🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Estrategias ante un mercado ''inflado''

Publicado 02.08.2016, 08:39
EUR/USD
-
GBP/USD
-
EUR/GBP
-
USD/CAD
-
XAU/USD
-
US500
-
DE40
-
ES35
-
CSGN
-
DBKGn
-
BMPS
-
GC
-
CL
-

Arrancamos un mes de agosto negativo.

Antes de las estrategias de la semana realizaremos un breve repaso sobre la actualidad en el mercado.

Los test de la EBA no parecían ser malos, pero de nuevo la lotería bancaria que reina en Europa se ha impuesto. Usted probablemente lea en la prensa sobre los bancos italianos pero no importa. Nos hablan de Banca Monte dei Paschi (MI:BMPS), y los 5.000 millones de euros de recapitalización pública, así como los más de 10.000 millones de refinanciación privada (Por cierto, casi 8.000 millones de recapitalización durante los últimos dos años y su capitalización bursátil por debajo de los 1.000 millones, reflexione sobre la inutilidad de estas medidas).

Sin embargo, el problema no está en los bancos italianos en exclusiva, sino en todo el sector financiero Europa. Dos de las entidades más grandes del sector financiero mundial han caído por debajo de los niveles de la crisis de 2009: Credit Suisse (SIX:CSGN) y Deutsche Bank (DE:DBKGn). Este último con un ratio de capitales en reserva inferior al 3% en relación a su exposición a crédito y derivados. Es esto lo que realmente debería preocuparnos y no el citado banco italiano.

Reflexión: una recesión económica podría ser inevitable.

  • La oferta monetaria sigue inflando los activos.
  • Los únicos resultados derivan de estímulos artificiales.
  • Las variables de la economía real siguen siendo débiles y sin aparente respuesta.
  • Las tasas de interés en mínimos récord siguen sin lograr resultados deseados en la inversión.
  • Las políticas fiscales de ajuste que aplica Europa no estabilizan el déficit y cuestan millones de puestos de trabajo.
  • Las tasas de deudas sobre el PIB de las principales economías empieza a ser monstruosa.


El dinero no sale de la nada, sino de los activos reales sobre los que se valora.

Para cuando la era de tipos de interés super reducidos termine en las principales economías del mundo la recesión muy posiblemente será inevitable considerando que se habrá terminado el estímulo y habrá que afrontar la realidad. Una deuda que ha crecido durante años y un crecimiento que es incapaz de pagar los intereses sobre dicha deuda sobre.

Estrategias semanales:

Renta variable:

  • SP500 de nuevo dentro del lateral en el que lleva dos semanas. La impasibilidad de la FED el mal dato de PIB de EE.UU la semana pasada casi nos sacan al alza del rango lateral (durante un breve tiempo estuvimos por encima de los 2175). En el video análisis adjunto más abajo mostramos los objetivos alcistas que creemos podríamos tener próximamente para el SP500. Los 2190 puntos serían el objetivo completando así un segundo impulso alcista idéntico en longitud al que se produjo tras el BREXIT.
  • DAX30. Ver video análisis adjunto. Os mostramos claramente como estamos rompiendo una tendencia bajista que viene desde 2015. Cuidado con las falsas rupturas, la lateralidad de Wall Street debería ser prueba de la precaución que debemos tener. En un gráfico más cortoplacista os mostramos en realidad presenta cierto agotamiento las subidas de Alemania. Además tras la sesión del lunes nos hemos vuelto a quedar encerrados en rango lateral como en el caso de Estados Unidos. En este caso contemplamos un posible escenario bajista para el mercado podría proyectar hacia la zona de los 10.000 puntos.
  • IBEX 35. Difícil aventurarse en el selectivo español sin ver claros el alemán o el estadounidense. No obstante, confiamos en los 8500 puntos del Ibex, hay que pelear para mantenerlos y en el escenario más optimista intentar alcanzar objetivos en 8800 puntos.

Divisas:

  • De nuevo comentamos las figuras de GBPUSD y EURGBP. Insisto, que desde mi punto de vista personal las cifras macro de Reino Unido y los mínimos de su divisa desde 1986 entrever claramente lo que sucederá en el largo plazo una libra que se fortalecerá irremediablemente. Es por ello que la estrategia es alcista para la libra dólar y bajista para el euro libra. Ver video análisis con los gráficos y niveles específicos.
  • EURUSD. La debilidad del dólar se ha notado tres los datos macro de la semana pasada en Estados Unidos. Creemos que los próximos días el dólar seguirá debilitándose y alcanzaron una cotización cercana al uno 1,1450. Objetivo alcista inmediato más cercano sería el 1,1290. No obstante los gráficos largo plazo alcistas muestran que todavía no hemos confirmado la salida en una tendencia bajista en el corto plazo.


Revisad el vídeo análisis de abajo para ver los gráficos al detalle y comprender nuestros objetivos.

Materias primas:

  • El crudo sigue debilitándose, y empezamos a considerar las posibilidades rebote alcista. No obstante nos olvidamos la correlación que tiene con la renta variable y ha de ser tenido en cuenta. Los niveles específicos que amos para el crudo están comentados junto con sus respectivos gráficos en el video análisis de abajo.
  • El oro vuelve a retomar sus fortalezas tras los malos tratos de Estados Unidos. He aquí otra correlación histórica. En la debilidad del dólar se hace notar rápidamente la cotización del lingote de oro. La proyección Elliotista que explicamos en el video adjunto más abajo nos muestra un oro hacia la zona objetivo tantas veces comentada de los 1400 $ la onza.


Eso es todo, amigos, para esta semana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.