Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

El euro reacciona a las palabras de Draghi

Publicado 11.01.2013, 03:33
EUR/USD
-
GBP/USD
-
NDX
-
DJI
-
F
-
USD/CLP
-
CA
-
WFC
-
MS
-
GC
-
HG
-
EONGn
-
BCE
-
MXX
-

Hemos conocido la decisión de tasas de interés en Inglaterra, que se mantiene en 0,5%, mientras que en la eurozona también se opta por conservar los tipos sin cambios. En el caso de esta última, el mercado estaba atento a la conferencia de prensa que ha ofrecido Mario Draghi, que causó movimientos en el mercado, con apreciación en el par EUR/USD y las bolsas del continente. El presidente del BCE, explicó que la decisión de mantener la tasa fue unánime y que hay varias señales de mejora, aunque la economía real aún no logra beneficiarse de éstas. En noticias generales de Estados Unidos, se entregaron las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que salen en 371.000, más bajo a los 361.000 esperados. A pesar de esto, los principales índices de Wall Street presentan números azules, contagiados en parte por el buen dato de la balanza comercial que entregó China ayer por la noche y el impulso alcista de las bolsas europeas tras las palabras de Draghi. En concreto, tenemos a Europa representada por el Eurostoxx 600 ganando un +0,10%, mientras que en promedio, los índices norteamericanos se encuentran subiendo un +0,39%.

El EUR/USD salta un +1,09% después de que el Banco Central europeo mantuviera los tipos en el 0,75% y Mario Draghi declarara que la decisión del BCE fue de carácter unánime y que "no ha habido ninguna razón que motivara un cambio con respecto a la decisión del mes pasado". Adicionalmente, comentó que "los riesgos para la Zona Euro siguen a la baja". Con esto, se vuelve a distanciar la política de la Fed respecto a la del BCE, lo que seguiría impulsando al EUR/USD en el corto plazo después de romper los 1,3170 y posteriormente los 1,3200 con espacio para seguir subiendo hasta los 1,3300. El GBP/USD termina por romper los 1,6070 y sigue acompañando al euro. El cobre corrige desde máximos en US$3,715, lo que vuelve a mantener al USD/CLP inmóvil en la mañana en las inmediaciones a los $470. Se mantiene el escenario lateral con sesgo a la baja entre los $469 y $473. Por último, el oro se recupera en línea con el debilitamiento del dólar índex (-0,67%) y se va en búsqueda de una directriz bajista que pasa por lo US$1680 en gráfico de una hora, precisamente donde se podría frenar el impulso actual.

Wall Street arranca la jornada con ganancias gracias al buen dato en la balanza comercial China y siguiendo con el impulso alcista que presentan los índices europeos. El Dow Jones sube un +0,35%, el Nasdaq un +0,37% y el S&P 500 un +0,45%. Este último abre muy próximo a la zona de resistencia que tiene en los 1.470 puntos y ha comenzado a caer, mostrando la validez que tiene ésta. Los súper sectores del S&P 500 arrancan con rendimientos positivos, siendo materiales el de peor desempeño con un +0,03%, mientras que telecomunicaciones (+0,69%) y el financiero (+0,82%) son los que más suben. Dentro de éste tenemos alzas en grandes bancos como Wells Fargo (+1,33%), que mañana entregará resultados previos a la apertura, Morgan Stanley (+3,65%) y Bank of América (+2,34%), recuperando parte de la caída que tuvo ayer. En otras noticias agregamos el anuncio de Ford de duplicar su dividendo trimestral a US$0,10 por acción, después de que los buenos márgenes obtenidos impulsaran su caja. En movimientos destacados tenemos a Molycorp cayendo más de un -23% después de haber dicho que no logró alcanzar su meta de producción para el 2012 y que los ingresos para este año serán menores a lo previsto.

Volvieron los datos económicos a los mercados. Estados Unidos entregó las peticiones de subsidio por desempleo semanales, que registraron 371 mil nuevas solicitudes, volviendo a aumentar de las 367 mil que se registraron la semana pasada y sin superar las 361 mil que esperaba el mercado. La media móvil de cuatro semanas aumentó en 6.750 mil solicitudes, quedando finalmente en 359 mil. El indicador debería mostrar un grado de volatilidad mayor durante la temporada de festividades, lo que debería ser normal. A pesar del aumento de la media móvil de cuatro semanas, el indicador se mantiene en la parte baja del 2012. Por otro lado, el Banco Central Europeo dio a conocer su decisión de tasa de política monetaria, la cual se mantuvo en 0,75%. El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que 2013 seguirá con presiones bajistas para la economía. Sin embargo, recalcó que se han logrado mejoras con respecto al comienzo de la crisis europea que han ayudado a reducir algunos riesgos en el mercado. Durante la noche Japón y China entregarán cifras relevantes, como la cuenta corriente y la variación del IPC respectivamente. Inglaterra dará a conocer su producción manufacturera durante la madrugada.




Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.