Las acciones corporativas mundiales llegan a máximos históricos

Publicado 02.06.2017, 13:06
EUR/USD
-
GBP/USD
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
JPY/USD
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
BSESN
-

Los alentadores datos de empleo y manufactura de Estados Unidos junto con el crecimiento industrial de Europa han ocasionado que los mercados de acciones globales lleguen a máximos históricos al mismo tiempo que los mercados en Asia llegan a su nivel más alto en dos años. En Estados Unidos, el S&P500 y el Nasdaq rompen nuevos máximos históricos. El índice del MSCI de acciones globales que le hace seguimiento a 46 países, sube un 0,2% para llegar a un máximo histórico y se aproxima a cerrar la semana con una ganancia del 0,6%. De un año a la fecha, el índice del MSCI de acciones globales ha subido un 11%. En Asia, el índice del MSCI de acciones asiáticas con excepción de Japón ha subido un 0,6%. El Nikkei japonés sube un 1,6% y rompe por encima de la zona psicológica de los 20000 puntos, llegando a su nivel más alto desde agosto del 2015.

Aparentemente la confianza de los inversores está en aumento, el índice del VIX que mide la volatilidad en los mercados y que normalmente es usado como indicador de miedo del inversor, ha caído por debajo de 10, llegando muy cerca del mínimo de 10 años alcanzado el mes pasado. La lectura de nóminas del ADP de Estados Unidos salió en 253.000 nuevos puestos de trabajo creados en el sector privado, muy por encima de los 185.000 que se esperaban. Esto les ha dado confianza a los operadores e inversores de que posiblemente el dato de nóminas no agrícolas de Estados Unidos (NFP) para el día de hoy salga por encima de lo esperado. De hecho, si los datos del NFP de hoy llegan a salir por encima de lo esperado, las probabilidades de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba sus tipos de interés durante este mes podrían llegar muy cerca del 100%. El sector de manufactura de Europa continúa expandiéndose a un ritmo bastante fuerte y eso podría derivar en que el Banco Central Europeo use un lenguaje más optimista sobre la economía de la eurozona durante su reunión del 8 de junio.

Mercados de acciones

Los principales índices de bolsa en Estados Unidos cerraron todos al alza durante la sesión de ayer. El Dow Jones sube un 0,65% y cierra en los 21144 puntos. El S&P 500 sube un 0,76% y cierra en los 2430 puntos, llegando a otro máximo histórico junto con el Nasdaq que sube un 0,78% y cierra en los 6246 puntos. Los futuros están apuntando a una posible apertura al alza para el día de hoy en Wall Street, pero en realidad lo más probable es que la dirección de los mercados estadounidenses para hoy la determine el dato de NFP.

En Asia los principales índices también cerraron al alza. Como dijimos anteriormente, el índice del Nikkei sobrepasa los 20.000 puntos, el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,44%, el Sensex de la India sube un 0,42% y las acciones en Shanghái suben un 0,09%. En Europa, los principales índices amanecen al alza con el DAX de Alemania mostrando su mejor desempeño frente a los demás índices de la región. El DAX sube un 1,31% hasta el momento y llega a los 12831 puntos. El FTSE100 de Reino Unido ha roto un nuevo máximo histórico en su operativa diaria y sube un 0,27% hasta el momento para llegar a los 7.564 puntos. El FTSE100 ha sido apoyado principalmente por la debilidad en la libra y por la subida en los mercados estadounidenses. El CAC 40 de Francia sube un 0,86% y llega a los 5.363 puntos. El Ibex 35 de España sube un 0,90% y se ubica en los 10.977 puntos.

Divisas

El índice del dólar sube al 97.12, pero en realidad se mantiene oscilando alrededor del 97,00; sin embargo, esa situación podría cambiar dependiendo de cómo salga el dato de NFP de hoy. El euro frente al dólar también se queda oscilando alrededor del 1,1200 y la libra frente al dólar se mantiene algo volátil, pero sin tomar una dirección clara con una buena resistencia en el 1,2900. El dólar australiano frente al dólar estadounidense rompe por debajo del 0,7400, pero frena un poco su impulso bajista. El yen japonés pierde algo de terreno frente a sus principales contrapartes debido al aumento del apetito por el riesgo en los mercados globales y en parte eso ha ayudado a que el Nikkei llegue a máximos que no visitaba desde el 2015. El USD/CAD rompe por encima del 1,3500 a medida que el petróleo se desploma.

Bienes básicos

El petróleo WTI acelera su impulso bajista por debajo del 48,00 y rompe en este momento por debajo del 47,00 a medida que los inversores y operadores de crudo se ven preocupados por un aumento de producción por parte de Libia, pero en particular por el aumento en producción del petróleo estadounidense, especialmente cuando el presidente Donald Trump ha decidido retirar a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el cambio climático. El oro llega a un mínimo en el 1.258 mientras aumenta el apetito por el riesgo en los mercados y los inversores buscan instrumentos de más alto rendimiento. El cobre cae rápidamente al 253,90 y es posible que vaya a visitar de nuevo su media móvil exponencial de 200 días en el 251,00. La plata rebota al alza desde el 17,00 y se queda algo consolidada alrededor del 17,17. En general, el sector de bienes básicos ha subido un 0,55% hasta el momento.

Próximos eventos

Los datos sobre empleo de Estados Unidos son los que más importancia tienen para hoy en el calendario económico, pero también hay algunos datos de Canadá que podrían hacer mover al dólar canadiense. A las 12:30 GMT tenemos el dato de balanza comercial y productividad laboral de Canadá. A las 12:30 GMT también tenemos el dato de NFP de Estados Unidos, donde se espera que la economía estadounidense haya creado 181.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de mayo. Se espera que el promedio de salarios por hora haya subido un 0,2% y que la tasa de desempleo se haya mantenido en el 4,4%. Aparte de los datos de empleo, también se espera el dato de balanza comercial de Estados Unidos a la misma hora. Para el resto del día no hay más eventos de alto impacto programados en el calendario económico.

¿Llegará el USD/CAD hasta el 1.3600 o se meterá de nuevo por debajo del 1,3500?
USD/CAD

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.