¿Es hora de comprar euros? Todavía no

Publicado 23.03.2021, 09:49
EUR/USD
-
GBP/USD
-
AZN
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Una de las monedas que mejor actuación ha ofrecido hoy ha sido el euro. Tras la rápida y agresiva venta masiva de la primera semana de marzo, cuando cayó de máximos de 1,21 a mínimos de 1,1835, la moneda única se consolidó silenciosamente por encima de la media móvil simple de 200 días, ya que las prudentes declaraciones de la Reserva Federal y una demanda general de las monedas principales han detenido la caída de la moneda. Por tentador que sea aprovechar un que el par EUR/USD toca fondo, ahora no es el momento de comprar.

La eurozona está sumida en problemas. Van por detrás de Estados Unidos y el Reino Unido en el despliegue de vacunas y, como resultado de ese retraso, los nuevos casos de coronavirus van en aumento, lo que obliga a los países de toda la región a endurecer las restricciones. A principios de este mes, Italia cerró por tercera vez y, durante el fin de semana, Francia ha iniciado un confinamiento parcial en 16 regiones, entre ellas la de París. Esta mañana, Alemania extendió sus actuales medidas de confinamiento hasta el 18 de abril, mientras los tres países se verían afectados por una tercera ola. Estas restricciones, que comenzaron ya en diciembre en algunos países, han afectado significativamente al crecimiento. Según el Bundesbank, la economía alemana se contrajo bruscamente en el primer trimestre, cifras que comprobaremos el mes que viene. El Banco Central Europeo sabía que esta desaceleración estaba ocurriendo y decidió acelerar las compras de activos en marzo.

De cara al futuro, no se espera que los problemas de Europa mejoren rápidamente. La decisión de muchas naciones de detener temporalmente la vacuna de AstraZeneca (LON:AZN) a principios de marzo ha creado bastante escepticismo en torno a las vacunas. Con este problema de confianza, va a ser una batalla cuesta arriba para estos países alcanzar la inmunidad de rebaño. Hasta que eso suceda, el banco central mantendrá la cautela, el crecimiento será lento y el euro debería ofrecer una actuación peor que la de otras monedas. Los economistas esperan mejoras de los PMI de la eurozona de esta semana y del informe del IFO alemán, pero a la luz del aumento de las restricciones, el riesgo es a la baja para estos informes.

Con el tiempo, el despliegue de la vacuna en Europa ganará impulso, lo que conducirá a una recuperación más fuerte y, en ese momento, el EUR/USD podría ser una clarísima buena opción de compra. Sin embargo, hasta que eso suceda, ahora no es el momento de posicionarse en largo en el euro, especialmente al ampliarse la brecha entre el rendimiento de los bonos estadounidenses y alemanes.

La disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ha lastrado el billete verde con respecto a las demás monedas principales. Las ventas de vivienda construida también han descendido más de lo esperado, ya que la oferta ha experimentado la mayor contracción de su historia. Los propietarios compran casas rápidamente, mientras que los vendedores potenciales retrasan las inscripciones, lo que combinado ha impulsado el precio medio de una casa construida en venta a máximos históricos. Los datos de ventas de vivienda nueva se publicarán este martes. Tras aprobar el paquete de estímulo de 1.900 millones de dólares, el presidente Biden está preparando un plan de gasto en infraestructura de 3 billones de dólares de varias partes que se financiará en parte con una subida de impuestos. Conoceremos más detalles en las próximas semanas y los inversores deberían estar atentos a estos acontecimientos porque las subidas de impuestos podrían amenazar el repunte del mercado de acciones.

Mientras el euro sube, el par GBP/USD cerró la jornada sin cambios tras repuntar apartándose de la MMS de 50 días. Esta semana es importante para la moneda, ya que se publicarán las cifras de mercado laboral, inflación, PMI y ventas minoristas. Se esperan mejoras en todos los ámbitos, pero la cautela del banco central ha hecho que los inversores sean reacios a comprar la moneda. El informe de empleo de mañana podría cambiar esto. Según los PMI, el sector manufacturero ha registrado su ritmo de crecimiento laboral más rápido desde junio de 2018. El sector de la construcción ha registrado su ritmo más rápido desde marzo de 2019 y, aunque el empleo del sector servicios ha seguido disminuyendo, el ritmo se ha desacelerado. Los dólares australiano y neozelandés han participado en el repunte, pero el dólar canadiense ha descendido por tercera jornada consecutiva.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.