El Euro Stoxx enseña el camino a las bolsas europeas, objetivo de subidas

Publicado 14.12.2016, 10:37
STOXX50
-
BMPS
-

El futuro del Euro Stoxx, el índice que manda en Europa, por fin se decidió a salir de su lateralidad tras meses conteniendo las subidas e impidiendo que el resto de mercados se sumasen al alza. Veamos algunas cuestiones de interés que atañe a las Bolsas europeas.

Es cierto que el tema de Banca Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS) preocupaba y bastante a los mercados, pero el rumor de que sería rescatado por el Estado si fuese necesario logró insuflar optimismo y tranquilidad a los inversores, ya que era el primer paso para un efecto contagio en el Continente.

Además, la declaración del Tesoro de Italia afirmando que el gobierno italiano podría intervenir para recapitalizar la entidad si el banco no es capaz de obtener entre inversores privados el capital que necesita para mantenerse viable, venía a corroborar esta idea.

De todas formas, el propio banco ya indicó que reabrirá su oferta de canje de deuda por acciones en un último intento por llevar a cabo una recapitalización y evitar un rescate por parte del Estado. Loable intento, pero muy poco probable que logre por sí mismo el dinero antes de final de año.

Rango lateral en el Euro Stoxx prácticamente desde comienzos de año

En el primer gráfico pueden ver el rango lateral en el que nos encontrábamos prácticamente desde comienzos del año, un patrón rectángulo. Los rectángulos, también denominados zona de congestión y zona de consolidación, son formaciones en las que el precio se mueve dentro del rango de manera lateral. La estructura del rectángulo consta de dos líneas horizontales, la superior y la inferior, actuando la primera como resistencia y la segunda como soporte.

La idea de este patrón de continuidad de la tendencia es que el precio viene en tendencia y necesita en un momento dado oxigenarse, tomarse una pausa, momento que en el gráfico se refleja con la formación gráfica de un rectángulo. Esta pausa explica por qué el volumen decrece mientras el precio se mueve dentro del rango del rectángulo.

Así pues, si el precio pierde la línea inferior (soporte) tendremos una señal de debilidad del mercado. Si el precio rompe la línea superior (resistencia) tendremos una señal de fortaleza del mercado. En ambos casos con independencia de cuál sea la tendencia previa que traía el precio.

Si las subidas se producen con elevado volumen y las bajadas con poco volumen, seguramente el precio termine rompiendo por arriba el rectángulo. En cambio, si las subidas llevan aparejadas poco volumen y las bajadas experimentan incremento del volumen, seguramente el precio termine rompiendo por abajo el rectángulo. No es una regla matemática, pero suele anticipar generalmente el desenlace final.

Otro patrón rectángulo dentro del anterior en e Euro Stoxx

En el segundo gráfico tenemos otro patrón rectángulo dentro del anterior que es el principal. Aunque ambos han dado mucho juego en sus extremos, es éste segundo el más interesante puesto que sus extremos, que actúan como soportes y como resistencias, al estar más cerca uno del otro, permite que el precio de cotización tenga mayor facilidad para alcanzarlos y ofrecer o generar señales de compra y de venta.

La idea es que mientras el precio se encuentre en rango rectangular, se compra en la parte baja (largo) y se vende (corto) en la parte alta y así sucesivamente hasta que se produce una fuga o rotura. Así pues, las oportunidades de compra y de venta suelen ser muy fiables mientras el precio se mantenga dentro del rango. Cuando por fin el precio sale del rango, es momento de entrar en la dirección de dicha fuga, si rompe por arriba hay que comprar, si rompe por abajo hay que vender.

Para calcular la proyección u objetivo del movimiento del precio posterior a la rotura de uno de los dos extremos del rectángulo, se coge la altura del rectángulo (una línea entre el soporte y la resistencia) y se proyecta hacia arriba o hacia abajo (depende de hacia dónde rompa el precio) desde la zona de ruptura.

En el caso del patrón que nos atañe, su rango son 200 puntos, de manera que la primera proyección estimada y teórica de subida sería en torno a los 3300 puntos.

Bien, tras meses estando el precio dentro de su rectángulo, por fin se animó a romperlo por la parte alta, originando señal de subidas.

Algunas cuestiones técnicas a tener en cuenta:

  • En el corto plazo fuerza alcista sin ninguna debilidad mientras se mantenga por encima de los 3.099 puntos.
  • La resistencia fuerte se encuentra en los 3.250 puntos, de manera que el día que llegue seguramente permita aprovechar un rebote a la baja, al menos en los primeros compases.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.