La perspectiva alcista debería estar en cuarentena

Publicado 20.03.2016, 23:26
DE40
-
ES35
-

El titular de hoy solamente quiere hacer referencia a que no todo lo que reluce es de color dorado.

Pero si los mercados suben, ¿por qué no podemos mirar los mismos con perspectivas positivas? La respuesta más evidente es confirmar el mirar a los mercados con perspectivas positivas, pero... pero... pero...

Para aclarar estos "peros" solo tenemos que mirar los gráficos diarios de los tres índices que seguimos día a día.

En el gráfico del Ibex está reflejado el retroceso desde mediados de 2015 como un "A-B-C" a la baja color fucsia. ¿Es este recuento correcto? En un principio yo pensaba que sí, pero el planteamiento alcista, desde el inicio pasaba por la rotura al alza de las Resistencias Relevantes RR3 y RR4. ¿Podéis ver vosotros dichas roturas? Yo no, y tampoco veo la rotura al alza de la línea de tendencia bajista relevante color rojo.

Desde mi punto de vista, para considerar este recuento como cierto o más probable, necesitaríamos ver al Ibex en los 9.800, y según trascurre el tiempo, cada vez se hace ésto menos probable, o más difícil (pensarlo como queráis), y esta situación me hace tener un cierto respeto para la apuesta del planteamiento alcista a medio plazo, aunque sigue siendo ésta la alternativa más probable, aunque cada vez menos probable con respecto a semanas anteriores.

Para los que lo quieran entender, que quede claro que la perspectiva alcista pasa por la rotura al alza de la RR4, y el planteamiento bajista pasa por la rotura del Soporte Relevante SR0.

Ibex 35 diario

Respecto al gráfico diario del Dax, debemos establecer una relación similar a la explicada en o para el Ibex. Las referencias del Dax son el SR0 por la parte inferior, y la RR2 por la parte superior. En la situación actual, la apuesta más lógica es la de un retroceso desde los niveles actuales, es decir, desde la RR1 y la RR2, hacia los 9.550 puntos, lugar del Soportes Relevante SR0.

Dax diario

Si miramos el gráfico diario del S&P, el 1 de marzo rompió su Resistencia Relevante clave, y desde entonces me declaré alcista en los mercados americanos. Este mercado y sus índices han continuado el movimiento al alza, y todo movimiento al alza se agota.

¿Que pasaría si desde los niveles actuales o desde los 2.100 puntos, el S&P se girase a la baja? ¿Es posible cambiar el recuento de Elliott, tal que todo el movimiento al alza fuera una onda "C" cambiando el final de la onda "B" azul del gráfico adjunto a los máximos actuales? La respuesta a está última pregunta es "SI". Se da la circunstancia que la onda actual al alza es equivalente a la onda al alza del pasado mes de octubre (ver rectángulos color verde claro del gráfico diario adjunto).

Ya sea desde la situación actual como desde los 2.100 puntos, yo creo que sería necesario ver un movimiento lateral que respetase los Soportes Relevantes SR0 ó SR1, para posteriormente comprobar el inicio de un nuevo movimiento al alza, y si este movimiento lateral no se produce, deberíamos ver de una vez por todas la rotura de las Resistencias Relevantes en los mercados europeos (cosa que no está sucediendo).

S&P 500 diario

En el gráfico horario del S&P (del Ibex y del Dax, solo hay que ver los gráficos horarios del informe del pasado viernes, pues los límites críticos no han sido modificados), el primer Hecho Relevante a destacar es la finalización de la señal alcista que nos dio la "Bonita de STCH en Exceso", cuyo resultado está marcado por una línea color verde oscuro, y su inicio y fin por 2 líneas verticales de trazos y puntos color azul y negro respectivamente.

También se generó el pasado viernes la señal de "Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado" (línea vertical de trazos color verde oscuro). Esto hace que piense en un retroceso a los Soportes Relevantes sr0 ó sr1, lugar de lógico giro al alza. Si el sr1 es roto a la baja, lo más probable es ver un retroceso a aceleración bajista al SR0. Si el retroceso no se inicia y se superan los máximos del viernes, pensaremos en una continuidad alcista hacia la parte superior de la canalización alcista.

S&P 500 horario

Con respecto a la "Bonita de STCH en Exceso", podemos ver en la elipse color amarillo el giro a la baja del estocástico color cyan, lo que conlleva el fin de esta formación alcista.

S&P 500 horario

Debido a las RR's del Ibex y del Dax, y debido a la situación horaria del S&P, lo más lógico es pensar en un retroceso, y después de este retroceso, ver si se produce un nuevo tramo al alza, y esperar a que dicho tramo al alza fuera capaz de efectuar la ruptura de las RR's europeas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.