Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La tendencia de Europa, americanizarse

Publicado 03.12.2015, 16:33
Actualizado 06.02.2018, 09:25

Mario Draghi, presidente del Banco central europeo (BCE), ha confirmado la extensión del programa de activos hasta 2017, el famoso QE que comprará activos por valor de 60.000 millones de euros mensuales. También la tasa de los depósitos (la penalización que sufren los bancos por dejar el dinero depositado en el BCE). Se acabó eso de vivir de las rentas sin asumir riesgos.

En lineas generales no dejan de ser, salvo excepciones, una copia de la política monetaria expansiva que lideró Bernanke en la Reserva Federal (Fed) y que sigue en su labor continuista Janet Yellen.

El dinero debe de estar en manos del potencial consumidor, y para ello no hay mejor medida que bajar tipos y generar el suficiente liquidez para avivar el consumo y el emprendimiento, aunque suponga deuda. El consumo lo paga todo.

Todas estas medidas deben ir acompañadas de unas reformas en cuanto a la facilidad de horarios comerciales, contratación, despido. Medidas que redunden en dar fortaleza al individuo en una sociedad que queda lejos poco a poco de lo que supone un estado interventor.

Europa quiere ser EE.UU., y para ello ya tiene una moneda común. No hay controles fronterizos, hay movilidad de capitales activos y humanos y un Banco Central Europeo que dicta la dinámica en cuanto a política económica y monetaria se refiere.

Las sociedades modernas tienden poco a poco a dar las suficientes armas para que el individuo sea responsable de sus propias decisiones y sepa actuar con diligencia en detrimento de un nivel de cobertura estatal financiada vía impuestos. Cada vez serán más bajos los directos y más altos los indirectos. Pagar por servicio.

Europa quiere ser más competitiva y luchar por la amenaza de los países emergentes, para ello me temo que las medidas que poco a poco se implantan entienden al individuo con un bien rentable y no como un gasto social. Quien gobierna no quiere ocuparse de gastar sino de invertir y rentabilizar. Dificil definir que es que.

La batalla energética, la crisis demográfica y el desarrollo tecnológico son activos que atentan contra la sociedad del bienestar en forma de márgenes estrechos, economías de escala, deslocalización, hábitos y modelos de convivencia en continuo desarrollo con un único fin, producir y consumir.

Lo siento pero ni su empleo ya es seguro, posiblemente vivirá lejos de donde nació, tendrá mil conocidos y el concepto de propiedad formará parte del pasado. No se olviden de las pensiones; vayan ahorrando aunque seguirán trabajando hasta los 75 años.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.