🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Fed: El Libro Beige indica una gran inflación al aumentar las presiones de precios

Publicado 07.06.2021, 12:47
COST
-
MAL
-

Una de las contribuciones más útiles de los 12 bancos regionales de la Reserva Federal es el llamado Libro Beige, una colección de anécdotas de cada distrito de la Fed que refleja las experiencias en tiempo real de las empresas.

Publicado ocho veces al año, proporciona una rectificación útil de los modelos econométricos tan apreciados por el presidente de la Fed, Jerome Powell, y el personal de Washington confinado en la burbuja de Beltway.

La realidad puede ser muy diferente de esos modelos. Los presidentes de los bancos regionales participan en los debates del Comité Federal de Mercado Abierto, y su opinión a menudo diverge de la del personal de Washington basada no sólo en su propia investigación del personal, sino en los contactos dentro de sus distritos.

El último Libro Beige, publicado la semana pasada, dibuja un panorama menos tranquilizador de lo que está sucediendo en la economía que las insulsas afirmaciones de Powell de que la política monetaria ultrarrelajada de la Fed nos está dando el mejor de todos los mundos posibles.

Las encuestas de los distritos de la Fed retratan la escasez generalizada de materiales y mano de obra, los retrasos en la obtención de suministros y la entrega de productos a los consumidores y, en general, una economía que se está desbordando.

La palabra "escasez" es una especie de leitmotiv a lo largo de todo el informe —aparece 53 veces. El banco de Boston ha informado de que una firma ha establecido posiciones abiertas que corresponden al 10% del personal, y muchas compañías han dicho que están ofreciendo salarios más altos y extras.

Las agencias de empleo de la ciudad de Nueva York y del norte del estado expresaron la urgencia de cubrir nuevos puestos, ya que las empresas de todos los principales sectores del sector planean aumentar los salarios para atraer a los trabajadores.

La historia fue la misma en la costa oeste, con los empleadores reportando una escasez de mano de obra no solo en hoteles, comercio minorista, turismo y servicios alimentarios, sino también en el ámbito manufacturo, de la construcción, del transporte y de la agricultura.

Ídem al otro lado del país, pues el distrito de Kansas City ha publicado la demanda de trabajadores para todo tipo de puestos, desde camioneros a técnicos. Más de un tercio de las empresas esperan aumentar los salarios en un 4% o más para atraer mano de obra.

Léanlo y lloren. Powell y sus economistas, así como la expresidenta de la Fed y actual secretaria del Tesoro, Janet Yellen, nos aseguran que todas estas carencias y la inflación que conllevan serán "transitorias". Sin embargo, sobre el terreno, las empresas están pagando precios más altos por prácticamente todo y planean hacer partícipes de esta subida a los consumidores.

¿Cómo de breve tiene que ser lo transitorio para que esto no cause problemas?

El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dice que su juicio está "evolucionando" ante esta evidencia del mundo real, ya que cree que el mercado laboral de Estados Unidos está más ajustado de lo que parece, a pesar de las protestas de Powell y otros miembros de la junta de gobernadores de que la Fed todavía está lejos de su objetivo de pleno empleo.

"Ciertamente lo estamos viendo en las empresas que dicen que sencillamente van a seguir adelante y aumentar los salarios de este tipo de trabajadores", ha dicho Bullard en una entrevista para el Financial Times. Y añade:

"Están avanzando y diciendo, 'paguemos algunos extras para atraer a los trabajadores a nuestra puerta', están viendo que algunos negocios siguen cerrados porque no pueden encontrar suficientes trabajadores".

Sugiere que las autoridades de la Fed deberían considerar las medidas del mercado laboral que reflejan esta realidad, como la relación desempleo/ofertas de empleo, que se situaba en 0,8 en febrero de 2020 y ahora vuelve a bajar hasta 1,2 tras alcanzar el nivel de 5 al comienzo de las medidas de confinamiento.

¿Es hora de cambiar la política monetaria? "Parece que nos estamos acercando a esa coyuntura", dice Bullard.

Las cifras del mercado laboral de Estados Unidos de mayo, publicadas el viernes, mostraron un aumento de las nóminas de empleo no agrícola de 559.000, muy por encima de las 278.000 revisadas al alza de abril, pero por debajo de las 670.000 previstas. Algunos interpretaron esto como una señal alcista de que la Fed no sentirá la presión de ajustar la política monetaria, pero podría estar subestimando el impacto de la presión inflacionaria.

El gigante minorista Costco (NASDAQ:COST) ha sido el último en tocar el tambor de la inflación, ya que el director financiero Richard Gallanti advirtió durante la presentación de sus resultados de la semana pasada que las presiones continuarán durante la mayor parte del año.

Y marcó las fuentes de presión: "Esto incluye mayores costes de mano de obra, mayores costes de transporte, mayor demanda de transporte, junto con la escasez de contenedores y retrasos en los puertos, aumento de la demanda en varias categorías de productos, diversa escasez de todo tipo de productos, desde chips hasta aceites y suministros químicos debido a que las instalaciones se han visto afectadas por las heladas del Golfo y las tormentas y, en algunos casos, subida de precios de las materias primas".

Para que nos hagamos la idea, señaló la presión específica de los precios de la carne de res, productos de papel y papel de aluminio.

¿Se ha dejado algo fuera? Al igual que los informes del Libro Beige, su punto de vista parece contradecir la calma pronosticada por los funcionarios de la Fed.

El índice de precios al consumo de mayo se publicará el jueves, y los economistas esperan un aumento del 4,7% en el conjunto del año, superando incluso el 4,2% previsto para abril.

La pregunta para los inversores es cuándo llegarán las autoridades de la Fed a un punto de inflexión, ya que la realidad amenaza con abrumar sus modelos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.