Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Italia vuelve al tapete

Publicado 10.12.2012, 21:55
NDX
-
DJI
-
DE40
-
USD/CLP
-
AMGN
-
CA
-
HG
-
PA
-
EONGn
-

La noticia del día viene desde Italia, con Mario Monti anunciando su renuncia una vez que el presupuesto del 2013 sea aprobado. Esta es la principal razón de las bajas que vemos en Europa, que por cierto son bastante leves en índices como el CAC, DAX y FTSE100 que promedian una caída del -0,08%. Estos últimos aún continúan muy cerca de niveles de resistencia importantes, como si estuvieran esperando algún tipo de noticia suficientemente potente para poder romper al alza o viceversa. Por su parte, los principales índices norteamericanos arrancaban levemente negativos, pasando a estar positivos en un día en que no se darán noticias macroeconómicas relevantes, por lo que es probable que nos mantengamos en una jornada poco volátil de no tener algún tipo de sorpresa con respecto al Fiscal Cliff. En números, Europa, representada por el Eurostoxx 600 sube +0,04%, mientras que en promedio los índices norteamericanos se encuentran ganando +0,15%.

Tras darse a conocer la batería de datos chinos el fin de semana, el cobre fue uno de los más beneficiados tras registrar alzas de 1,35%, cotizando en la zona de los US$3,71 la libra, mientras que el paladio sube 0,95%. El WTI, en cambio, no logra un gran avance pero registra un 0,45% frente al cierre del viernes, llevándolo a cotizar en la zona de los US$86,60 el barril. Esto ha llevado a que el peso chileno tenga una leve apreciación de 0,10% mientras el cruce USD/CLP se aproxima a su soporte ubicado en la zona de los $475,00. El dólar, por otro lado, se deprecia después de haber intentado atravesar su media móvil de 200 días, volviendo a los 80,220, nivel que estaría actuando como soporte. El euro, por otra parte, estaría intentado alejarse de los 1,2875 a medida que el MACD del gráfico de cuatro horas intenta hacer un gancho alcista mientras cotiza a la mitad del pequeño canal que lo delimita.

Wall Street comienza la semana con números azules y sin datos macroeconómicos relevantes que se den a conocer durante la jornada. El Dow Jones sube +0,16%, el S&P 500 +0,01% y el Nasdaq un +0,27%. Dentro de los súper sectores del NYSE encontramos resultados totalmente mixtos, con telecomunicaciones (-0,46%) y el financiero (-0,42%) liderando las caídas, mientras que los sectores de energía (+0,29%) y tecnología (+0,49%) son los que más suben. Con respecto a este último, destacamos el alza de Hewlett Packard en +4,5%, que está siendo contenida por su tendencia bajista de largo plazo, por lo cual sería recomendable evaluar posiciones de venta. En noticias de la jornada, McDonald's sube +0,84% tras presentar ventas de noviembre en locales con más de un año de antigüedad en +2,4%, siendo que las estimaciones eran de +0,2%. Otra noticia a destacar es la compra de DeCode Genetics por parte de Amgen (+0,71%) en un trato avaluado en US$415 millones. El objetivo de la compra es que ayude en el desarrollo de nuevas medicinas para ADN defectuoso. Para finalizar, tenemos que Honeywell (-0,34%) ha comprado Intermec en US$600 millones.

A pesar de no tener ninguna cifra económica relevante, los mercados hoy han observado dos noticias: el conjunto de cifras que entregó China el fin de semana pasado y la renuncia que anunció Mario Monti, primer ministro de Italia. En cuanto a China, si miramos los números de encabezado que se entregaron podríamos pensar en un resultado mixto, ya que la balanza comercial y la inflación no lograron superar las expectativas mientras que la producción industrial creció más de lo esperado. Sin embargo, al desgranar y analizar los datos, podríamos pensar que esto le da más espacio al nuevo gobierno de China para estimular la economía enfocado en el consumo interno y alejarla de los vaivenes de la economía mundial que impactan a través de su balanza comercial. Este impulso podría llegar después de que revise la tasa de desempleo, la cual podría llegar a doblar la tasa oficial de 4,1%. Por otro lado, Mario Monti, primer ministro italiano tecnócrata que llegó al poder por su conocimiento y no por elecciones, anunció su renuncia de forma anticipada al término de su mandato después de que el partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi amenazara con votar en contra del presupuesto de Monti. Esto deja en jaque la popularidad del ex primer ministro y abre la puerta a una posible candidatura de Monti al puesto que actualmente ocupa, elegido ahora de forma democrática. Sin embargo, existe otra opción, ya que hay otros candidatos políticos que podrían optar por el cargo y que han apoyado las reformas realizadas por Monti, lo que podría llevarlo al cargo de Presidente, el cual no tiene gran importancia dentro del día a día pero clave a nivel constitucional, dándole estabilidad a la continuación de sus reformas.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.