El BCE busca comprar tiempo: Una patada al balón hacia adelante y a esperar

Publicado 19.02.2019, 08:14
DBKGn
-
CBKG
-

"Ya han pasado más de 3 años desde que el BCE, en marzo de 2016, instaurase el tipo negativo -0.40 % para la facilidad de depósito y unos algo más de 11 años desde que, en enero de 2008, iniciase la política de tipos cero -ZIRP-. El impacto más evidente y exitoso de las políticas 'whatever it takes' del BCE ha sido evitar un colapso financiero y económico en Europa, es decir, comprar estabilidad contra deuda. No así crecimiento, el BCE ha tratado de comprarlo también pero el resultado del experimento es decepcionante. Además, el principio activo de la liquidez a chorros del BCE ha generado burbujas inmobiliarias en las principales ciudades europeas. Desde Madrid a Berlín, desde Francfort a París, desde Lisboa a Dublín. Desde entonces, la economía europea se ralentiza de manera significativa y las previsiones empeoran. Alemania ya es considerada como el enfermo de Europa".

"Europa ha sido la región económica que más ha desacelerado su ritmo de crecimiento en los últimos meses a pesar del BCE inyectando sin parar, medicinas al enfermo".

"El viernes pasado, Benoit Coeure, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, caldeó los ánimos en las Bolsas europeas, de la mano de una subida en vertical, súbita, de los bancos, al comentar que están analizando la aprobación de nuevas subastas de liquidez a largo plazo (TLTRO por sus siglas en inglés), una de las medidas más esperadas por la banca de los países periféricos".

"Las TLTRO son una de las herramientas favoritas de Draghi, porque consiguieron reducir los costes de financiación para las empresas y los hogares y compensar el efecto de las tasas de interés negativas de los depósitos del BCE para los bancos. "Esto es así", me dice un analista, "porque Europa va peor de lo previsto en términos de crecimiento, lo que supone retrasar aún más en el tiempo la esperada subida de tipos de interés por los bancos. Una cosa, por la otra. Es comprar tiempo. Quizá no todo sea tan bueno como lo han pintado hoy las cotizaciones de los bancos, que han contagiado al resto del mercado. Ya saben, sin bancos no hay Bolsa española".

"El primer LTRO de 3 años fue una solución de corta duración para el estrés soberano de la zona euro, solo "lo que sea necesario" solucionó eso. Las LTRO y las TLRTO posteriores no impidieron el descenso en la inflación subyacente del IPCA y no ayudarán a cambiar la inflación ahora".

Vía Robin Brooks‏ @RobinBrooksIIF

EUR periphery fiscal risk premium

"Salvar a la banca es la misma consigna, 11 años después. La banca europea tiene frentes abiertos por todos sus flancos. La morosidad continúa elevada con algo más de 1 billón de euros en 'non performing loans', la rentabilidad sobre activos y sobre inversión así como los márgenes netos son bajos o negativos, la exposición a deuda soberana demasiado alta y arriesgada dados los excesivos precios e incierto futuro sin QE, y la geopolítica".

"Hay que sumar, además, riesgos concretos de entidades concretas, como un número indeterminado de bancos italianos y las consabidas dificultades del principal banco alemán: el Deutsche Bank (DE:DBKGn), al que las autoridades alemanas le buscan matrimonio con el Commerzbank (DE:CBKG)".

"En la sociedad actual todo el mundo quiere comprar tiempo. Tiempo para disfrutar, para compartir, para estar con la familia. En la sociedad actual, una gran mayoría quiere que otros le solucionen la papeleta. Los rescoldos de la exuberancia irracional, de la barra libre para todos, siguen vivos. El BCE compra tiempo, una patada al balón hacia adelante y a esperar: ¿No tiene otros recursos?".

(De la conversación mantenida con uno de mis gurús favoritos)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.