🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Dólar 2016: ¿El gran ganador?

Publicado 26.12.2016, 15:57
EUR/USD
-
USD/MXN
-
XAU/USD
-
GC
-
CL
-

En los combates de boxeo que van llegando al final sin que ninguno de los contendientes caiga, ambos intentan impresionar al jurado jugando sus mejores golpes, para torcer la balanza a su favor. Esto sucede en la creencia de que los jueces se quedarán con la última imagen de los boxeadores, y votarán por quien finalice mejor la contienda.

En el mercado de divisas, el dólar termina 2016 con una imagen positiva y ganadora. Varios eventos, entre los cuales el más destacado es la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y algo más atrás el incremento de tipos de interés de la Fed días atrás, le dieron al dólar un impulso alcista que puede estirarse a los próximos días.

Pero, al cabo, ¿el dólar ha ganado su contienda en los pares principales este año? ¿O apenas alcanzó un “empate” digno en algunos casos y perdió en otros, con honrosas excepciones?

No es muy difícil analizarlo. Tomando el gráfico mensual del par EUR/USD, vemos que la apertura del año se produjo en 1,0868. Luego de varias alzas y bajas, y cuando queda una semana para fin de año, el euro roza 1,05, y nada indica que finalizará lejos de esa zona.
Con un diferencial de tasa que ya se ubica en 0,75% a favor del dólar, y con el plan de estímulo del BCE en plena vigencia y extendido hasta diciembre de 2017, el triunfo del dólar, conseguido en las últimas semanas, no fue tan importante.

Ante la libra Esterlina la cuestión fue más sencilla: luego de abrir en 1,47, la libra se derrumbó a la zona de 1,1480, luego de dos bajas definitivas, a fines de junio y a principio de octubre, producto del Brexit. Sin embargo, se recupera en los últimos días del año, y es probable que finalice el mismo por encima de 1,25. Clara victoria del dólar, y ampliamente justificada.

El yen, por poco, le ganó al dólar
. En un año que la tuvo como protagonista, la moneda nipona rozó las 100 unidades dos veces. La primera, con el Brexit, en la que quebró dicha cota por minutos, y en la noche de la victoria de Donald Trump, ante el transitorio derrumbe de la bolsa de Tokio. Sin embargo, la relajación que produjo dicha victoria en los mercados, hizo que los inversores salgan de sus posiciones en el yen, que finaliza el año cerca de 120, luego de una apertura anual en 120,18-

El petróleo, que venía cayendo sin un piso claro, y que tocó 26 dólares en febrero, más que duplicó su valor en la segunda parte del año. Su baja, que se extendió casi sin pausas desde septiembre de 2014, y que nunca tuvo una explicación clara, se frenó de pronto para, acuerdo de loa países productores mediante, finalizar el año apenas por encima de 50 dólares por barril, cerca de máximos de 16 meses que tocó a mediados de diciembre. Victoria del petróleo.

El oro es otro caso notable. Abrió el año en 1062 dólares, y luego de llegar a 1375, cayó sin atenuantes. ¿Ganó el dólar? En absoluto. Su precio actual está por encima de los 1130 dólares por onza, y sin que se observen bajas importantes para la última semana del año.

Así se podrían enumerar varios activos, y en todos los casos, el dólar ganó o perdió por poco, pero su dominio, en los casos en que se haya apreciado, no fue concluyente. Podría, sí, hablarse de una victoria más clara ante las monedas de los países emergentes, como el peso mexicano que tocó su mínimo histórico varias veces en el último trimestre, quebrando la zona de 20 unidades. Aunque una ligera recuperación del petróleo podría llevarlo nuevamente a 18 pesos, sin muchas dificultades.

Como se ve, si la primera imagen es la que cuenta, debe ser porque la última no lo hace tanto. Y lo que pasó con el dólar durante 2016 es una confirmación de ello.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.