La primera opción es la de continuar subiendo más

Publicado 25.01.2016, 08:52
US500
-
DE40
-
ES35
-


Recopilando, que es "gerundio", debemos tener en cuenta que hemos visto estas 2 o 3 últimas semanas.

En primer lugar, hemos asistido a un claro movimiento bajista, y podremos discutir sobre el posible o más probable recuento de Elliott desde los máximos de abril-junio de cada mercado, tal que podemos entrar en múltiples opciones, de forma que algunos dirán que desde los máximos absolutos se ha generado un proceso de ABC. En los mercados americanos este recuento es el más obvio o evidente, y sin embargo en los mercados europeos, este posible ABC es más difícil de contar.

Un hecho que muestra la evidencia del posible ABC en USA es la representación del NASDAQ100, tal que la hipotética onda B supera los inicios de la onda A, lo cual conlleva la anulación del pensamiento de haberse iniciado un proceso bajista entre abril y julio.
NASDAQ100DIA 1603 7
Pero como he dicho antes, mucho más dificultoso resulta elaborar un recuento de Elliott en Europa que pueda asumir que estemos en un posible giro al alza, con o sin rebote actualmente.


En el gráfico horario del DAX podremos ver el detalle de la discusión final, tal que se plantean 2 opciones después de la onda "2" color rojo de la hipotética Onda "C" color azul.
La disyuntiva radica en considerar que desde primero de año 2016 se ha desarrollado una Onda "3" color rojo, en cuyo caso lo que estaríamos viendo en el rebote actual una Onda "4" color rojo, y faltaría una nueva Onda bajista, denominada Onda "5" color rojo que diera por finalizada la Onda "C" color azul, y con ello finalizaría todo el proceso lateral - bajista iniciado en el mes de abril de 2015.

La segunda opción es la consideración de que desde inicio del año 2016, ya se han desarrollado las Ondas "3-4-5" reflejadas en color cyan, tal que las mismas dieran por finalizada la Onda "C" color azul y consecuentemente ya estaría finalizada toda la corrección "A-B-C" color azul iniciada en abril de 2015.

Y la pregunta sería, ¿donde tendríamos que fijar el punto en donde podríamos decir que la primera opción es la válida y posiblemente veamos un nuevo ataque a los Soportes Relevantes, o es la segunda opción la realmente buena, y ya no deberíamos ver más caídas?

La cuestión no es realmente difícil. Si nos fijamos, en el recuento de la segunda opción, es decir, el recuento de las Ondas "3-4-5" color cyan, la Onda "5" color cyan esta contada mediante las Ondas "i-ii-iii-iv-v" color naranja que suponen la existencia de una pauta terminal. Si este recuento es correcto, el precio debería seguir subiendo y alcanzar la línea de puntos color rojo (se corresponde con el inicio de la Onda "5" color cyan) (10.165), y aunque no sería absolutamente necesario, dicho objetivo debería ser alcanzado entes de terminar la jornada del lunes, es decir, antes de llegar a la línea vertical de puntos color azul.
DAXHORA 1603 7
Con independencia de lo dicho respecto a los recuentos de Elliott del DAX, no debemos perder nuestra perspectiva, y desde luego mi perspectiva es la Teoría de la Bolsa Relevante. Elliott es simplemente una ayuda para saber si los posibles planteamientos alcistas son posible y lógicos. Para mí lo relevante radica en que se ha generado un "NO VA MÁS" a nivel de los 8 índices que detalle anticipadamente, tal que de esos 8 índices, 5 de ellos llegaron a Niveles Relevantes simultáneamente, lo cual era un síntoma de compra clara en dicho momento (como más de uno efectuó). En los gráficos horarios de DAX, IBEX y S&P, podemos ver que se han ido rompiendo y superando las diferentes Resistencias Relevantes, de tal manera que los niveles críticos iniciales representados en informes anteriores han sido rotos, aunque es necesario destacar que el IBEX no ha sido capaz de superar y romper la rr1.

En el IBEX está representada con una línea vertical de trazos color rojo la señal de "Primer Aviso de Fin de Movimiento Anticipado". Tal y como se ha desarrollado el movimiento, normalmente a esta señal no le hubiera hecho caso, pero como el IBEX está en la Resistencia Relevante rr1, considero lo más probable un retroceso al sr0 o al sr1, para continuar el movimiento al alza. Si el retroceso se inicia, se generará la señal de "Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado". La parte positiva del IBEX es que podemos ver como la LTBR color azul fue rota con fuerza al alza, simultáneamente a la rr0, y que a nivel diario el IBEX ha generado la señal de "Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado", e incluso el Detrended Oscillator podría generar una señal de libro de final del movimiento a la baja, pero esto es anticiparse,pues necesita más impulso alcista.

Desde mi punto de vista, sería muy positivo la continuidad alcista sin retrocesos, pero creo más posible un descanso. Si este descanso se produce y se respetan los Soportes Relevantes sr0 ó sr1, buscaremos una "Bonita" al alza.
IBEXHORA 1603 7
En lo relativo al S&P 500, por no repetirme sobre lo dicho sobre el DAX y el IBEX, solo decir que también ha generado la señal de "Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado" a nivel diario.
SPHORA 1603 7
Quiero destacar que los recuentos de Elliott expuestos "no van a Misa", que el "NO VA MÁS" "no va a Misa", y que la lógica hace pensar que el "NO VA MÁS" funcione a la primera o a la segunda.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.