🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar, a la baja antes de los anuncios de la Fed

Publicado 14.12.2016, 13:07
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
DX
-

El mundo financiero se encuentra ya concentrado y a la espera de los anuncios de política monetaria que brindará la Fed a las 2:00 del este.

Por primera vez en un año, y segunda en más de 10, puede haber un incremento en los tipos de interés, que actualmente rige entre un 0,25 y 0,5%, y que podría ir al 0,75% desde ahora. Por otro lado, la titular de la Fed, Janet Yellen, brindará una de las cuatro conferencias de prensa anuales que brinda al cabo de sendas reuniones.

Los mercados en general descuentan que habrá un alza en esta reunión, de manera que lo que prima ahora es ver que clase de anuncios deja Yellen, teniendo en cuenta el cambio de Gobierno que se producirá el 20 de enero. La funcionaria ya dijo claramente en reuniones anteriores que no le temblará el pulso para elevar tipos si las circunstancias lo hacen necesario, y de acuerdo a lo que el nuevo presidente Trump viene prometiendo, efectivamente tendrá que tomar decisiones.

La última reunión del año encuentra a la Fed con un panorama algo mejor que al inicio de 2016. En aquella oportunidad, si bien el mercado laboral mostraba signos de solidez, la crisis de la bolsa de China -la segunda después de la más sorpresiva de agosto de 2015-, impidió continuar con lo que se creía podía ser el inicio de un nuevo ciclo, luego del alza de tipos de diciembre de ese año. Posteriormente, el Brexit y el proceso electoral en Estados Unidos no le dejaron a la Fed margen alguno para elevar la tasa de interés.

Si se analizan, entre las múltiples variables que pueden tomarse en cuenta para tomar una decisión de este tipo, el mercado laboral y la inflación, hay motivos un poco más sustentables para elevar la tasa. La tasa de desocupación se encuentra en bajísimos niveles, que se pueden considerar de pleno empleo, en tanto la inflación, aún lejos del 2% anual, se incrementó muy ligeramente durante el año.

Pero justamente las medidas que el presidente electo Trump viene prometiendo pueden tender a generar un recalentamiento de la economía, que obligará a elevar tipos al menos dos veces durante 2017. Sobre este particular es que basa la atención la masa de inversores.

El dólar llega a este miércoles con mucha fuerza en todos los frentes, aunque cayendo en las horas previas a los anuncios. El euro, por caso, se prepara para buscar la zona de 1,0740 si logra vencer la resistencia de 1,0665 en las próximas horas. A la baja, 1,0550, 1,0505 y 1,0460, mínimo de 2015, será los niveles a considerar.

La libra esterlina detuvo en las últimas horas su incipiente recuperación, y podría caer con cierta fuerza en la tarde de Nueva York. Sin embargo, seguimos viendo un panorama positivo para la divisa británica para los próximos tiempos, y la superación de 1,28 podría llevar su precio a la zona de 1,30 sin dificultades.

El yen, por su parte, se aleja de sus mínimos de 10 meses que tocó esta misma semana en 116,10, y apunta a la zona de 113,80 para lo que queda del día.

Todo esto iría, en principio, a contramano del efecto que debería generar un alza de tipos de la Fed en las monedas principales. El dólar debería fortalecerse en prácticamente todos los cruces, y es probable que al cabo del día esto suceda. Pero -siempre hay un pero en los mercados-, un alza tan anunciada suele tener efectos inmediatos contrarios, y por ello conviene ver hasta que punto la divisa líder podría ceder apenas conocidos los anuncios.

Como siempre, y ante este tipo de sesiones tan particulares, conviene tomar precauciones. La más sencilla es esperar a que se conozca el comunicado y la conferencia de Yellen, para luego tomar posición en el mercado. Si ya hay operaciones en marcha, lo más indicado es cubrirlas. Los movimientos, como siempre sucede en días como este, serán violentos, y nadie a ciencia cierta puede afirmar cual será la dirección de los mismos minuto a minuto, en un mercado cada día más veloz.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.