y el 31 de julio fue tan sólo una corrección del 61,8% respecto a la tendencia alcista entre el 3 de junio y el 10 de julio. En gráfico diario el RSI de 14 días pasó por encima de su línea 50, al tiempo que el MACD parece dispuesto a cruzar al alza su línea de señal. Aunque esto confirma el impulso alcista de ayer, yo sería prudente respecto a nuevos avances, ya que la acción del precio se vio detenida por la media móvil de 200 días, que queda marginalmente por debajo de la resistencia de los 1312 (R1). Esto corrobora mi impresión de que sólo con la superación de los 1312 (R1) es probable que se active la continuación de la onda alcista.

• Soportes: 1295 (S1), 1280 (S2), 1267 (S3).

• Resistencias: 1312 (R1), 1325 (R2), 1345 (R3).

El WTI se mueve por debajo de los 97.00

WTI
El W&T Offshore Inc (NYSE:WTI) se negoció por debajo de los 97.00 por primera vez desde principios de febrero. En comentarios previos dije que una pérdida de los 97.00 podría establecer el escenario para extensiones hasta la zona de los 95.85 (S1). No obstante, si echamos un vistazo a nuestros estudios de impulso veo divergencia positiva entre el RSI y la acción del precio, algo que me da motivos para mantener mi posición neutral pese a la caída del precio. Yo aguardaría a que los indicadores de impulso confirmen la acción del precio antes de recobrar confianza en la tendencia bajista y de cambiar mi perspectiva a negativa.

• Soportes: 95.85 (S1), 94.00 (S2), 92.00 (S3).

• Resistencias: 97.00 (R1), 98.65 (R2), 99.45 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.